Podría ser Lavandula angustifolia sp. maillette? Lavandula angustifolia 'Maillette' Maillette English lavender from Gold Rush Nursery
Sí, realmente lo ornamental en pocas situaciones es prioritario: lo podemos permitir cuando tenemos ya cubiertas las necesidades. En el caso de los fresnos, no es necesario podarlos si es para un jardín particular, pero en una finca con ganado supongo sería mas útil podarlos. Así que la opinión...
A mi me parece un horror. No tengo conocimientos botánicos para opinar si es bueno, malo, o regular...lo hago desde una perspectiva puramente estética. En concreto, los plátanos de sombras los veo talmente mutilados. Y por más que sepa que a algunas especies no les afecta, soy incapaz de verlo...
Y queda bien el pesto, no amarga mucho? Yo planté en una maceta dos ramas que habían echado raíz, y ya están con la semilla, pero la hoja ahora tiene poco sabor y es amargo. Por otra parte, ¿qué hacéis con la semilla, la guardáis y tal cual la plantáis en primavera?
Esa tierra es dura, pero sigues teniendo muchas posibilidades. Yo he plantado prácticamente en granito, haciendo alcorques generosos con un pico, más árido que eso no va ser. Lo que he conseguido que prospere en esa zona es, por orden de altura: encina, madroño, durillo, laurel, jaras de varios...
Yo investigaría más lo de la higuera...en infojardin puedes encontrar hilo con gente que no ha tenido problemas y otros que sí, dependiendo del terreno, el riego, etc.
Y las buganvillas no creo que sobrevivan al invierno de Madrid.
Amadeu, por lo que he leído, creo se puede evitar que la planta muera cortando la vara a tiempo. La imagen de la planta de Mermacor es impresionante, pero a mi también me daría pena.
No, los Acer Silvestre y de Montpellier los incluí porque son árboles de pequeño tamaño y, los que yo cultivo crecen de forma más o menos compacta, por eso te comento que como mínimo los plantes a dos metros de la valla. Pero no puedo generalizar desde mi experiencia, mejor si alguien puede...
Siento no encontrar ninguna imagen que explique la idea que propongo…y el dibujo ha quedado un tanto desproporcionado y chuchurrio…:O_o:. La idea es en esa esquina crear un mini jardincito fresco. Los árboles aportarían la estructura, y bajo ellos, malla antihierbas cubierta. Puedes poner...
Yo plantearía otra alternativa: poner tres árboles de porte fastigiada pero no demasiado altos a unos dos metros min. de la valla, haciendo una L girada 180º. En esa zona no pondría césped, sino corteza de pino o similar (ramitas trituradas) y plantas que proporcionasen verdor, y si la valla...
Las surfinias quedarán muy bonitas, pero son plantas de temporada, y posiblemente sean más delicadas. Tampoco es una planta cara, todo es probar. Lo que creo que es determinante, y puede que de ahí venga tu complejo de mujer de la guadaña, es esa jardinera negra...como dices, eso te lo van a...
También he tenido convolvulus en esa exposición...hasta que Filomena se la llevó por delante.
Buenas. Madrid, verano, orientación sur, son condiciones hostiles. Se me ocurre romero, pelargonio y puede que gitanilla. Si ves por ahí aptenia, coge un esquejito y pruebas. Hiedra, imposible. Eso sí, no les dificultes más la supervivencia…esa maceta negra debe ser para hierbas al vapor...
Viti, yo no acabo de entender lo que quieres, porque no sé si los árboles son para proyectar sombra en la terraza pavimentada, o buscas crear un triángulo de sombra en el jardín. Creo que ayudaría si dibujases en el plano dónde está el Norte. También si la vivienda está a nivel del jardín o...
Buenas. Os dejo un reportaje de una seta de unos 3cm alto. Está a la sombra de una plantita que compré recientemente, y hay unas cuantas próximas a la raíz. Os agradecería si además pudierais comentar si es perjudicial para la planta. Gracias! ...
Ceanothus yo creo que aguantará bien. Yo lo cultivo en condiciones parecidas y se da muy bien. Es una agradecida: poco riego, mucho sol, preciosa floración y siempre verde. Ah, y de momento, sin plagas. Ahora, el repens va por metro y medio de ancho por metro de alto, y porque lo podo....
Sí, he tenido que quitar algunos. Mi jardín es poco apto para rosales, lo que no está en pendiente es pura roca. Hay un par de franjas aptas, pero los que planté junto a la valla del vecino, no prosperaron, sea por la sombra o por las arizónicas. Realmente, junto a las arizonicas casi no...
Tienes algún método bueno para sacar los rosales? A mi me cuestan los riñones, incluso con la tierra húmeda... tengo agujetas ya de solo pensar en lo que has sacado tú...
Nebel, por qué dices que el durillo es entero tóxico? Y por qué sería un problema, hay niños que se puedan comer los frutos? Lo digo porque plantas con alguna parte tóxica o indigesta hay infinidad, posiblemente hayaa tenido alguna en casa. El laurel yo lo tengo plantado prácticamente en un...
El laurel y el durillo aguantan el frio de Madrid perfectamente, pero el primero yo creo que es más sensible a plagas. El madroño me encanta, pero no sé si llevaría bien la maceta.
Gracias, probaré con lo que me indicas.
Yo tengo Yves Piaget desde hace dos años, así que no puedo opinar como rosal consolidado. Es un rosal vigoroso, las flores son muy bonitas, pero son delicadas: para lo poco que llueve en Madrid, les afecta el balling bastante...las primera floración decepciona un poco por eso. Al lado tengo...
Tengo varias plantas en el exterior con las hojas con puntos claros. No creo que sea un minador, porque no hace "circuitos". Os presento a los sospechosos: [IMG] [IMG] Os agradecería si me pudieras aconsejar cómo acabar con ellos. Apliqué acetamiprid, pero no ha servido de mucho.
Vaya con el hongo :Eek!:!! He estado mirando imágenes y para los profanos parece una planta de película de ciencia ficción serie B!
También como no profesional, pero con jardín en la sierra, comparto todo lo que dice celtis.peter. En mi experiencia, a no ser que vivas en una zona realmente fría, es mejor plantar en otoño que en primavera, arraigan mejor de cara al verano siguente. Yo suelo plantar tras el veranillo de San...
Nebel, qué dimensiones tiene tu balcón? Si es lo que se dice un balcón, igual poner un arbolillo de metro y medio y con copa es demasiado ambicioso.
Una pregunta...¿aguantará el calor de la celosía metálica marrón, no se achicharrará?
Me gustan mucho los dos. Invoco a @D.E.L a ver si aparece y nos ilustra :risotada: Nota: he editado para corregir un error. Anteriormente he mencionado el comportamiento del castaño en lugar del "Castaño de Indias", lo he borrado para evitar confusiones.
Cristian, si te fijas, en dos de las imágenes que pones de ejemplo, el jardín gana mucho gracias a las plantas del perímetro, lo completa, le aporta una sensación de conjunto. Leyendo el mensaje de Amadeu, como jardín completo que se puede efectuar por partes, me viene a la cabeza el jardín de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.