Re: Dejar que el césped colonice mi jardín Lo que planteas es difícil conseguirlo ya que las necesidades hídricas son diferentes entre especies. Ahora con todo el agua que ha caido el trébol y el césped crecerán como locos pero en cuanto llegue la sequía del verano desaparecerán y solo quedarán...
Para la próxima vez pulveriza jabón potásico para la araña roja que funciona de maravilla. Lo único es que hay que hacer varios tratamientos seguidos porque al ser imprescindible que el jabón toque al insecto para que sea efectivo y estas son tan pequeñas, siempre sobreviven bastantes al primer...
A mi me da la sensación de que tienes madera vieja y luego los brotes nuevos del año, parece como si cortaras cada año lo que crece ese mismo año. Corrígeme si me equivoco, lo mismo no lo estoy viendo bien, pero parecen brotes tiernos del año. Deberías dejar que se desarrollen a su aire y no...
Re: Esquejes de higuera. Celalola, a veces brotan sin raices o producen raices pero no brotan o pasa todo a la vez. El tiempo depende ya que no todas las variedades de higueras enraizan igual de fácil. La temperatura también es muy importante. Sobre los 20ºC tardan menos, pero a mayor...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Oye José, ¿y si el portainjerto viene pelado sin ninguna rama, bastaría con dejar una yema brotada del portainjerto a la misma altura del corte donde dejas tu la rama tirasavias? ¿tendrá el mismo efecto o será menor? Gracias figura, que estás hecho un crack...
¿Lo podas? ¿todos los años? ¿cómo y qué cortas? Una fotico vendría bien.
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Será interesante saber que variedades ponen y en que portainjerto :5-okey:
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA He encontrado esto que puede servir a los compañeros del norte: http://www.lavozdegalicia.es/deza/2012/09/01/0003_201209D1C69911.htm A ver que tal les resulta ;-)
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Francisco, muy buena la información como siempre :happy: :5-okey: . No se si recuerdas cuando quedamos, allá por Enero, que estuvimos comentando el tema de los pistacheros y el experimento de José. Por aquel entonces...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Vindio, registrate en Pistalmendro y echa un vistazo al post fijo del foro de pistacho "condiciones ecológicas para el cultivo del pistachero". Ahí te sale el modo de calcular las horas de calor, necesitarás algunos...
Re: ¿ como hago 60m3/mes de viruta con estiercol? A mi no me parece mal lo que planteas, solo digo que hay normativas para todo y que no está demás que te informes previamente para evitarte problemas y males mayores. En este pais necesitas cumplir normativas y pedir permisos (pagar) hasta...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Vindio, a mi me parece que tú clima no acompaña pero por probar que no quede :happy: . Tienes un foro muy bueno con excelente información que es Pistalmendro. En cualquier caso mucha suerte :5-okey: ya nos...
Re: ¿ como hago 60m3/mes de viruta con estiercol? Roedor, al tratarse de bastante cantidad de "residuos" te recomiendo que pidas información al seprona, y que te pongan al día sobre el manejo adecuado de los mismos. En Segovia, obligan a dar salida a la "basura" que es como se conoce al...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Muy bueno José :5-okey: :52aleluya: se agradece que lo compartas con los demás :happy:
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Que yo sepa no, hace poco que me he dado de alta y tampoco tengo ni pajolera idea de francés pero con el traductor google mismo te vas apañando. Luego puedes empezar a intercambiar con gente de España, que hay bastantes miembros. En muchas variedades siempre hay algún...
Re: sustratos ecologicos Yo creo que es mucho pero el problema no será que queme la planta ya que el humus, si uno quiere, se puede utilizar en cantidades industriales. El problema es que la mezcla sea demasiado pesada y compacta. Si se satura una muestra de humus de lombriz el aspecto que toma...
Re: Una de Meteo Supongo que será el hambre que tienen, teniendo en cuenta que además va todo retrasado por la falta de luz y bajas temperaturas. Es justo el tramo que hay entre el invierno y el verdadero principio de la primavera que es típico que no haya nada o muy poco para comer y este año...
Re: Una de Meteo Compañeros, no sé por vuestras zonas pero aquí está cayendo lo que no está escrito. Está empezando a inundarse todo como nunca lo había visto antes. Ya están empezando a hacerse intransitables varias carreteras y hoy iré a la parcela en zodiac en lugar de en coche :11risotada:...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Otra solución es la que comentó un día por aquí Hackerblanco que es desatar y volver a poner más cinta pero menos apretada. Yo he tenido rafia en rosales y un par de injertos de peral en majuelo durante un año y crecieron bien. Lo que si pasó es que etiolizó...
Re: No labrar los arboles. No sé de que superficie estamos hablando pero una opción sería poner malla antihierbas durante uno o dos años con el fin de acabar con las hierbas que no te interesan, dependiendo de la vegetación que tengas si es más o menos persistente y resistente. Luego sembrar...
Desconocía tus circunstacias personales y espero que todo lo relacionado con el hospital finalmente se solucione positivamente. De todos modos no te voy a cargar todavía con más trabajo, así que mejor lo dejamos para más adelante. Un saludo :happy:
Perdona José y los demás también pero, ¿tú recibes los mensajes privados que te envían? Siento contaminar el hilo con esto pero es que no sé si los recibes o no, más que nada para dejar de mandártelos y si acaso ponerme en contacto contigo de cualquier otra manera, a través de fruitiers, por...
Re: limonero y fresal juntos anabel_, tendrás que ir viendo tu misma como se van desarrollando los dos. En un principio si dices que la zona es de por sí húmeda las fresas pueden ejercer un papel importante que es utilizar toda esa agua para producir fresas y regular de ese modo la cantidad de...
Re: limonero y fresal juntos Las fresas producen mejor a pleno sol, menos a semisombra. Yo tengo un manzano con fresón debajo y no van mal ninguno de los dos, pero es porque cuando las puse el árbol tenía tan solo dos años. El problema de las asociaciones de este tipo es que el árbol crece...
Si que parecen ser del portainjertos, la que sale del sustrato sin lugar a dudas :11risotada: . Comprueba si la variedad está viva, es raro que no te haya brotado.
Me alegro que te hayamos podido ayudar :happy: Con que te guste el tema y te pases por aquí de vez en cuando a resolver tus dudas al final no te va a hacer falta nadie para podar tus frutales. Lo mismo hasta terminas podándoselos tú misma a los vecinos :11risotada:
No soy experto ni mucho menos pero un frutal tiene que tener ramas donde florecer y por tanto salir la fruta y no me refiero a ramas gordas como las que tienes. Debería estar más poblado y con más ramas donde poder fructificar y de esto no veo en las fotos apenas. Si las sigues cortando año tras...
Pues yo creo que poca fruta te va a dar. Si el árbol está ya formado hay que parar de podar para que empiece a fructificar. No podes más hasta que empieces a ver frutos.
Re: Esquejes de higuera. Sinceramente FRANCISCO I, lo que has escrito no procede hacerlo en este hilo.
Re: FRUTAS DEL BOSQUE Hoy me he pasado por el LIDL de Aranda y solo tenían la zarzamora, el grosellero negro y la uva espina. Lo demás era todo ornamental....que le vamos a hacer :icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.