Re: Identificar Rosa miniatura A ver si alguien es capaz y me dice cómo lo ha hecho... Creo que el 90% de los casos de "¿qué rosa es..." quedan sin resolver. Saludos. No quiero meter mucho ruido en este post, pero necesito hacerlo:...
Re: Papaver hibridum¿? Andá, qué casualidades. :-) Pues nada, a ver si germinan las de mi pueblo. Un saludo.
Re: Papaver hibridum¿? Para la de hojas anchas que no echó flores, me atrevo a proponer Lepidium latifolium. Es perenne y cuadraría con que no haya florecido todavía, quizá por falta de espacio o porque está acumulando reservas para más adelante. Saludos.
Re: Papaver hibridum¿? En las quinielas sobre qué plantas son creo que deberíamos incluir el género Fumaria y también Anacyclus. Las hojas adultas son divididas aunque no tengo una buena idea de cómo son las primeras hojas, pero creo que pueden parecerse a las propuestas como Papaver hybridum....
Re: Papaver hibridum¿? Está bien, me he informado mejor, parece ser que Papaver rhoeas puede germinar en otoño, pasar el invierno y continuar creciendo en primavera. http://unkraut.rheinmedia.de/cgi-bin/unkraut_ausgabe.cgi?funktion=druckansicht&sprache=gb&partner=liz_gb&tafel_id=61
Re: Papaver hibridum¿? Culebrilla Ciega, tengo curiosidad por saber de qué se trata tu experimento. Entiendo que estás preguntando si es una Papaver determinada. Pero, esto está ocurriendo ahora ¿de cara al invierno? Yo esperaría a la primavera para preguntarme por Papaver. Tampoco sé si esta...
Quizá se trate de Kleinia neriifolia. Saludos.
Como otras veces, la he encontrado por insistir y más por suerte que por otra cosa. Es Tetraglochin alatum, una rosacea. ¿quién lo hubiera dicho? Saludos.
Yo diría que sí pero para asegurarme tendría que mirar en detalle las inflorescencias con unas claves. Pero por el aspecto general sí que parece A. blitoides. Siento no poder hacer más. Saludos.
Para la última me quedo con Calendula. El color no me parece de C. officinalis pero podría ser el de C. arvensis. Saludos.
La segunda se parece a Senecio tamoides. Abandonaría mi búsqueda por Bidens. ¿qué te parece a tí? (añado, hay otra que se parece mucho, Senecio angulatus, quizá sea esa por la forma de las cabezuelas).
La primera yo creo que es Tecomaria capensis, una bignoniácea. No se debe de haber naturalizado todavía por lo que no la recoge la flora valenciana. Para las ornamentales no suelen funcionar las claves de flora autóctona. Las otras dos a mí si me paecen asteráceas. La última tiene los frutos...
Re: Mentha impossibilidae? No digo que sea fácil, digo que a mí me parece M. spicata por el resto de características ya que la inflorescencia no sirve al no ser la típica. El color de las hojas, verde vivo, la consistencia de las mismas, la falta de peciolo (hojas sésiles) son todas...
Re: Mentha impossibilidae? Eso es correcto, como también es correcto que inflorescencias diferentes, con menos flores, más espacio entre verticilastros son posibles en M. spicata. Saludos.
Re: Mentha impossibilidae? Mi opinión es que es Mentha spicata. La que yo tengo suele echar inflorescencias de ese aspecto. Sin embargo la inflorescencia típica también sale, normalmente en la temporada de primavera-verano, luego las que salen más tarde ya no tienen la misma pinta: son así, más...
Re: Como se llama esta orquidea? Podría ser una Cattleya. Saludos.
Re: que son estas bolitas rojas No se ven bien las hojas, pero si es en España es posible que se trate de Cucumis myriocarpus. Saludos.
Re: Es Descurainia argentina??? Aquí foto de un ejemplar de herbario http://www.floraargentina.edu.ar/paginafoto.asp?foto=%22Imagenes/SI048092.jpg%22 Como ves, son muy diferentes las dos plantas. Saludos.
Re: Es Descurainia argentina??? Aquí te dejo información sobre Descurainia argentina O. E. Schulz, que según el sitio de la Flora Argentina es sinónimo de Descurainia erodiifolia (Phil.) Prantl ex Reiche....
Re: Es Descurainia argentina??? Es Sisymbrium irio. Saludos.
Re: Que fruta es? Es verdad, la que yo he puesto es muy pequeña.
De acuerdo, pero cuando dices "usar" ¿a qué te refieres? ¿A que debería haber usado guatemalense el autor o a que deberíamos usarlo nosotros haciendo caso omiso a lo que el autor escribió? Es que ahora parece que leo otro matiz en tus palabras. Yo también hubiera preferido que fuera guatemalense...
Re: Que fruta es? Me la juego: Passiflora serrulata y lo que tienes no son una hojas, sino las brácteas. Cuando abras la fruta se verá fácilmente si estoy en lo cierto o tremendamente equivocado. Mira la fruta:...
Se parece mucho a Livistona rotundifolia. http://www.flickr.com/photos/tony_rodd/2106936906/ Saludos.
Re: que es? ja, ja, ja muy bien :-) No podía ser tan fácil.
Separa los nombres con una coma y un espacio.