Creo q le estoy errando feo.por alla esta terminado el verano puesto q es Imposible q esten resentidas por frios fuertes.
De la manera en q estan marcadas para mi es frio.en mis archontophoenix se marcan de esa manera si estan expuestas a -1 grado de temperatura.
1 livistona chinensis 2 butia yatay
Claro q te hablo con la experiencia de esta zona y de esa especie en particular q cultivo hace 6 años. Aca no aguantan sol directo desde mediados de octubre(q es a un mes de haber arrancado la primavera) hasta finales de febrero(q es a un mes o menos de terminar el verano q es cuando afloja un...
Tranquilo hector no desesperes!!las tuyas van a un ritmo espectacular. Para mi esta bien el lugar q le diste No las expongas al sol fuerte porq se resienten. En todo caso sumale alguna hora de sol pero evitando q sea de las 12hs hasta las 4 y media o 5 de la tarde. O si qres probar exponé...
No puedo creer lo rapido q crecen las archontophoenix alla!! Aca crecen a la mitad en el mismo tiempo.
Esos sabal yapa como ya te mencioné una vez me tienen fascinado son muy lindas palmeras.pero creo q las tuyas tienen personalidad y estan en buenisimas manos.te felicito por todas. Yo tambien tengo 4 bismarkias hermanas de esas y tambien opino q podrian ir a macetas mas profundas.no te ofendas...
Hola q tal?yo tengo cultivo de archontophoenix y creo q la foto corresponde al genero. Y creo q es alexandre.
Excelentes!!el color del sabal mexicana es espectacular.y en alineacion es barbaro lastima q no los limpien.
Para crear mas confusion foto uno ni idea.foto 2 A.alexandre.foto 3 no se cual es pero si me parece q no es chinensis el apellido.y foto 4 me parece q puede ser lagenicaulis ya q el forero hombrelibre mostro hace poco su H.LAGENICAULIS y tenia esas tonalidades rojizas muy marcadas. Te recomiendo...
Lo q decis q es mortal para la fauna q se alimenta de los frutos desconocia totalmente.la unica q conozco es la q esta en la quinta q trabajo y apenas supera el metro de altura por lo q tambien desconozco los frutos.
3 imagenes dicen mas q mil palabras.si es cierto se dividen en 2 puntas los foliolos al final.y si la verdad es q pincha q da calambre.
T.campestris no es q quise decir q tiene espinas en las puntas de las hojas sino q tiene hojas rigidas y ponzoñosas. Las espinas las tiene en el estipite y protegiendo el cogollo.
Yo preguntaba si tenian espinas en las puntas de las hojas y la comparaba con thrithrinax campestris.pero no es este el caso por lo q comentaron.solo cortan las puntas por estetica q para mi no ayuda. Yo cortaria la hoja entera. Cortar las puntas no evita q se vuelvan a poner amarillas.y eso...
Yo no lo veo q mejore.yo preferiria cortar la hoja entera mas alla de q lo ideal seria cortarla cuando este del todo seca. Asi qda medio fulero.
Es ponzoñosa como T. Campestris?
Hola hector en la segunda foto cortaron las puntas de las hojas o es asi la especie??
Q llamativa debe ser esta palmera ya con 2 o 3 metros.supongo porq no tengo ni creo tener la posibilidad de verla alguna vez.
Confirmo q en argentina dypsis lutescens aca es ARECA y todas las de hojas palmada les llaman ABANICO. No es lo correcto pero es asi aca en argentina.trabaje casi 7 años en un vivero y me cansé de escucharlo.
Hermosisima foto.felicidades muy linda palmera.
Si muy linda de verdad.no tuve oportunidad de ir a visitarla otra vez. En cuanto florescan las butias les voy a sacar fotos a ver q opiniones merecen y por supuesto tambien cuando florezca la guapa de la foto.Por el momento no abrieron la espata.
En mi opinion en su debido tiempo,con una espatula y esmero se pueden sacar facilmente sin dañarles raices incluso con pancito de tierra adherido a las raices porq veo q no estan tan juntas. Yo en macetas de ese diametro eh germinado mas de 120 semillas y eso si q es amontonamiento pero no es tu...
Yo no puedo ver las fotos pero si te referis a la palmera de tallos rojos me costaria creer q soporte 44 grados al rayo del sol en verano. Yo creo q te asesoraron mal. En mi opinion al cambiar de lugar la palmera (desde el vivero a tu casa)deberias haber optado por conservarla al menos un mes en...
Esta no la tenia en vista.q bien se ven,sobre todo la plantada ya en el suelo. Muy llamativo su anillado y su color radiante.se nota q esta muy bien ubicada.deben ser como dypsis luthescens y archontophoenix q se desmejoran mucho a pleno sol los meses de verano furioso.o al menos aca es asi.
A ese peluquero parece q le gusta mucho la tijera:meparto::meparto: Esas phoenix parecen pinceles de como las podaron.un poco excesiva esa poda a mi gusto.
Estan excelentes.felicitaciones!! Ahora solo a disfrutarlas
Te canto la posta.butias hay muchas alrededor de 50 vi en casilda q no son pocas por ser una ciudad chica.las tengo vistas una por una y de todas las q dan frutos ninguna tiene el fruto terminado en punta y olor caracteristico de butia yatay.conozco muy bien el fruto de yatay ya q estan en la...
Sepan disculparme si digo burradas. Es q es muy rara.da gusto verla.
Gracias por sus opiniones!! Erwin yo estoy convencido de q es un hibrido es demasiado distinto como para ser un syagrus romanzofiana 100%,claro q el q lo tiene a la vista soy yo. Pindo.aca esta lleno de butias odorata la q no hay ni una es butia yatay. Butia odorata es la de frutos redondos o...
Tiene muchas caracteristicas de las 2.las hojas no son ni tan duras como butia ni tan flexibles como syagrus y ni tan arqueadas como butia ni tan blandos los foliolos y raquis como syagrus. El fruto es parecido a syagrus en tamaño y a butia yatay en forma pero mas cortos. El tronco es mas grueso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.