Dos Conopidae, una que no consigo ni ponerle género y una Zodion que queda para especie. De mayo 2021. [IMG] [IMG] 1439 [IMG] [IMG] 1440 Zodion ¡Saludos! :Thumbsup:
Una avispita pequeñita, 1,8mm, en la pared de mi balcón, el 29 de septiembre 2021. Perdón por la falta de calidad, pero sólo me permitiño esta toma. :Frown: ¿Alguna idea? Andará por las Discodini. [IMG] 1073 ¡Saludos! :Thumbsup:
Pues, JF, se parece mucho a Euagorus plagiatus. :pensativo: Pero la tuya tiene una espina extra. Así que seguiré buscando. ¡Saludos para tod@s! :Thumbsup:
¡¡¡FELICES FIESTAS para tod@s!!! :abrazar: (Y que sean las últimas con este maldito virus) [IMG] André
Pues, muy buenas noticias para mí: nueva especie. :Smile: :Smile: :Smile: ¡¡Muchísimas gracias, Isidro!!
Newvi, tu ninfa es una de Taylorilygus apicalis. ;-) Y la Psyllidae alguna Cacopsylla. ¿Sobre qué planta se encontraba? ¡Saludos! :Thumbsup:
Será alguna cucaracha, pero no doy con ella. :pensativo: ¿Alguna idea? [IMG] 54 ¡Saludos! :Thumbsup:
Por si las moscas... :mellao: De esta mañana en mi pared. [IMG] [IMG] 166 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡Mil gracias Bern!!! No tengo ni pizca de duda que sea esa especie: ¡Saludos! :Smile:
¡Hola para tod@s! :Thumbsup: Tiempo que no subo una planta, pero aquí va. Es una Poaceae de unos 75 cm de altura que se encuentra en la orilla de un lago, El Zumajo, cerca de Minas de Riotinto. No encuentro ni el género. :Frown: ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Timbuk, parece alguna Phytoliriomyza. ¡Saludos! :Smile:
Pues, eso. :mellao: ¡Saludos! :Smile:
Diría Limnophora obsignata, Timbuk. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Guadanya! El desayuno es una especie de Cechenotettix, probablemente Cechenotettix quadrinotatus. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Timbuk! :Thumbsup: Tu Cicadita es una Exitianus capicola, muy común en Poaceae. Y tu ísido una Latilica maculipes. El mírido es una Macrotylus atricapillus, ahora muy común en las Dittrichia viscosa. ¡Saludos para todos! :Smile:
Pues, me suena más a Agalmatium sp. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
Otra "cosilla", sobre una hoja de un alcornoque. 31 de mayo. [IMG] 532 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Vaya interesante!! He fotografiado ejemplares adultos en la provincia de Cádiz. ES la primera vez que la veo en la provincia de Huelva. :Thumbsup: Para la otra me iré a las Coccinellidae. :aleluya: Y ya la tengo: Platynaspis luteorubra. Gracias, Isidro, una vez más. :Thumbsup:
Dos "cosillas" de la semana pasada: Grandote, 15mm más o menos. Trepando por en eucalipto: [IMG] 529 Trachymela sloanei (ID por ISIDRO :Thumbsup:) Más pequeña, 2,8mm, sobre una Cytisus striatus: [IMG] [IMG] 530 Platynaspis luteorubra ¡Saludos! :Thumbsup:
Probablemente una Aphrodes sp. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Gracias, Bern! :aleluya: Era también la especie de mi elección. :feliz: ¡Saludos pa Francia! :Thumbsup:
Éstas me van fatal, las veo todas igual. Del 6 de abril: [IMG] 3601 Coenonympha pamphilus (Id por Bern :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile:
Pero apuesto por Pezotettix giornae...
:meparto::meparto::meparto: Ya temía algo así. :Thumbsup:
Aquí dos ninfas de saltamontes, creo de la misma especie. ¿Se puede decir algo más? :pensativo: [IMG] 370 [IMG] 371 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Formater! Es Rhopalidae, una Liorhyssus hyalinus. ;-) ¡Saludos y buen fin de semana para tod@s! :Thumbsup:
Newvi, :Smile: Aunque es muy difícil ID pulgones, incluso con sus plantas, el tuyo me suena mucho a mis Eulachnus alados. :ojos: ¡Saludos para todos! :Thumbsup:
Una pequeña Phyllonorycter. Se encontraba en una encina. ¿Es posible llegar a especie? [IMG] [IMG] 3600 ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí, como dice Isidro es Psocoptera. Además uno identificable: Graphopsocus cruciatus. ¡Saludos para los 2! :Smile:
¿Esta pequeña lepi podría ser Lampronia fuscatella? :pensativo: La foto es de ayer, en un muro de un jardín. [IMG] [IMG] 3585 ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.