Igualmente. Me alegro de que estés por aquí.
Lo mas importante, a la hora de elegir una variedad precoz (a parte claro está de que se den las condiciones de horas frío necesarias) es la pluviometría de la zona, a final de abril-primeros de mayo, que es cuando la variedad precoz se recolectará, no sea muy abundante. Porque todas las...
Este tipo de preguntas, me recuerda a cuando antiguamente las hijas solían preguntar a la madre o amigas, cual novio le recomendaban. Sirve para que si la cosa salía mal, tener alguien a quien echarle la culpa. Pero tu lo has querido: Para tu clima y condiciones la Sandom Rose. La 3-13...
Early Bigi, Early Lory, Sweet Early.. Todas estas, mas o menos según clima, vienen antes que Burlat. Si el clima es mas bien fresco, apenas hay diferencias. La mas gruesa y blanda: S. Early. ( Muy poca productivdad) La que no te da tiempo a recolectar en cuanto tengas varios árboles: E. Bigi...
No citas de donde eres o mejor, donde están los árboles afectados. Lo digo porque se trata de una plaga muy seria. Algunas comunidades, están exentas de ella y si residieses en alguna de estás, tal vez te harían destruir la plantación. Portugal y Galicia son las zonas mas afectadas. También...
Algo debes estar haciendo mal porque el tigre del peral es una plaga que aparece de forma esporádica. Veamos algo de su biología: Hiberna en estado adulto protegido por las costras de la corteza. En las ramas horizontales, se localizan en la parte inferior. Hasta que no viene el buen tiempo...
Pues si. Trato unas cuantas Has. Siempre hay que procurar variar los fitosanitarios según su modo de acción. Si sigues usando el penconazol semanalmente y a base de 3 tratamientos seguidos, no te durará mucho. Pronto verás que pierde eficacia. Y lo que es peor, habrás seleccionado un oidio...
Si. Y sobre todo del agua. Si el año que viene lo llevas todo equilibrado desde el principio, no te pasará.
No creo que el clima tuyo sea el mas adecuado. ¿Hay frutales en la zona? Saludos
Copio del vademecum: http://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/index.php?proceso=registro&numero=889 Tebuconazol: Sustancia activa: Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva, curativa y erradicante. ..... Y sigue: Campo de actividad: Entre...
Vale, ya está claro. Puedes tratar con tebuconazol, pero va a sere dificil erradicarlo a estas alturas.
Le he pedido una foto de las hojas precisamente para descartar el oidio. Yo no lo veo, al menos en la foto que ha envíado, por ninguna parte. ¿No podría ser alguna fitotoxicidad por algún producto de los que le has echado? ¿Podrías indicar los productos y las dosis que has utilizado ?
Puedes poner unas fotos de las hojas ?
Parece un golpe de calor unido (o no) a una falta de agua.
En esto de los fitosanitarios, vale el principio general de la limpieza, que para limpiar algo, hay que comenzar por no ensuciar. Me refiero que a parte de usar protección, hay que seleccionar productos lo menos tóxicos posibles. Ahora mismo, prácticamente no existe ningún fosforado. Solo...
A parte de que sea o no el momento, es muy poco, salvo que se trate de árboles recién plantados.
Con los datos que das, nadie va a poder contestarte. La mayoría de las veces por las que un frutal no crece en el sur de España, es por falta de agua. Pero decirte eso, no tiene ningún fundamento. Haz una foto, que se vea todo el árbol. Luego indica mas o menos los cuidados que le das: -...
No. No confiere inmunidad. Se observa algo mas de resistencia, pero nada de inmunidad. Al final, el árbol sucumbe igual. Hay que combinar las dos cosas, portainjerto y variedad resistente.
Pues a México, se le empieza a tener respecto como potencia económica. Ocupa el décimo lugar mundial por valor del PIB, que es un 40 % superior al de España. No entiendo como os pasa eso. Si me lo dices de algún País de América Central, me lo creo, pero de México...:sorprendido: Cambiando de...
Cuidado Xoma con las recomendaciones en Países distintos. Tus citas el folicur (en polvo) y es así como dices. Pero el mismo tebuconazol formulado en líquido (como es el caso de Javier) ya no está autorizado en tantos frutales. Ignoro si en México está autorizado esa materia activa en frutas...
Perdona. Creía que estabas en la misma Murcia. Podías poner el pueblo y así no nos confundíamos. Por la altitud y situación que dices, podría ser Abanilla?
Casi seguro araña roja ( Que al principio no es roja).
Yo le di una tijera de esas a un injertador " de los de toda la vida" y casi me pega.:-D Como la navaja, nada de nada.
No exageremos. Si vas bien protegido y cumples la normativa, no hay excesivo peligro. Hay muchas profesiones, mas peligrosas que esta. Tira de estadística: Hay un montón de accidentes en la contrucción, minería, .. Si se oye algo de algún agricultor, casi siempre es por vuelco del tractor....
jsacadura: Aunque todavía no tengamos bien definido los niveles de las CP, si podemos establecer algunas comparativas entre los tres métodos mas populares para medir el frío: - Horas por debajo de 7ºC - Modelo de Utah - Modelo dinñamico a) Zonas con poco frío: Horas de frío: 300-500 horas...
Si, está cerca. Solo que en el interior de la provincia de Alicante y a 600 m. de altitud. No tiene nada que ver con Murcia capital
Ya. Te lo preguntaba porque los parámetros de las ecuaciones, en el método de Glozer, funcionan bien con el cerezo, pero no con otro tipo de frutales. El método original de Fishman, Erez y Couvillon se aplica en mi zona al melocotón. Los parámetros varian, en especial las temperaturas a las que...
¿Podría decirnos que ecuación estás usando? Lo digo, por que la original de Halevy y los que desarrollaron el método, parece que trabaja bien en melocotón, pero no en otros cultivos. Nosotros, en la zona del Sureste de España, utilizamos ( para el cerezo) una desarrollada en California,...
Se supone que para fumigar, habréis hecho el correpondiente cursillo. Y allí os habrán dicho las precacuciones necesarias. Además, os habrán hecho un análisis de sangre y supongo, que si hubiesen detectado algo grave, os lo habrían dicho. Yo trabajo, (es mi profesión) en una finca de frutales...
Si. Lo único que puede hacer bigornio es injertar Adara y sobre este, un ciruelo de su eleccióm. Hay que proceder al injerto en yema, sobre madera joven. Lo ideal, es que en el mes de abril-mayo, des una serie de cortes con motosierra al cerezo viejo. Hay que procurar dejar puntos de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.