Podría tratarse de Croton setigerus. info: https://plants.usda.gov/core/profile?symbol=crse11#tabImages
Chaenostoma cordatum ?
Que descanse en paz. Aquí deja mucho bien.
Entendido. Pues si en esos cinco años no ha tirado ninguna hoja es posible que se trate de un citrange. Por el contrario, si perdió las hojas, sería un poncirus. Quizá no lo tuviste durante todo ese tiempo y por eso no lo pudiste ver. A mi me pareció que las fotos eran de las primeras hojas, por...
Con la planta tan joven, yo no te puedo decir si es una u otra. Habría que esperar. Saludos.
Citrus trifoliata (P. trifoliata) tiene hojas caducas y espinas muy grandes. Los frutos son amarillos más que anaranjados. El citrange es un híbrido que tiene a tener las espinas menores y además sus hojas son de perennes a semi-perennes. Los frutos también son de un color más anaranjado.
Creo que es el Euonymus europaeus
Me sigo decantando por C. maculatum. Primero, por las citadas manchas que Ae. cynapium no presenta. Esta Aethusa yo no la conozco, pero sus descripciones nunca mencionan manchas en el tallo. Otra diferencia es que Conium maculatum puede llegar a medir 2 m de altura y Aethusa cynapium no...
¿Los hilos amarillos? Parecen cuscuta.
[IMG]
Conium maculatum, cicuta. Se ven las manchas características del tallo. Además es una hierba muy abundante por las inmediaciones de las casas, solares, etc.
Creo que puede ser Asystasia gangetica.
Puede ser Asystasia gangetica. Saludos.
Puede que sea Conyza canadensis. Saludos. (corrijo la ortografía)
Me refería a los dos. Es extraño que estando en el botánico no tengan un cartel. Pero por otra parte, la posibilidad de que sea una especie "exótica" se incremente trantandose de ese jardín. La verdad es que como no te pude dar una contestación porque no conozco ambas especies suficientemente...
¿has considerado Acer monspessulanum? ¿sabes si pierde la hoja? Saludos.
Eso es. Un espino albar o majuelo, como lo llamamos por aquí. Saludos.
Yo creo que esa debe de ser la menor de tus preocupaciones. Conyza canadensis está bien distribuida por toda Europa, incluso mucho más al norte. Saludos.
Se me adelantó. Son sinónimos.
Creo que puede ser o bien Glandora prostrata o Glandora diffusa. Saludos.
Es muy posible que se trate de Conyza canadensis o alguna similar. Saludos.
La primera podría ser Euphorbia peplus y la segunda Calendula arvensis. Suelen ser típicas en entornos humanizados.
Es una hepática, Marchantia sp. Saludos.
Igual no es, pero ¿y si fuera Nicotiana tabacum? Saludos.
Me parece que es Ixia. Saludos.
Se trata de una especie de Ribes. Parecido a Ribes odoratum, pero no estoy seguro. Saludos.
Yo creo que es asterácea casi seguro. Será interesante aprender cuál es. Si no lo dice nadie antes, ¿podríamos ver qué flores echa? Saludos.
¿Quizá te refieres a Porlieria chilensis? https://es.wikipedia.org/wiki/Porlieria_chilensis Saludos.
No, pero si al final es más fácil, dada la cantidad de nombres que hay para el mismo árbol: México: amapa rosa, makulis morado, makulis rosa. Venezuela: apamate, guayacán rosado, lapacho rosado, orumo. Colombia: flormorado, guayacán, ocobo, roble morado, roble rosado, rosa morada. Honduras:...
Quizá es Tabebuia rosea. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.