Hola Bern! Pues, es una de las "idénticas" especies de Empoasca. Así que pertenece a la sub-familia de las Typhlocybinae. :Smile: ¡Saludos! :Thumbsup:
Hay para todos los gustos. Ya ves, esto no es una ciencia exacta. :mellao:
Timbuk, es una Carpocoris, fuscispinus o medieterraneus. ;-) Son difíiciles de separar con seguridad dado la variabilidad de exactamente las características que las separan. Hay expertos que opinan que son 1 especie.
Está citada para Argentina y Chile entre otros. ;-) Mira aquí: https://asiel-olivares-silva.webnode.cl/generos/menemerus/menemerus-semilimbatus/
Tienes toda la razón. :Thumbsup: No me había calentado la cabeza con el género. Mejor en "sp." si hay más especies ibéricas. Me voy a calentar la cabeza. :mellao: Pues, 9 especies y con las claves no llego a ninguna parte con esta foto. :Unsure:
Y la 1198 quizás una Atylotus fulvus. La 1199 es sin duda una Eristalinus taeniops. Dejo gustosamente 1196 y 1197 para Pilu. :-D
Timbuk, creo que es una Hemipenthes velutina, pero hay que esperar a la jefa. ;-)
¡Hola Timbuk! La primera es una Lygus pratensis y la segunda alguna especie de Cixius. ¡Saludos! :Thumbsup:
Pues, se parece mucho a mis Menemerus semilimbatus. :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Enano600! Hay algún problema con las fotos. No las veo. ¡Saludos y bienvenido al foro! :Thumbsup:
Parece Icius hamatus, pero yo de arañas pocas ideas. :risotada:
¡Hola Newvi! Es una ninfa de Issus guadarramense. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Aquí hay más info acerca de este curioso grupo: http://soapberrybug.org/default.asp
JF, es alguna especie de Leptocoris, como dice Isidro, nada que ver con Miridae. ;-) Aunque tampoco con Lygaeidae ni con Pyrrhocoridae. Saludos y buen fin de semana. :Thumbsup:
Desde luego que se parece muchísimo. Pena que HyminIS ya no existe. :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo:
Mono es, JF, pero es lo único que puedo decir del bicho. :Unsure:
Pues, yo tengo de esas también, y con su rótulo de Crombrugghia. Pero de allí a asegurarlo hay un trecho. :mellao: A ver si pasa por aquí alguien quien nos guie con esta difícil familia. :Smile: Y la 3396 para mí es una Nipajolera idea
Esa respuesta me la esperaba. No veía ninguna marca identificativa. :risotada: ¡Perfecto. Hay unanimidad ahora. :Smile: :Thumbsup: ¡¡¡Muchísimas gracias para los 3!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
JF, mira Tempyra biguttula. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Y otro de esas, de enero 2015. [IMG] 3395
Pues, después de consultar una página explicativa, tengo claro por lo menos la 3394, hembra de Pieris rapae. http://mariposasyorugas.blogspot.com/2013/09/diferenciando-pieridos-sin-dificultad.html...
Vaya, tenemos diversidad de opiniones. :ojos: Voy a estudiar el tema y dejarlo mientras con "sp.". :Thumbsup:
Vaya, se me ha escurrido la "i". :mellao: Gracias por el aviso. Los pelos del scutellum no me encajan con cuprina. Vaya con Lucilla agosti. :risotada: :risotada: :risotada: Especie fabulosa. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Gracias, MANU_! :Thumbsup:
¿¿¿Esta preciosidad de abril 2019 podría ser una Eratigena feminea??? [IMG] 319 Eratigena feminea (ID por MANU_! :Smile:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Temporalmente, claro está. :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.