¡¡Hola MANU_!! Sí, es Agalmatium. Y con este género no se puede ir más lejos. Vladimir Gnezdilov dixit. ;-) El género necesita revisión. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Newvi! 1: Macroplax fasciata 2: Tingissus guadarramense 3: Macrotylus atricapillus 4: Lepidargyrus ancorifer ¡Saludos! :Smile:
Pues, de momento se ha quedado en Episyron sp. :Smile:
Sep, MANU_, una Calocoris roseomaculatus. ¡Saludos! :Smile:
¡Hola JF! :Thumbsup: Tu Cicadellidae es alguna especie de Circulifer. ;-) ¡Saludos! :Smile:
Hola MANU_!! No me gusta meterme en Diptera, por mi enorme desconocimiento de ellas. Pero sí, podría ser Chironomidae. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
¿Alguna idea de la ID de esta polilla? :pensativo: Del viernes. [IMG] 3449 Endotricha flammealis (Id por Enrique Moths :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
De esa pata no me había dado ni cuenta. Me quedé en elo cuello. :mellao: ¡¡Muchísimas de nuevo, Isidro!! :Thumbsup:
Muy malas fotos del miércoles. No paró ni medio segundo quieta. Me llamó la atención ese cuello tan estirado. :sorprendido: [IMG] [IMG] [IMG] 921 Y una hormiguita: [IMG] 922 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Ropster! :Thumbsup: Es una ninfa de Cicadellidae, familia de Hemiptera como dice pvaldes. No me atrevo ir más allá con una ninfa de Cicadellidae de Colombia. ¡Saludos! :Smile:
¡Hola Grulla & pvaldes! Díria más bien Miridae, Deraeocoris flavilinea. ;-) No creo que esta Miridae sea capaz de picarte en serio. :ojos: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡La echaré!! :Smile: Gracias, Isidro! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Del día 7 de mayo: [IMG] [IMG] ¡Saludos! :Thumbsup:
Pues, no los había visto, newvi. La 928 es una Deraeocoris flavilinea y la 927 quizás alguna Lygus, pero sin seguridad. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Newvi! Es una Toya propinqua. :Thumbsup: JF, tu mírido es una Rhabdomiris striatellus. :-) Pues, diría que sí. :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile:
Sep, perfecto! :Smile: Ahora mismo se lo diré. ¡Gracias de nuevo! :Thumbsup:
¡¡¡Gracias, Tomaset!!! ¡¡Efectivamente!! En una repisa delante de la ventana. :mellao: ¿Regar con menos frecuencia solucionaría el asunto? :pensativo:
¡Hola tod@s! Estas fotos me las manda mi hijo desde Cambridge, UK. No me suenan esos daños. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias de antemano, André
Y este alguna especie de Chasmatopterus. Creo que hay muchas y todas muy parecidas.
¡Hola Gomvelar! Me suena más a Heliotaurus ruficollis. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
¿Hydropsyche? Del lunes pasado. [IMG] 486 ¡Saludos! :Thumbsup:
Una ninfa de Miridae, sobre una flor de Coleostephus myconis. [IMG] 926
¡Hola Timbuk! La 924 es Kleidocerys ericae y la 925 una especie de Peritrechus. ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola Ayla. Como yo lo tengo entendido (por desgracia entiendo poco) es que la única especie (de las 33 ibéricas...) identificable por foto es exactamente la canicularis. La mala noticia es que, me parece, esto sólo vale para machos. Dado que la tuya es una hembra, me temo que se va a quedarse...
¿Y la ninfa de Psyllidae?
¡Hola Newvi! Primero la más fácil, la 917: Mulsantereum maculifrons. ¿Sobre qué planta se encontraba esa ninfa de Psyllidae (916)? La 918 parece Dictyla echii, y ala 919 Enoplops scapha. Y la ninfa de Miridae tiene un aire de Megalocoleus, pero sin ninguna seguridad, claro está.
¿¿¿Glyphipterix haworthana??? ¿O no es posible llegar a especie? Hoy, en mi casa. [IMG] 3444 ¡Saludos! :Thumbsup:
Pues, sí. :Thumbsup: JF, es una especie de Anaceratagallia. :Thumbsup: Y Timbuk, tu Cydnidae tiene pintas de Ochetostethus sp. ;-) Creo que Closterotomus trivialis. ;-) ¡Saludos! :Smile:
¡¡¡JF, muy buena foto!!! ¿Este podría ser un Mecaspis alternans? Hoy en mis plantas del porche. [IMG] [IMG] 1125 ¡Saludos! :Thumbsup:
:risotada: :risotada: :risotada: Sep, totalmente de acuerdo. :Thumbsup: ¡Graciasss! :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.