Cualquiera de esas marcas va bien. Yo tengo programador Hunter, electroválvulas Rainbird (24V) y el colector del Bricomart. Lo único es que por despiste las salidas del colector eran de 1" y la rosca de la electroválvulas Rainbird (por ahorrarme dinero) eran de 3/4", con lo que tuve además que...
Nunca. Me ha preocupado más el movimiento del coco en sí más que el vaivén de la parte aérea. El viento aquí sopla muy a menudo y lo he aprisionado con 3 listones en la maceta o poniéndole encima una piedra de cierto peso cuando estaba en tierra. Pues seguramente, pero en el caso del cocotero...
Por lo que yo he experimentado, el sol en las hojas produce quemaduras, como un amoratamiento de las hojas más expuestas. Pero en pocos días los quemazones son aislados con un cerco amarillo de transición que produce el sistema inmune de la planta y se terminan de purgar secándose limpiamente....
Actualizo este post para certificar que mi hyophorbe indica south está viva y sigue creciendo, y cada vez con mejor color: [IMG]
No es igual de delicado que el platanero. Yo mismo tengo dos musa acuminata y crecen como mala hierba. Incluso he podido comer plátanos de los ejemplares de mis suegros que viven en una localidad menos favorable que la mía porque es más rústica (Berja, Almería). Es que debes poner tu...
Cualquiera de esas cosas que hagas para airear y mejorar el drenaje funcionará. Ahora es un buen momento para hacerlo.
Creo que debe de ser este el video que seguiste: [MEDIA] De hecho me parece una forma bastante sensata de germinar y es el que voy a seguir. Lo de la sal yodada de cocina parece un poco de mito, de parafernalia. Aunque es cierto que los cocoteros son muy demandantes de cloro y no les viene...
Buenas, estaría bien saber tu ubicación. Yo creo que el f. benjamina no tolera bien las corrientes porque no es una planta de interior que se apañe en cualquier maceta. Basa su buena salud en la gestión de un aporte hídrico estable gracias a su sistema radicular. El sistema radicular del...
Buenas, He colocado un sencillo cabezal de abonado con inyector venturi. El hecho es que no veo en el mercado cuál es el fertilizante indicado para el mismo. Supongo que lo suyo es una garrafa de 20 litros o más de abono líquido universal completo. He visto algunos basados en melazas o residuos...
Sí y no. Los tubos marrones con goteros integrados suelen ser de 17 y efectivamente sus enlaces de unión también marrones son un poquito más gruesos que los negros. Dicho esto hay que tomar varios apuntes. Lo primero es que a veces he comprado en Bricomart T y otros enlaces marrones porque no...
Hola, todo apunta a que te has despistado y se te ha muerto de pura deshidratación. Riégalo de inmediato y mantén el sustrato húmedo. Reza y mira a ver si brota por algún sitio. Si no son sólo las hojas las que crujen sino que también lo hace el tallo y las raíces al flexionarlos, lógicamente...
Buenas. Los cocoteros esos se venden por lo atractivo del coco, con la intención de a la gente le guste y lo compre todos los años. En principio, si te dura hasta el otoño, lo has hecho bien. Aquí el concepto de "dificultad en el cultivo" alcanza otra dimensión. Si quieres saberlo todo lo...
Hola, lo de "enterrado" Es literalmente hablando? No lo enterraste solo hasta la mitad? Y ese que germinaste tú mismo, no fue casualmente el que más te duró quitando el que te vivió entre el 86 y el 92?
Hola, actualizo el post para dejar unos apuntes sobre el esta especie de ficus y sus contras a la hora de cultivarlo por aquí. HOnestamente he de decir que están pasando la escarlatina, y sólo veo una razón: el sol directo no lo llevan bien. En las fotos muestro cada uno de los 6 que tengo...
No lo sé, es posible. Pero al coco le afectaría de una forma suis generis. Porque yo he visto morir cocoteros en las 4 estaciones del año, eso es lo que me extraña. Si terminada la navidad yo trato de extender en mi clima la vida al exterior de una picea abies, sé cuándo seguramente se me va a...
Yo trataría de dejarlo fuera para ir aclimatándolo, al menos hasta finales de octubre. En cualquier caso, hiciese buena temperatura o no, lo metería dentro si hace viento. A lo mejor el frio (fresco) en sí no es tan dañino si el viento no sopla. Creo que lo que los debilita es el viento frio. Si...
