Re: Dicentra spectabilis Me olvide de decir que creo que necesitan mucho riego. aqui llueve muchisimo y se mantienen perfectamente. Las raices aguantan inviernos duros de pelar, de mas de 15 grados bajo cero...
Re: Dicentra spectabilis La floracion de la dicentra es muy corta pero es de las primeras que sale en primavera, y enseguida cae como en reposo, sacando alguna florecilla suelta en verano nada mas, pero es tambien de las primeras que entra en el otoño, la primavera proxima saldra de nuevo...
Re: Estanquitis..."algo mas que dolores musculares" Elafricano: Quién lo ha visto y quién lo ve! Menudo avance en tu estanque! Dale tiempo. Está en pleno movimiento con tantos bichos, que deben de estar encantados. Sobre el borde yo tengo piedras planas con cemento y hace apañado, pero en el...
Re: fuchsia whiteknightspearl en el jardin Esa es, efectivamente, la gran cuestión... que intento aplicar dentro de un orden (un jardín es un orden, queramos o no, otra cosa es el campo, y mi orden es relativo). Y bueno, depende tb del tpo que podamos dedicarle (yo sólo los finde, si no...
Re: fuchsia whiteknightspearl en el jardin Gracias por tus consejos y por el artículo!, la cuidaré bien a mi super-hardy! :-)
Re: fuchsia whiteknightspearl en el jardin Aguantan, aguantan! Y haré esquejes: hace dos años me salieron dos casi sin querer: rompí un par de ramas involuntariamente y las planté tan cual en la tierra: casi que ni se enteraron, prendieron al momento! Ahora es la ocasión para rellenar huecos...
Re: fuchsia whiteknightspearl en el jardin Pues voy a estudiar el asuntillo. Muchas gracias por tus sugerencias. La verdad es que en cuanto vienen los fríos se le caen todas las hojas y se seca, pero se mantienen vivas las raíces que rebrotan siempre. Tengo paja en abundancia que guardo de...
Re: fuchsia whiteknightspearl en el jardin Penelope y Rocío_b, gracias por vuestra respuesta. Voy a pinzarla como me aconsejáis. Respecto al abono, todos los años añado una paletada de compost casero, y de momento me limito a eso: prefiero ver cómo se van apañando todas las vivaces de la manera...
Re: Alguien tiene Nomeolvides? Yo tengo Myosothis Caucase, cuando pierden las flores siguen siendo muy decorativos, pues las hojas son enormes. Rebrotan cada primavera y este año he dividido en marzo cada mata en tres trozos y han prendido todos. La foto es de la primavera pasada, en floración,...
Re: fuchsia whiteknightspearl en el jardin Añado una foto de las flores: discretas y delicadas [IMG]
Tengo esta fuchsia en el jardin desde hace cuatro años, reaparece todas las primaveras tras inviernos muy duros (este año en febrero hemos tenido el regalito de quince dias a -18° por la noche...). Hasta ahora la he dejado crecer como un arbustillo a su aire, ni siquiera la pinzaba, pero me...
Re: Plantar nenufares con maceta o directamente en el suelo? Estupendo. Pon fotos cuando el estanque vaya tomando cuerpo. Es una verdadera suerte contar con un manantial natural. A este paso acabarás haciendo también una piscina biológica. Por aquí y por Francia ya empiezan a haber ejemplos,...
Re: Plantar nenufares con maceta o directamente en el suelo? Por los fríos leridanos no te preocupes: la mayoría de las plantas de mi estanque han sobrevivido este invierno después de llegar a -18°. Han rebrotado todas en primavera excepto una Thalia que ha sucumbido (y había aguantado otros...
Re: problemas con estanque nuevo Déjale que se haga un sitio en tu jardín: Cuando yo rellené mi estanque por primera vez hace tres años, el agua estuvo "en movimiento" varios dias, hasta le salian burbujas. A los pocos dias se asentó y se quedó transparente,y hasta ahora: los únicos cuidados...
Re: azalea Hola, las azaleas son de climas húmedos y fríos y, desde luego, no son plantas de interior. Los floristas se empeñan en venderlas llenas de flores y, la verdad, la mayoria de las veces se mueren, es difícil sacarlas adelante si no estan en una sitio fresco y, sobre todo, si no pasan...
