Re: Un rincón verde en invierno: ideas por favor... Bueno, bueno, bueno, quién te ha visto y quién te ve... Cuánta faena y qué divertido. A ver, bambúes, como dice Jara, los hay que no son invasivos. Hay que usar macetones o si no, cavar una zanja y poder las láminas especiales (porque...
Re: Un rincón verde en invierno: ideas por favor... Hola Lali, visto que sufrimos el mismo clima, te bajo unas fotillos de una de las trepadoras que tengo en casa, con muy poco sol, y que a lo mejor ya conoces, la HYDRANGEA PETIOLARIS. Es robusta y sus flores blancas son discretas pero...
Re: No sé por dónde empezar Los consejos de poda de llosona son perfectos. Es un arbusto resistente a fríos congeladores pero incluso en el peor de los casos, vuelve a rebrotar. Por aquí, por el Norte de Europa, se suele podar a dos alturas, para evitar que se haga enorme, unas ramas casi al...
Jojemeyo, lo más importante es hacer las cosas con el corazón (y con la cabeza fría). Entiendo tu desazón, y lo lamento de veras. Ha sido un vendaval y las cosas tienen que posarse, separar el grano de la paja y, sobre todo, hacer lo que te pida el cuerpo. Estoy segura de que tu entrada (que...
Tiare, los muscari para algunos son como la peste, porque se extienden bastante rápido, pero tienen la ventaja (además de sus florecillas) que se apañan con poco. Yo tengo algunos en una zona donde apenas se puede plantar el azadón. Los grandes árboles de hojas caducas, gruesas y de...
Bueno, bueno, bueno... hay que ver cómo se llega a desnaturalizar la esencia misma de un foro, y a destruir su mayor valor: un trabajo colectivo para poder añadir una línea a un CV personal... y una foto con copyright (esa es otra: con lo atareada que está Aguaribay, no me la imagino haciendo...
Re: COLORES EN UNA ROSALEDA Por cierto, la rosita de mi avatar viene de ahí, rosa Bukavu (con flores todo el verano, junto a mi cocina y aromaticas) [IMG]
Re: COLORES EN UNA ROSALEDA Hola, os aporto un pequeño granito de arena. En el link de aquí abajo encontraréis un cuadro muy apañado de unos 250 rosales, con indicaciones precisas de variedades y año de creación, tipo de rosal, altura, color, tipo de floración y perfume. Es un centro...
Re: Pequeña Laguna descontrolada Y yo me digo, ¿es que el hecho de participar en un foro es sinónimo de pertenecer a una raza de ignorantes, de marujas aburridas, de personas sin profesión ni experiencia, de frívolos charlatanes, de personas que no son de fiar? Y entonces, ¿por qué...
Re: Seto muy particular Para setos libres, una buena combinación es alternar photinias y eleagnus ebbingei. Los brotes rojos de las photinias, y luego sus flores blancas, mezcladas con el gris brillante de los eleagnus combinan bien y, además, los dos arbustos son peremnes. Aguantan...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid qué bueno Irin! jajaja; Pues casi, casi... Estamos con nieve sí, nieve no, desde el 20 de diciembre y ya empieza a ser pesadito. Pero para mañana anuncian el deshielo... y esa es otra: un verdadero "merder" cienagoso que cada vez que uno anda...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid Al abrir la página, en el menú de la izquierda, la primera de arriba: "plantes de haies libres"
Re: ¿QUE HAGO CON MI RAMPA DE ACCESO?
Este hilo es precioso, sobre todo porque es valiente, porque rompe esquemas y prejuicios absurdos. Vincular los cipreses sistematicamente y de manera negativa a los cementerios no es más que un reflejo infantil de que "viene el coco" o el medio irracional a "mentar la bicha", olvidando todo lo...
Re: Ideas para un jardin en la Sierra de Madrid
Re: Talud ajardinado de Cáceres Jopé, Llosona, qué reportajes tan completos nos metes! Gracias!
