Re: fotos naranjo Existen abonos especiales para cítricos. Son fáciles de encontrar en viveros y gardens.
Re: Duda sobre el limonero Pues esa es la respuesta, que lo estás ahogando. Es demasiada agua. A eso súmale una carencia de nutrientes, y que el césped le roba los pocos que pueda encontrar.
Re: ayuda con acerolo Decía lo del abono porque parece "quemado". No obstante con esa foto no se aprecia casi nada. Si es posible, pon algunas más, con más detalle.
Probablemente se trate de carpocapsa. Busca por ese nombre para hallar similitudes y los tratamientos necesarios.
Re: Granado flojucho. Según los datos que das, mi teoría es que cuando lo plantaste el año pasado, no recibió suficiente riego, y por eso perdió las hojas. Un árbol recién plantado necesita mucha agua hasta que desarrolla las raíces. Esto significa que el árbol se secó parcialmente, y por...
Re: fotos naranjo Si no tiene ninguna clase de "bicho", como parece, es por exceso de vigor. A veces pasa cuando crecen con fuerza. Aún así, a pesar del vigor, en las fotos se ven las hojas algo amarillentas, lo que indica un carencia de nutrientes.
Re: ¿Qué le pasa al olivo? Podría ser repilo (un hongo llamado Cycloconium oleaginum). Busca por ese nombre y compara con el caso que expones.
Re: Duda sobre el limonero Aparte de las fotos deberías decirnos las condiciones de cultivo. Puede ser mucha agua o carencia de nutrientes. O ambas cosas. ¿Está en césped? ¿Cuánto lo riegas? ¿Lo abonas? ¿Si lo abonas, con qué? Pues eso, más datos.
Re: ayuda con acerolo ¿Lo has abonado recientemente?
Re: MADROÑO RECIEN PLANTADO Normalmente el madroño tira bastantes más hojas en esta época del año que en cualquier otra. Es simple. Un árbol de hoja perenne tira las hojas viejas cuando ya han hecho su función. Y en estas fechas es cuando echa hojas nuevas, que las sustituyen. En lo poco...
Re: peral, se secan las flores Tienes un problema de polinización. Necesitas un peral de otra variedad diferente cerca del tuyo, que más o menos sea coincidente en fecha de floración con el que ya tienes. Si sabes la variedad del tuyo y nos la dices, podríamos ser más concretos.
Re: Melocotonar enfermo. Por estas fechas, lo mejor es quitar todas las hojas afectadas t aplicar Tiram o Captan. Y en invierno para prevenir, oxicloruro de cobre.
Re: manzano verde enfermo Pues estará podrido porque se la ha comido un gusano. Aquí lo que causa esos daños es la carpocapsa. No sé si por esas latitudes será la misma especie, pero por ahí van los tiros.
Re: ¿CUANTO TARDA EN ECHAR FLORES UN ALBARICOQUERO? Depende del desarrollo. En el mejor de los casos échale mínimo 6 años. Lo normal son unos 8 o 10. Si quieres fruta antes, sólo te queda injertar.
Re: ¿Moras comestibles? Todas las moras de todas las moreras son comestibles cuando están maduras. Unas tienen moras más sabrosas que otras, pero todas se pueden comer.
Re: ¿Que le pasa a mi Cerezo? Tiene pinta de quemado, seguramente por algo que le hayas echado.
Re: PODA DEL CEREZO Es sencillo. Podas de formación y de renovación, donde no importa la fructificación, a savia parara. Es decir, desde otoño hasta finales de invierno. Pero podando a finales de invierno, tenemos la ventaja de que las heridas cierran antes y no sufren las inclemencias del...
Re: NARANJO ENFERMO Podría ser exceso de agua. No obstante los mejor es que pongas unas fotos.
Re: GRANADO CON HOJAS SECANDOSE El granado es muy propenso al pulgón. Si lo quieres eliminar con facilidad, el Confidor es tu mejor amigo. También puedes aplicar Dimetoato. De hecho con el pulgón funcionan casi todos los insecticidas, pero siempre es mejor usar uno sistémico, para acabar con...
Re: Duda sobre el limonero Pueden ser varias cosas. Lo mejor es que pongas unas fotos.
Re: Melocotonar enfermo. No son arañitas, son pulgones, como ya indicaba en el post anterior. Tienes que tratar con un insecticida para pulgones.
Re: una cosa muy rara Si en hora y media ya te estás quejando de que nadie te contesta en un foro gratuito donde la gente ayuda desinteresadamente, mal vamos. Te iba a dar una respuesta, pero...
Re: pulgones y psila Si no los quitas es porque no tratas debidamente. Ahora mismo debes usar insecticidas sistémicos, que penetren en la savia de los árboles, porque si no nunca llegarás a los de las hojas enrolladas. Prueba con Confidor o Dimetoato.
No son los huevos. Son pulgones, y las hormigas los "ordeñan". Tienes que aplicar un insecticida contra los pulgones. Muertos estos, las hormigas desaparecerán.
Re: Roya en mi ciruelo? Yo diría también que son ácaros, no roya. Y el tratamiento, evidentemente, es diferente. Eso sí, no por tratar vas a curar esas hojas, simplemente evitarás que el problema vaya a más.
Re: PODA DEL CEREZO No es que no se pode, si no que es muy sensible a las podas, especialmente de ramas gruesas, y cuando se hace a destiempo. En estas fechas, tras la recogida del fruto, se le suele dar una poda muy ligera, despuntando ramas, para estimular la brotación de nuevas ramas que...
Re: Madurar nisperos Lo ideal, si quieres que sean jugosos, dulces y de calidad, es que maduren en el árbol. No se trata de quitar el fruto, si no de quitar los pájaros.:-) El método ideal es que cubras el árbol con una red, para que no puedan acceder.
Pues tienes que tratar con un insecticida, antes de que lo daños sean aún mayores.
Si pones fotos de las hojas y de las "mosquitas", mucho mejor.
Re: Mi granado es muy rarito (fotos) Eso no es una granada, simplemente es una futura flor. Las flores de granado son muy grandes. Si cuaja, entonces sí se convertiría en una granada. Más que preocuparte, debería alegrarte, porque si florece es síntoma de que goza de buena salud. No creo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.