Re: Quien me ayuda a sembrar un manzano Tengo la impresión de que nadie ha mirado dónde vive RVp. El manzano es un árbol de clima templado, necesita estaciones bien diferenciadas. Si no me equivoco, en Costa Rica tenéis clima tropical, difícilmente se te daría un manzano. Y esa es la...
Re: Duda con cerezo joven Son nectarios extraflorales. Unas pequeñas glándulas presentes en muchas especies, cuya función se cree que es eliminar el exceso de savia para atraer a los insectos polinizadores. También se cree que sirven para atraer a las hormigas, que protegen al árbol frente a...
Re: Olivo hojas gigantes+foto insecto Pueden ser dos cosas. La más probable es que le falte luz, y por eso echa hojas tan grandes, para captar más. El olivo debes situarlo siempre a pleno sol. La otra, que no lo parece, es que lo hayas abonado con un abono demasiado rico en nitrógeno, que...
Re: Cerezo "NO" en flor La gran mayoría de las variedades de melocotonero y albaricoquero son autopolinizantes. La de cerezo, al contrario, la gran mayoría de variedades necesitan un polinizador. Quizá el tuyo sea autopolinizante, pero es dificil. ¿No sabes su variedad? Aquí hay algunas...
Re: Peral Nashi Pues no sé allí, pero por Madrid lo hay en casi todos los viveros.
No es por el riego ni por la raíces, si no más bien por el calor moderado y la humedad ambiental, que se dan precisamente en primavera. En verano, cuando el calor aprieta y el ambiente es más seco, la enfermedad se frena.
Re: limas se dan en galicia? Dar fruto lo dará, pero tardan bastantes años. Aparte de eso, no se sabe la calidad que tendrá ese fruto. Te toca esperar y mimarlo mientras tanto.
Re: Peral Nashi Este peral es relativamente fácil encontrarlo en los viveros. Está "de moda" y mucha gente lo tiene. La opción de semilla la veo menos factible, tendrías que injertar o esperar muchos años a un fruto que quizá no sea de calidad.
Si se arrugan y se ponen rojas, abolladura como ya sabes. Si se arrugan pero siguen verdes, y están brillantes y pegajosas, seguramente pulgón. ¿Has observado si hay hormigas en el árbol?
Re: Fairy contra pulgones Sí que sirve el Fairy, y es completamente inofensivo para tus almendros, ya que se descompone en pocas horas. La dosis que yo uso, una cucharada sopera por litro de agua. Eso sí, no esperes que actúe igual que un insecticida. Los mata solo por contacto y hay que...
Ahora sólo conozco un método, que es quitar todas las hojas afectadas y tratar con Ziram o Captan, para detener la enfermedad. Esta enfermedad es más fácil de erradicar a savia parada, en invierno, con cobre, que creo que si está aceptado en ecológico. El cobre también puede actuar ahora,...
Re: Nogal enfermo Sin fotos, dificil decirte lo que puede pasarle.
Re: Melocotonero enfermo Roja y arrugada, en melocotonero, es como blanco y en botella. Casi seguro tendrán abolladora, "aka" lepra del melocotonero. Y eso se trata con fungicida, mejor a savia parada, pero como eso ya es imposible la mejor opción es el Ziram o el Captan. No obstante, si como...
No existe tratamiento ecológico para la abolladura, una vez está establecida en la planta. Para el invierno, a savia parada y como preventivo, sí que hay algo.
Re: dudas con higuera En el tronco, lo más abajo posible. Si cortas pegado al suelo y no hay vida, la puedes ir arrancando.
Re: Consulta sobre la poda de un Ciruelo Es normal que se le estén cayendo las hojas. Menos normal es que tenga flores, pero esto puede ser debido a un desajuste causado porque hayáis tenido un otoño caluroso. Lo de podarlo, menor que no lo hagas este mes. Espera al invierno, cuando esté a...
Re: Cerezas momificadas Pues casi seguro que es por falta de polinización. Necesitas otro cerezo compatible para que polinice sus flores, para lo cual necesitas saber la variedad del que ya tienes.
Re: alguien sabe que árbol es este? Pozi. Y seguramente se trate de membrillero franco, por lo que su fruto no tendrá ningún valor. Para lo único que puedes aprovechar los que vas trasplantando es para usarlos como pie de otros frutales compatibles, como otros membrillos, nísperos, níspola,...
Podría ser que esa rama sea la que menos sol reciba, por lo que emite hojas más grandes para captar más luz. O que por alguna razón (quizá polinización) esa rama esté injertada con otra variedad que tenga esa característica de hojas grandes. No obstante, es algo sin importancia porque está...
Re: Olivo y cerezo ¿Yo experto en olivos? Supongo que estás de broma.:11risotada: Ya te lo ha dicho Aresito. Cuando trasplantamos un árbol cualquiera, siempre se pierden raíces, especialmente las raíces ciliares, que son las más pequeñas y frágiles, de color blanco, y las encargadas de...
Re: aguacate seco ayadaaaa!! A juzgar por las fotos, yo diría que se han secado porque se han secado, valga la rebuznancia. ¿Has probado a regarlos?, ¿o a regarlos más de lo que lo haces?
Re: CRECE BIEN EN MASETA Si que es posible tenerla en maceta. De hecho es muy común. Eso sí, no esperes que produzca igual que una en suelo, aunque algo producirá. El tamaño de la maceta, pues el máximo que te puedas permitir. Si está en maceta pequeña hay que trasplantar a una más grande,...
Re: Niepero enfermo Parece que al tener pulgón, ha tenido también negrilla, un hongo que crece sobre la melaza que segregan los insectos chupadores. Tendrás que eliminar todas las hojas afectadas por los hongos, y tratar contra el pulgón con algún insecticida o algún remedio ecológico. Si...
Yo plantaría nuevos duraznos jóvenes injertados con la variedad que quieres, o bien los injertaría con puas de tus viejos melocotoneros si quieres que sean exactamente iguales, pero no usaría a los viejos como patrón.
Re: higuera recien transplantada tiene frutos negros Simplemente habrá abortado la producción todos o parte de los frutos, dado que han cambiado totalmente sus condiciones de cultivo, tanto de clima como de suelo. Es algo normal, la naturaleza es sabia y ya se recuperará cuando se adapte a...
Re: ¿Porqué no dan flores estos manzanos? Sí que se puede, cualquier variedad de manzano.
Re: Plantón de almendro enfermo, o posible plaga (FOTOS) Es abolladura, también llamada lepra del melocotonero. Se trata retirando todas las hojas afectadas y aplicando un fungicida (Ziram, Captan, etc). Si sobreviven al próximo año, se aplica cobre antes de la brotación.
Lo mejor es un insecticida, si es de los que huelen fuerte y mal mejor, para que actúe como repelente, ya que estas suelen comer rápido y marcharse. No es casero pero... Otra opción, mucho más trabajosa, es que si sólo se comen los brotes tiernos y no hay muchos, pongas una malla en cada uno, o...
Re: ¿que le pasa a mi morera? Dudo que el viento queme las hojas a una morera, y menos en Asturias. Si como dices le has echado abono de bolas azules (¿Nitrophoska quizá?), lo más probable es que te hayas excedido en la cantidad, lo que sumado a las lluvias que hacen que se disuelva más...
Re: Acodo aéreo en frutales. En los acodos sirve casi cualquier sustrato. El único requisito para que funcionen es que nunca falte la humedad, por lo que, para no tener que añadir agua con tanta frecuencia, se usan aquellos que retienen más agua, por simple comodidad. En eso el musgo es lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.