Re: Quisiera darle gracia y armonia a mi jardin. ¿me ayudan por favor? Pues qué apañadito tu huerto! Yo tengo también un pequeño trocito, con poquitas plantas de algunas cosillas: judías, calabacines, brócoli, coliflor, acelgas (me traigo las semillas de España!), lechuguitas, remolacha,...
Re: saliendo del frío: primeras floraciones Los magnolios son espectaculares. El que tengo que crece poco es Magnolia Susan. He mirado en mis fichas y llega sólo a los dos metros. Así es más fácil hacerle un hueco... [ATTACH]
Re: Una planta tapizante... Ay, el Brachycome, por aquí lo venden como anual, pero yo he conseguido mantenerlo de un año para otro protegiéndolo en invierno. Es una planta etérea, me gusta sobre todo en tiesto, pero un forero en Barcelona lo tenía como bordura. Este es el que tengo yo, más...
Re: Una planta tapizante... Ay Raina, no sé qué pensará el personal pero a mí, que me cuesta etiquetar a una planta como "mala hierba", le tengo pavor a la correhuela (convolvulus arvensis), y eso que dicen que es medicinal (laxante), porque se enreda y ahoga cuanto arbusto pilla a su paso....
Re: Una planta tapizante... Deméter, yo tengo varias islas de viola odorata, se buscan los lugares mas sombríos y protegidos, junto a los setos, o bajo los arbustos, y van creciendo en círculo muy apelotonaditas... todas las primaveras salen (incluso después que uno de mis hijos intentase...
Re: saliendo del frío: primeras floraciones Hawai¡, qué maravilla el magnolio... y el daphne. Yo tengo dos magnolios (no estoy en casa ahora y no puedo echar mano de mi base de datos, así que no me acuerdo de los nombres completos) uno que con el tiempo llegará a ser muy alto, y otro, de flores...
Re: Una planta tapizante... La violetilla es viola odorata. A mi me salen muchas en el jardin, pero mas bien en forma de islas, sin llegar a tapizar. Naturalmente, las dejo todas, porque me encantan.
Re: saliendo del frío: primeras floraciones Qué bonito... pero con la que está cayendo es verdad que no se sabe si estamos saliendo o entrando en el invierno. Me encanta la nieve, pero... estoy empezando a estar hasta el moño¡ A ver si alguien pone más fotillos para subirnos la moral¡
Re: Una planta tapizante... Yo también tengo unas heuchera sanguinea ruby bell y también heucherella alba, a la sombra. Ambas son de porte pequeño y el único inconveniente es que me tardan en tapizar y también hay que estar pendiente de las malas hierbas. Bajo fotos de internet porque no...
Re: UN JARDIN DE ROSAS Efectivamente, es un consejo que se repite en todas partes. He leido, también, que las raíces de los rosales segregan elementos tóxicos por la misma segunda razon que da Amadeus. Meilland Richardier, por ejemplo, aconseja en su web (traduzco): "Qué precauciones...
Re: Una planta tapizante... Sí, junto a la cocina, para tener a mano las hierbitas, jejeje. Pero la foto es del año pasado, claro, ahora anda desaborío, apenas aguanta la ruda.
Re: saliendo del frío: primeras floraciones Bemi... no pongo fotos de piscina vegetales para no liarnos como la pata de un romano pero... un dia habrá que hacer un hilito fresco de eso. Además se integran tan bien en el jardín comparado con las piscinas tradicionales. Eso sí, hace falta mucho...
Re: Una planta tapizante... Marchando otra de tapizantes: Lysimachia nummularia. Es excelente para rocallas y lugares escarpados, pelín invasiva, pero aguanta todas las podas, heladas, vientos huracanados y lo que haga falta. Existe otra variedad alta, que crece unos 50cms, la punctata. Por...
Re: saliendo del frío: primeras floraciones Su porte es también interesante, un poco despendolado, poco denso y con unas bonitas hojas oscuras y de nervaduras muy marcadas. Entre sus ramas, en verano, se abren paso los penachos de algunos astilbes y sobre todo, amapolas amarillas que sembré...
Separa los nombres con una coma y un espacio.