Para poder reconocerla: te dejo descripción: http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=171&Pagina=362 Y dibujo muy detallado: http://www.illustratedgarden.org/mobot/rarebooks/page.asp?relation=QK99A1K6318831914B3&identifier=0398 (que se puede ampliar todavía más). y fotografías:...
Quizá el problema sea el frío y la humedad juntos. ¿están expuestos a lluvia? Saludos.
Según Oak dice, hay algunas páginas que confunden: http://otramedicina.imujer.com/2011/11/12/beneficios-de-la-hierba-artemisa en esa página se habla de Artemisia e incluso se atreven a decir Artemisia vulgaris cuando las fotografías muestran claramente una Salvia. Hay una confusión reconocida...
Examinando las fotografías parece que pertenecen a varias especies distintas. La 5ª, la de las flores, parece que sería A. absinthium. Y la última, parece que dice A. annua. Serían distintas, por supuesto. las fotografías de las hojas podrían ser A. vulgaris pero para mí es muy aventurado el...
Re: Conocen el nombre de la planta que da esta flor?? Sí es trabajo de toda una vida. Y de varias reencarnaciones... :11risotada:
Re: Conocen el nombre de la planta que da esta flor?? Estos dos nombres refieren a dos taxones distintos. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-234573 http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-234588 Además ambos son aceptados en "the plant list". Es una autoridad bastante...
Especulando con las posibles silvestres en la zona y el porte. 1. Quercus ilex 3. Quercus sp. 6. Abies alba Para el resto no sé. Saludos.
A mí sí me parece Dahlia coccinea. Por cierto, las rojas que más abundan creo que son de una malvácea ¿sabes cual es? Saludos.
¿en el Triásico había hayas en los pirineos? :meparto: Saludos!!
Re: Cómo se llama? Me parece que Gladiolus no sé decir qué más. Saludos.
Se puede recuperar la imagen original, pero no me aclara mucho: [IMG] Saludos.
Re: Identificar 6 plantas silvestres Intento ayudarte: la primera es un musgo, no te puedo decir ni género ni especie. No tengo conocimientos suficientes. la segunda creo que es Trifolium angustifolium, seca. La tercera es olmo, probablemente Ulmus minor. La cuarta (dos fotos) es Laurus...
Sospecho que puede tratarse de Datura metel. Saludos.
Es parte del fruto de Pandanus. Saludos.
Re: Algunas plantas más... Siempre floreciendo. :-)
Yo diría Diplotaxis erucoides. Estas flores alegran un poco los paisajes invernales por nuestras tierras. Saludos.
Según "The international Orchid Register" son diferentes: Phalaenopsis KV Beauty: http://apps.rhs.org.uk/horticulturaldatabase/orchidregister/orchiddetails.asp?ID=157714 Phalaenopsis Baldan's Kaleidoscope:...
¿Podría ser una especie de Iberis? Saludos.
Es muy posible que sea esa, sí. Saludos.
Yo no te puedo dar ninguna solución. Sin embargo, ¿has considerado que puede ser que las cápsulas aún no estén maduras y que puedan seguir creciendo de manera que queden más cilindricas o alargadas? Saludos.
Quizá se trate de una Setaria. Saludos.
La segunda parece una especie de fresno (Fraxinus sp.). Saludos.
Bueno pero si no hubieras puesto la pregunta, te habrías quedado con la duda. ¿no? Un saludo! :happy:
Buena sugerencia.
En Tucumán se cita Ficus maroma, que es un ficus estrangulador. Se apoya en otros árboles y con el tiempo acaba con ellos. Supongo que no será ese tu árbol. Saludos.
Huy, ahora acabo de leer que el árbol estaba en Tucumán. Tengo que volver a revisar. :-(
Por lo que he podido consultar en Flora Argentina, en el Chaco se encuentran dos especies de Ficus: Ficus luschnathiana y F. citrifolia. Por tu descripción, yo me inclino por la primera, F. luschnathiana: http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=877...
Acer negundo tiene una amplia distribución en Norteamérica (su área natural): va desde climas fríos (Alberta) a bastante calurosos (California) con muchas precipitaciones (Massachusetts) y pocas precipitaciones (Arizona). Puede soportar bien el calor a condición de tener humedad en el suelo....
Al principio no había entendido por qué tenías esas dudas. Ahora ya sí. :-) He visto las fotos de Centrosoma virginianum. Esas hojas no son de ella, las hojas que se ven pertenecen a una especie distinta sobre la cual está enredada C. virginianum. Probablemente sean de una verbenácea....
Ha habido suerte, he podido encontrar "trocitos" del artículo de Burkart: http://books.google.com/books?ei=6lSwUpDFC8aQhQey0YD4Bw&id=dzRQAAAAYAAJ&dq=%22centrosema+variifolium%22&focus=searchwithinvolume&q=%22terminal+aproximado%22 He reconstruido parte de la clave, lo que separa los dos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.