Me parece Kalanchoe pumila. Saludos.
La segunda yo creo que es una especie de Euphorbia. Saludos.
Yo creo que Cupressus lusitanica, por el tamaño aparente de los conos y porque no veo manchas resinosas en las hojas. Saludos.
La enredadera puede ser una ramnácea: Gouania lupuloides (de las Antillas) o quizá Gouania ulmifolia de Sudamérica. Saludos.
No parece que sean M. nigra porque no aparentan, al menos la que se le ve el envés, que sean tomentosas. Esa es la principal diferencia entre las dos especies. La hoja del M. nigra es áspera (escabra) por el haz y tomentosa por el envés. Mientras que M. alba es glabra por el haz y puede ser...
No. Tilia cordata tiene las hojas con forma de corazón y dentadas, además es un árbol de hoja caduca.
La segunda podría ser Erodium ciconium o E. cicutarium, pero en cualquier caso, pronto lo sabrás si las dejas florecer. No sé identificar las plantas en ese estadio. Saludos.
He estado buscando, ¿podría ser Asplenium nidus? Un saludo.
¿Crassula perfoliata? Un saludo.
¿Podría ser alguna especie de Ageratina? Las fotos no muestran la estructura de la flor suficientemente como para decidir. Además, hay algo que me desconcierta: las dos primeras fotos presentan un arbusto típico: ramas verticales, buscando la luz, mientras que las de las flores parecen más bien...
Las que puedo decir: 1. Acalypha wilkesiana. 2. Bryophyllum daigremontianum 6. Syngonium podophyllum Saludos.
Eso sí que es "ilustrar". Gracias, José Manuel. Es decepcionante que te vendan algo que no responde a tus espectativas. Lamentable. Cuando se trata de una ornamental, igual si las dos son bonitas, pues te valen, pero buscando un determinado aprovechamiento o característica, es penoso. Y...
Desde luego que no se parecen ni en la forma de los foliolos ni en el número de ellos. No sé si de juveniles pueden ser diferentes. De todos modos, hasta que no dé la flor ¿cómo saben si son machos o hembras? Alguien que nos ilustre, por favor.
Las diferencias entre pinos están más bien en la forma, tamaño, cantidad y disposición de las piñas. La longitud de las acículas, su grosor y consistencia es también importante. Por último el porte y la ubicación pueden ser el último recurso para la identificación. En el caso de tus fotografías...
Aquí dice Bellis perennis. https://www.rakentaja.fi/kauppa/piha/siemenet/3749/?PageSpeed=noscript Saludos.
Es hermosa la flora de tu país. Me gustan las especies que presentas en este foro. Saludos.
Parece ser que la cosa es cuestión de tamaño. Te copio la clave de "Flora de Andalucía Occidental" [IMG] En las imágenes es difícil decir el tamaño. Supongo que las medidas del involucro están relacionadas con la dimensión longitudinal, es decir, medido según una línea prolongación del tallo....
¡Hermosas plantas! He investigado y creo que la primera es Verbesina macrophylla. Saludos.
No estoy muy seguro ¿quizás Gnaphalium uliginosum? Espera a otra opinión. Saludos.
Y para la primera, Sesbania virgata sería una buena candidata. Saludos.
La segunda parece una planta de algodón: Gossypium hirsutum quizás. ¿se cultiva por allá? La última parece el lampazo mayor (Arctium lappa) o quizá una especie similar (Arctium minus) Saludos.
Sí, esperemos a ver si podemos identificarla. Si florece, es importante hacer alguna foto de las flores "de perfil", de manera que se vean la parte verde, los que aparentan ser los sépalos que en realidad son brácteas del involucro. Por supuesto también es bueno hacer una "de frente" donde se...
Está a punto de florecer, así que conviene dejarla un tiempo más y veamos cómo son sus flores. Pero sí, parece indudable que es una asterácea. Una cosa que se puede verificar antes es si tiene látex: al cortar una hoja se puede ver si produce una especie de leche o no. Al cortar una hoja por el...
Fernando, ¿por qué las disculpas? :-) En cualquier caso, si la planta no es Stevia, ¿Qué es lo que le han pasado por Stevia? No se me ocurre nada. ¿Un Chenopodium?
Por lo que he podido averiguar la Stevia rebaudiana tiene las hojas opuestas, no alternas como la tuya. Es posible que la que tienes no sea Stevia. Pero ¿cómo es posible que regalen plantas para consumo sin saber qué son? ¿y si es venenosa? Aquí dejo un dibujo de cómo nacen las las hojas del...
Yo no me preocuparía por eso, la verdad, el mensaje apocalíptico no va conmigo.
Creo que puede tratarse de Acacia melanoxylon. Saludos.
Me pregunto si podría ser una especie de Alternanthera. Es muy parecida a Alternanthera ficoidea. Saludos.
Se me adelantaron!
Creo que puede tratarse de Aristolochia baetica. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.