Bien, Erwin sabemos que son sensibles al estrés que le supone cualquier cambio significativo en las condiciones de cultivo. La maceta y la falta de sol directo no son razones que explican per se el debilitamiento hasta la muerte de la planta. Según las fuentes, la falta de sol directo debería...
¿Te refieres a que lo germino ella misma de uno comprado en el super? ¿quizá de los de Costa de Marfil?
Bueno, quizá exageré un poco. No que yo haya conocido directamente. Aunque es verdad que sabía de oídas incluso de este mismo foro (caso de la mítica Isabel Málaga) que alguna gente sí ha conseguido aguantarlos más tiempo. ¿Recuerdas donde adquiriste ese cocotero que te duró 6 años? A lo mejor...
Yo en casa el que tengo creo que es de Flower, oxiclorulo de cobre en sobres (típico polvo azul soluble). Creo que es este: https://jardineriakuka.com/fitosanitarios/11397-fungicida-cobre-oxicloruro.html Pero mas o menos, hay muchas marcas y variantes. Es muy fácil de conseguir. Te sorprenderá...
Sí, del austrocaledonica también venden en rarepalmseeds, como de casi todas las plantas de Vanuatu. Pero yo no opté por este porque tiene menos hojas y más pequeñas, y deja al descubierto demasiado las ramas peladas y el porte es potencialmente más grande y peligroso. Sí son igual o más...
Bienvenido al club. A lo largo de mi vida lo he intentado en múltiples ocasiones y el resultado siempre ha sido el mismo. Pero es que tampoco conozco a nadie que lo haya mantenido vivo más de año y medio en toda la península, ni siquiera en casa como planta de interior. Es verdad que por varios...
Pues me temo que sí, que he cometido eso dos pecados: deshacer el cepellón al separarlos y ponerlos a pleno sol. De los 6, los 2 a los que les da más sombra apenas presentan quemaduras. Están bien pero no se mueven aún. No quisiera sacarlos y volver a ponerlos en macetas, puedo con con postes...
Hace ya casi 3 semanas que recibí dos macetas con 3 ficus cada una. Los separé para tener 6 indivuiduos independientes y los planté en tierra. El hecho es que no han purgado hojas, no tienen aspecto marchito pero sí creo que ofrecen unas manchas blanquecinas de quemaduras por el sol y no...
Buenas. Las yucas, los dragos, las drácenas etc. no son palmeras. Son agaváceas y la cordyline dentro de estas una dracenacea. Por tanto no tienen cabida en este foro. Mientras te informas en otro subforo adecuado te diré que para que ramifiquen sólo debes dejar que el tiempo pase y cuando...
Yo tampoco lo he tenido claro del todo nunca pero creo que en general con macroelementos nos referimos a la fórmula clásica de los 4 elementos principales de los abonados: NPK+Ca. Es decir, típicamente, p. ejem, en las abonadoras de los cultivos comerciales vemos 4 tanques con esos elementos...
Pues es verdad, en la página de http://www.compo-expert.es/ cuando cambias de región a España, desaparece del catálogo de compra el Fetrilon Combi 2 y se queda solo el 1. En general parece ser que el cobalto en todas sus formas es caro por su costos extracción y codiciado por la cantidad de...
Hola, lo primero es que no se trata de una palmera sino de una cica revoluta, muy bonita por cierto. Creo que no le está pasando nada grave. Son cosas del ciclo vital. Es sólo el trance propio de un ejemplar que se está preparando para florecer. Enhorabuena. Aparte, ¿es necesario que la consola...
Hola, aunque lo he dicho en otras ocasiones en otros hilos quisiera recordar una indicación sobre la germinación de beccariophoenix alfredii basada en mi amarga experiencia. Y es que los cubiletes de semilleros convencionales no me valieron porque apenas aparecía el brote ya habían desarrollado...
Dentro de límites generales razonables (p.e. los de rusticidad dados por los yankis a traves del USDA) es muy el difícil saber qué especie es posible cultivar o no con éxito. Intervienen muchos factores y muchos de ellos son incógnitas que dependen de la historia natural de la planta. Yo me he...
Separa los nombres con una coma y un espacio.