Unas "cosillas" en una hoja de encina, del 25 de septiembre 2019. Serán puestos... :pensativo: [IMG] 509 ¡Saludos! :Smile:
Pues, JF, hace a un par de añitos identificaste una para vega: https://foro.infojardin.com/threads/heteroptera-homoptera-chinches-cigarras-cicadas-pulgones-etc-ii.406/page-127. :mellao:
¡Hola JF! Es una cicadita, muy común en varias plantas arbustivos de los jardines, Synophropsis lauri. ¡Un buen fin de semana! :Thumbsup:
¡Vaya! No es nada extraño desde luego. En invierno está todo llebo de sus orugas. :mellao: ¡Muchísimas gracias, Isidro!!! :Thumbsup:
Una polilla, del miércoles: [IMG] [IMG] 3519 Thaumetopoea pityocampa (ID por Isidro :Thumbsup:) ¡Buen fin de semana! :Thumbsup:
¡Hola Timbuk! La primera es una ninfa de Nezara viridula. Y la segunda una Philaenus spumarius. ¡Saludos! :Thumbsup:
Del día 2, sobre una hoja de zarza al lado de una explotación agrícola de cítricos. ¿Alguna idea? [IMG] 3511 ¡Saludos! :Thumbsup:
Me atrevo con to. :mellao: ¿Rupela albinella?
Sí, es una página estupenda. Aunque en este caso no nos sirve porque esta especie no se da en UK. Aquí es muy común, Euscelidius variegatus. ;-) ¡Saludos para todos y un estupendo finde de semana! :Smile:
¡Hola Lira! Bienvenida al foro! :Thumbsup: Es una Heteroptera, en concreto Metopoplax ditomoides. Nada preocupante. ;-) Creo que normalmente se encuentran sobre plantas de la familia de las asteráceas. ¡Saludos! :Smile:
Ni me había fijado... :meparto::meparto::meparto:
Con claves y todo, un PDF: https://pdfs.semanticscholar.org/bdc6/aea9c1addc80c435de5937268045a3b20e59.pdf Y otro artículo muy interesante: https://www.researchgate.net/figure/Partial-habitus-of-some-examined-specimens-of-C-mediterraneus-atlanticus-from-the_fig3_315706974. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Hola Isidro!! Muy cerca del agua no está, pero sí está en una zona dónde las Haematopota no dejan de picarme, entre abril y octubre. :mellao: :mellao: :mellao: Así que debe ser una puesta de alguna representante de ese género. ¡Gracias! Eres un crack. :Thumbsup:
Puesta de algún insecto sobre una hoja de alcornoque. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] 508 Tabanidae (Haematopota) (ID por ISIDRO!) ¡Saludos y buen fin de semana! :Thumbsup:
¡Hola Kosomot! Es una preciosa Eurydema ornata. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Mi 1206 resulta ser una especie de Contacyphon. Scirtidae. Tienen un nombre español muy apropiado: escarabajo de pantano. :mellao: ¡Saludos y buen finde! :Thumbsup:
Sí, en el Algarve portugués se ha avistado orni. En Huelva, Sevilla y Cádiz sólo he escuchado barbara. Pero claro, a 100% nunca podemos estar sin su canto.
Si la foto es de Sevilla no hay duda. Toda Sevilla suena ahora a Cicada barbara. :risotada: No tengo noticias de avistamientos de orni en Sevilla. Las dos especies no son separables por foto, únicamente por su canto. http://www.cicadasong.eu/cicadidae/cicada-barbara-lusitanica.html...
Pequeajo de ayer, 2,5 mm. Sobre Typha latifolia. [IMG] 1206 Contacyphon sp. (ID por BÉBERT, en insecte.org) ¡Saludos! :Thumbsup:
Y ya para ponerme verde de envidia del todo. :mellao: :mellao: :mellao: ¡Que vuelvas con muchas Cicadomorpha y Fulgoromorpha! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Vaya, porca envidia!! :mellao: ¡¡Que lo paséis muy bien!! :Thumbsup:
¡¡¡Vaya viaje de polillas, JF!!! :Laugh: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡¡Muchas gracias, Isidro!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Vaya, la segunda especie del género. Ya tenía la P. cecilia. :Smile:
Otra de esas. :Unsure: De hoy. [IMG] 3487 Pyronia tithonus (ID por ISIDRO!) ¡Saludos! :Thumbsup:
¿Hay alternativa a Bruchidius biguttatus? :pensativo: De ayer. [IMG] [IMG] 1197 ¡Saludos! :Thumbsup:
De ayer, no me daba tiempo ni oportunidad de hacerle una foto lateral. :Unsure: [IMG] 3483 ¡Saludos! :Thumbsup:
Sep, es verdad. Se parece a Xysticus. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡¡Gracias, JF!!! :Smile:
¿Qué araña se está desayunando esta Allygidius? De finales de junio. [IMG] 388 Xysticus sp. (ID por JFDOCAMPO!!! ¡Saludos! :Smile:
¡Gracias, Enrique! :Thumbsup: El nombre es muy acertado, una "I" blanca. :mellao: ¡Un saludo! :Smile:
Uno de esos géneros de aúpa entonces. Con subgénero me basta. :Thumbsup: Gracias de nuevo, Isidro!!! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.