Re: Trepadora perenne para clima frío? (alemania) Hola Inalika, mira este link: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=138996 (creo que esta en la pagina anterior de este mismo hilo, empezado por Senator). Hace unas semanas estuvimos hablando del mismo asunto. Yo vivo en Bélgica y...
Re: Geranium sanguineum CELNA, todos los geranios vivaces que tengo estan directamente en el jardín y, la verdad, sin mucho sol, por el país y porque hay árboles relativamente cerca. Esta primavera he dividido algunas plantas y ya van palante.
Re: Mi jardín-terraza n-ésima fase Hola, meto la nariz un poquito, aunque yo ando en zona de jardines húmedos (vaya, que no hay que regar practicamente), por lo de que poner con los rosales. La idea de Aguaribay de poner NEPETA es muy buena, lo mejor es en el borde. La tengo en uno de mis...
Susanag, el alga de la que hablas basta con pasar un palo largo y retirarla de vez en cuando, las enrollas como spaghetti, y ya está!
Re: Tipos de rosal trepador de flor pequeña Hola BeaG: ahí va foto de mi rosa Bukavo, que es también la de mi avatar. Como dice Amadeus, no es una trepadora genuina pero se comporta como tal, en mi casa pasa de los dos metros, pero sobre todo lo mejor es que su floración en contínua y...
Re: QUIERO CREAR UN ESTANQUITO!!! Sigo, que no me he explicado bien: las cestas son cestas, es decir, perforadas.
Re: QUIERO CREAR UN ESTANQUITO!!! Hola: la mejor manera de poner las plantas acuaticas es dentro de unas cestas de plástico, cubriendo los bordes por dentro de tela de arpillera (que deja pasar las raicillas) y con tierra especial de estanques, muy negra y espesa, que no se disuelve en el...
Re: Geranium sanguineum Hola, yo tengo varios geranios vivaces directamente en el jardín y se portan bien. Como aquí llueve con cierta frecuencia ni siquiera los riego. En invierno desaparecen practicamente (solemos tener nieve) y ahora están rebrotando. De un año para otro la planta se hace...
Re: Estanquitis..."algo mas que dolores musculares" Las "florcitas" del campo son realmente las mas bellas! Parece mentira que el campo pueda dar tanto con todo lo que pasa... Mil gracias por el regalito visual
Re: PHOTINIA/FOTINIA + ELEAGNUS Confirmo lo dicho sobre resistencia (sobre todo al frío, frío), ideal para setos, clareando sólo por dentro si está muy cargada, y dejando brotes a ras del suelo para que forme un seto compacto. Admite podas fuertes y combina fenomenal con el ELEAGNUS EBBINGEI,...
Re: trepadoras para zonas de clima muy frio Bueno, sigo: una clematis amarilla, haberlas haylas, pero debes de tener una de las pocas. En el web que indicaba mas arriba hay la tira, y muy pocas amarillas. Por lo que dices, en forma de campanilla, igual la tuya es la serratafalolia. Aquì están...
Re: trepadoras para zonas de clima muy frio: Clematis! Hola Maruji, lo de los pies a la sombra quiere decir simplemente que, si les da el sol, necesitan que la tierra de superficie esté cubierta para que no le dé el sol directo. Lo mas sencillo es poner un montoncito de paja u hojas secas, por...
Re: trepadoras para zonas de clima muy frio: hortensia trepadora! Bajo cero, bienvenida al club del frío. La parra virgen no falla, como dice Senator pero piensa en la clematis. Por cierto, y esto va también para Senator, qué burra soy, tengo también otra trepadora que aguanta lo que le echen,...
Re: clematis Hola Senator: las clematis son un mundo... pero muy faciles de cultivar. Yo sólo estoy empezando y ya tengo el gusanillo. Dos cosas fundamentales: necesitan tener los pies a la sombra (de otra planta, o rodeando el pie con un pallizo). Les encanta la poda. Según el tipo de...
Re: Estanquitis..."algo mas que dolores musculares": sombra Hola a todos. El tema de la sombra es importante pero claro, un árbol no se consigue en dos patadas. Se me ocurren dos ideas: la primera poner algunas "lentejas de agua" (ni idea del nombre cientifico), te pides prestado un vasito con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.