Viendo el holotipo de C. variifolium que he enlazado anteriormente, me he dado cuenta de que R. J. Clements y R. J. Williams lo han identificado con C. virginianum ( en 1978). Es decir que para ellos es C. virginianum. Para ellos son sinónimos. Tirando de ese hilo he podido encontrar la obra...
Hola Vicente, los epítetos no siempre dan una pista de lo que es la planta. Por eso lo único que podemos hacer es consultar descripciones. Lamentablemente, no he encontrado descripciones de C. variifolium. Esta especie está descrita originalmente en Darwiniana 3:...
Re: id. herbácea Me parece que es Melilotus albus. Saludos.
Re: Herbaceas de Punta Indio La primera podría ser alguna especie de Lathyrus. Saludos.
Recupero imágenes: [IMG] [IMG]
Me alegro que la encontraras, yo te he de confesar que fui un poco perezoso a la hora de darte nombres. Siento no haberte ayudado. Por lo que veo, llaman azucena de un día a Hemerocallis. Saludos.
Re: identificar (nombre científico) frambuesa negra ja, ja, ja, como tú quieras! Iba a ser difícil, es verdad, pero también era entretenido. ¿eh? Saludos.
Una aclaración: los estámbres están fusionados a los tépalos pero ¿en toda la longitud de los estambres? ¿o tienen partes libres? ¿Y los estambres están unidos entre sí? Si la respuesta es que no están unidos, no entiendo cómo pueden ocultar el pistilo. Por favor, aclara estas dos cosas....
Re: identificar (nombre científico) frambuesa negra Si te pones a sacar fotos, sería ideal que te fijaras en las hojas de aquellas ramas que no tienen flores (se llaman turiones). Y que en estos turiones vayas más o menos a buscar aquellas que están más o menos a la mitad del turión. Estas...
Propongo otro candidato: Beilschmiedia miersii. Y una propuesta, este árbol no parece que esté ahora en época de crecimiento. Lo que propongo es vigilarlo de cerca cuando lo esté. Porque veo como dos tipos de yemas, unas más gruesas y otras más finas. Se me pasa por la imaginación que las...
Re: identificar (nombre científico) frambuesa negra R. leucodermis tiene también los tallos glaucos y las espinas fuertes y curvas, pero además tiene tres foliolos y cuando cinco los dos basales son pedatos. (con un lóbulo añadido en la base)....
Re: identificar (nombre científico) frambuesa negra Con R. idaeus me encaja bastante bien con lo que veo. Lo que no veo es el envés de las hojas que debería ser blanquecino o grisáceo, tomentoso. Pero no encajaría con el color negro de los frutos. Voy a ver qué es R. leucodermis. Saludos.
Re: identificar (nombre científico) frambuesa negra La tuya no es R. occidentalis porque no tiene los tallos glaucos y con las espinas fuertes y ganchudas. Los tallos de la tuya están llenos de espinas finas, rectas y además son verde amarillentos, no glaucos. Mírala aquí, coincide con la...
Re: identificar (nombre científico) frambuesa negra Huertasurbanas, creo entender que tienes un cultivar o un ejemplar (no sé como llamarlo) del género Rubus (eso sí me queda claro) del que no sabes su nombre científico. ¿no es cierto? Por alguna razón, lo llamas "frambuesa negra". ¿Es porque...
Re: Ayuda, que arbol es? Yo creo que sí que es litre (Lithraea caustica) como muy acertadamente te dijeron. Me he dejado llevar por lo que tú decías y no miré bien las fotos en internet por eso no dije nada antes, pero creo que efectivamente es litre. A no ser que nos muestres más adelante...
Re: Tapizante silvestre . Parece que el nombre correcto de la especie sería, sin embargo, P. pyrenaicus (L.) G. López. Por si a alguien le pudiera entrar la duda. Saludos.
Re: Tapizante silvestre . Ya me respondo yo. He visto en fotos que las características que se ven encajan todas en la misma especie: Petasites fragrans. Saludos.
Re: Tapizante silvestre . ¿No cree nadie más que la primera foto es otra planta distinta a las de la siguientes fotos? Si es así, ¿cual de las dos es Petasites? ¿las 3 de abajo? O estoy equivocado y son todas iguales. Pero en las tres últimas no vemos el envés de las hojas y el peciolo de...
Re: Tapizante silvestre . A mi me parece que la de la primera foto no es la misma que las que aparecen en las otras tres. Las otras tres me recuerdan a las hojas de alguna Viola. Pero no digo que sean de ese género. sin ver más detalles, por ejemplo, si tiene estípulas, no me atrevo a decir...
Re: Que especie, género o familia? Es posible que sea Clematis dioica: http://es.wikipedia.org/wiki/Clematis_dioica Saludos.
¿Quillaja saponaria? Saludos.
Re: Ayuda, que arbol es? Sinceramente, te recomiendo que saques una foto del detalle de lo que a mí me parece es una flor, que está en la foto primera. Si en la foto se llegan a ver detalles bien, seguro que avanzamos con esto. Saludos.
Re: Como se llama esta planta? Esto está difícil, la verdad, anduve mirando posibles sin resultado ninguno. Subo el tema por si acaso aparece alguien con una idea. Saludos.
¿La otrá será Aristolochia baetica?
Yo no la conozco pero miraría Clematis cirrhosa. Pero cuidado, ahí hay dos enredaderas: la de las flores blancas, es la que te digo, la otra, no sé qué es. La de las flores blancas tiene las hojas dentadas y compuestas (o simples trilobuladas) La otra, es la de las hojas acorazonadas, simples,...
¿Una especie de Iris? Saludos.
Re: Ayuda, que arbol es? Como no aparece nadie que lo conozca, si quieres que intentemos averiguar algo será mejor que saques fotos de las flores que tiene: fotos detalladas. También una foto de los frutos si tiene alguno. Fotos de la zona donde se juntan las hojas a la rama. Con esas tres...
Ni el género Ocimum ni el género Plectranthus se consideran partes de la flora ibérica. Supongo que tu manual no las contempla tampoco como flora valenciana. Aquí, sin embargo, habla de algunas labiadas cultivadas, entre las que se cuenta la albahaca:...
Re: Identificacion Leguminosa Estoy casi seguro que es cleomácea. A veces esta familia se ha incluido en caparáceas. Podría ser algún género de caparácea también. Pero no puedo decir qué especie o qué genero. Serviría saber si es autóctona u ornamental. Si es autóctona habría que saber de qué...
Re: Identificar Rosa miniatura Precisamente, no tienen nada que ver. Luego, el registro de variedades de rosa no sirve de mucho. ¿verdad? En fin, que todo esto no tiene nada que ver con el tema. A ver si alguien sabe decir qué variedad es la de la foto inicial. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.