¡Hola Tomiadri! Esta ya es más difícl por la toma frontal, pero parece Staria lunata. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Formater! :Thumbsup: Tu ísido es alguna especie de Palmallorcus y tu coréido un Haploprocta sulcicornis. Pero de verdad no tengo idea cuál sería el macho y cuál la hembra. Los veo iguales. :Redface: ¡Saludos y buen fin de semana! :Smile:
Sí, había visto esta foto en su momento. :Wink: Pero no puedo decir nada sensato. Solo que es una ninfa del tipo Mesopsocus, pero sin seguridad, claro está. Los adultos son difíciles, las ninfas una pesadilla. :mellao: ¡Saludos y buen fin de semana! :Thumbsup:
¡Gracis por la confirmación, JF! :Thumbsup:
¡Esperando estoy!
PD: Longitarsus, con "u". ;-) Un virtual abrazo "p'atrá". :Smile:
¡Hola Bern! Longitarsus no puede ser porque pertenece a la tribu Alticini que tienen los muslitos traseros engordados, mientras las Luperini los tienen delgados. ¡Un saludo pa Francia!!! :Thumbsup:
Pequeño Luperini. Del 26 de marzo 2021 en un alcornoque. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] 1243 ¡Saludos! :Thumbsup:
A ver si aquí puedes conseguir algo: https://www.facebook.com/mariposariodemachupicchu/. ¡Suerte!
Una oruga sobre Cistus ladanifer. Foto del 26 de marzo. [IMG] [IMG] 3577 ¡Saludos! :Thumbsup:
¿Esta cabezón podría ser una Pheidole pallidula. :pensativo: De hoy, en mi patio. [IMG] [IMG] 997 ¡Saludos! :Thumbsup:
JF, por qué no mandas las fotos al mariposario??? :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Además, parece que hay bastante variabilidad. :Thumbsup:
¿Alguna Itaballia, JF? :pensativo:
Unas malas fotos de la semana pasada. Superficialmente diría Adela, pero esas antenas me despistan. Unos 4 mm. [IMG] [IMG] 3571 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola JF! Tu Bombi de Utah será alguna Lepidanthrax. :pensativo: Newvi, mira si te convence Dasyhelea. ;-) ¡Saludos y buen fin de semana! :Thumbsup:
¡Gracias Sorbus & Bern por vuestras ayudas. Sí la cabeza no encaja, pero ninguna otra especie del género tampoco. :mellao: Lo dejaré de momento en "sp." ¡Un buen fin de semana para tod@s! :Thumbsup: :Smile:
¿Esta oruga es una Isturgia murinaria? :pensativo: De la semana pasada en una Cytisus striatus. [IMG] [IMG] 3570 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola JF! :Thumbsup: El psílido que encuentro aquí en Retama sphaerocarpa es Livilla retamae. ¿Tienes más tomas de estos bichos? ¡Saludos! :Smile:
Al final es una especie de Scaeva. :Cool: Incluso el tamaño encaja: https://bugguide.net/node/view/1281961. ¡Saludos! Y un buen finde largo para los andaluces. :Thumbsup:
Ya está terminando la sequía bicheril. :mellao: Pues, sí, y con la rotundez de la respuesta de Isidro, queda adjudicada Syrphidae. :aleluya: Y tiene que ser grande porque esta larva no es del tamaño de las larvas de por ejemplo Spaerophoria. Tiene la friolera de 9 mm. :mellao: Además no...
Una larva, pero de qué tipo de bicho? :pensativo: Sobre una hoja de alcornoque, el pasado 19 de febrero. [IMG] [IMG] 519 ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí, que paséis unos estupendos días festivos. Y que el nuevo año sea muy aburrido, virológicamente hablando. :Smile: [IMG] ¡Saludos para tod@s! :Thumbsup:
Son muy comunes, pero su tamaño y su insistencia de quedarse en el lado inverso de las hojas los hacen "invisibles". Aquí, en las encinas, alcornoques y jarales encuentro los Tingissus guadarramense a diario. Normalmente esta especie tiene algún tono rojizo, pero también hay ejemplares casi del...
¡Hola para os dos! :Thumbsup: Ese bicho "raro" pertenece a la familia de las Issidae, aunque nada tiene que ver con Agalmatium. Hay 2 géneros posibles, Tingissus y Bergevinium, pero no logro ver los detalles. El color daría más probabilidad a Bergevinium, pero sin seguridad. ¿Qué tipo de...
¡Gracias, Sorbus! :Thumbsup:
Una oruguita de ayer, sobre Mentha suaveolens. ¿Acronicta rumicis? [IMG] [IMG] [IMG] 3556 Acronicta rumicis (ID por Manuel Moro y confirmada por Sorbus) ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí, es Hauptidia y podemos llegar a especie con este ejemplar, Hauptidia lapidicola. ;-) ¡Saludos para todos! :Thumbsup:
Perfecto! Manuel Moro se va a poner muy contento. :Smile: Él me la ID. Gracias Enrique!
Parece una del montón, pero no caigo. Del 16 de noviembre. ¿Evergestis isatidalis? [IMG] 3554 Evergestis isatidalis (ID por manuel moro y confirmada por Enrique Moths) ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.