No tienes que por qué esperar. Ahora es el momento ideal. Los ficus que generan raíces con mucha facilidad. No hay que tener miedo a la hora de romper raicillas si se deja una proporción razonable. No les hace falta hormona enraizante. A la hora de pasarlo a una maceta, mejor meterlo con raíces...
Tienen un color excelente tus licualas Erwin, muy bonitas. Ya me he informado sobre las licualas. Iba a comprar la licuala swamongii, que es bastante bonita y resiste algo mejor el frio, pero se agotó donde iba a comprarla y luego me topé con ésta en el centro de jardinería. Mi preferida, y yo...
[IMG]
Le he preguntado a un vivero de mi zona por la palmera en cuestión y me dice que tienen. Me han mandado esta foto. ¿podéis confirmar que se trata de ptychosperma elegans?
Pues las posibilidades son muchísimas. Prueba con un roble, pero que no sea ni encina ni alcornoque que son de hoja perenne, quizá quercus faginae; o un olmo, o un plátano de sombra... No sé, pregunta a ver qué te ofrecen en los viveros de tu zona
Yo esperaría. Está muy chico y débil aún. Creo que le sobra maceta. Si me apuras, esperaría hasta ver asomar raíz por los agujeros de drenaje. Eso certificaría que la raíz está fuerte, el pino está fuerte y toca trasplantar. Aún no dejes el fungicida.
Reabro este tema para dar cuenta de lo que estoy haciendo respecto al tema tras mi experiencia intentando germinar ficus. Adquirí semillas de ficus habrophylla de dos proveedores diferentes; rarepalm seeds y otro portugués. Pues bien, tras sembrar una veintena de semillas en total la ratio de...
La humedad ambiental es fluctuante a lo largo del día pero por lo general los veranos son bochornosos hasta avanzado el otoño por la cercanía al mar, 60-80 % de humedad relativa. Aún siendo días secos no suele bajar del 40%, pero es sobre todo si sopla aire que no viene del mar. Pero cuando deja...
Las puntas secas de las hojas más grandes es por la exposición continuada a una corriente de aire seco. Aparte se ve alguna picadura de insecto y el verde en algunas hojas no es uniforme. Habría que ampliar la foto para descartar pulgón, barrenillos u otro bicho, pero sin importancia.
Ha llegado a los centros de jardinería de mi zona este producto. Yo estaba ya harto de intentar germinar semillas de esta especie. Se me da bastante mal, me tiro meses esperando y obtengo una ratio 0/0. AL final va a ser verdad lo que dice Erwin, que es una pérdida de tiempo y dinero germinar...
Efectivamente Erwin el cocos nucifera es muy delicado porque requiere calor durante todo el tiempo. No creo que exista otra palmera con una sensibilidad al frio tan severa. El cocotero se me murió de puro frio porque durante varios días seguidos la temperatura diurna al medio día no pasó de 17 C...
Hola, actualizo este post para dejar varios apuntes, incluyendo un error que cometí y de que no haberlo cometido puede que el resultado hubiese sido diferente. El primer apunte se refiere a la autopsia del cuerpo del cocotero. No lo fotografié pero puedo decir al tirar del ápice me quedé con él...
Efectivamente debe de ser esa. Porque además concuerda por la procedencia. En mi zona casi muchas archontophoenix y otras palmeras de Queensland se dan aquí sin grandes problemas. Y esta es precisamente de esa zona. Al consultar los centros de jardinería que tengo cerca también parece que a...
Es una de las tres, pero no tengo aún claro exactamente cuál. A ver si esta semana le hago otra foto con más fortuna
No la había visto con anterioridad en mi zona. Y, no sé si es excepcional el caso, pero parece gozar de buena salud. Con lo que es una opción para mi jardín de dimensiones limitadas. [IMG]
[ATTACH] Ha ocurrido en mi ciudad natal y ha ocasionado un accidente con un fallecido y varios heridos. Me ha extrañado la limpieza del tronchamiento. Las palmeras suelen tener un tronco con cierta flexibilidad frente al viento. Las palmeras de esa avenida, según Mantenimiendo de Jardines del...
Buenas, Todo lo que hablas me parece bien, sobre todo lo del agujero sobrediemensionado para mejorar el drenaje en tanto se afiance al terreno. En cuanto al método de riego usado, ni con fotos alguien podría darte la mejor respuesta. Sólo tu observación y el ensayo-error te la darán. El sustrato...
Hola, no me consta que requieran un suelo particular en cuanto a química o estructura, tan sólo que tenga muy buen drenaje sobre todo cuando son jóvenes. A mí los que sembré se me murieron aún siendo plántulas a manos de hongos. Para otra vez probaría a tratarlas periódicamente con oxiclorulo...
Jaja, pues claro, si ya os metí al principio el inciso. Pero de jóvenes, tan fácil tan fácil distinguirlos no creo que sea. Eso sin contar con que no haya híbridos (que no sé si los hay). Con la edad, a más tamaño del árbol, la hoja del macrophylla se empequeñece, la del gomero sin embargo no...
Donde está, si es para varios años está bien, si es para varios lustros no. Yo lo alejaria más del pavimentado, ¿qué tienes mas a la izquierda de la foto? Si no hay nada quizá podrías ponerlo ahí. Ten en cuenta que es un árbol de gran tamaño. Quizá deberías colocarlo en una posición centrada de...
Desde mi experiencia, tal y como he visto en todos los lugares de clima mediterraneo continentalizado en los que insisten en plantar washingtonias, lo único que tiene es frio. Suerte que son muy duras y he visto como en una población de Zaragoza (Daroca), pusieron en una calle cuando ahí las...
No sabes lo que dices. Con que tengas un clima que no diste mucho del de Valencia capital es suficiente. Allí crecen muy grandes. En cuanto al sol, aunque se le trate como planta de interior porque se adapta dudo muchísimo que se queme lo más mínimo sobre todo si lo plantas ya. Ten en cuenta que...
Ya, llevo viéndolos desde hace un par de semanas. Lo que pasa es que no sé si comprarlo ya para ganar tiempo y que vaya aclimatándose o esperar a marzo, que mejoren las temperaturas... En cuanto al de la foto, sin cambios, con algo de verde aún en la zona del ápice pero nada, no mejora
En vista de lo mal que estaba, auqnue no termina de secarse el ápica, decidí excavarlo para, o hacerle la autopsia o ponerlo en contenedor y meterlo en casa para que esté calentito. Mi sorpresa fue que haciendo una zanja alrededor , a una distancia de seguridad al que yo pensé que no llegarían...
Así es, en cultivo es un problema muy común en los dragos. La parte aérea pesa mucho y hay que estar muy pendientes durante todo su crecimiento. A menudo desarrollan un tallo cónico, pero invertido. Una rama rota que rompa el equilibrio de masas o un desarrollo inclinado buscando la luz porque...
Creo que es muy diferente este clima. Es muy árido y aquí el sol es implacable la mayor parte del año y apenas llueve. Andaremos por las 3 mil y pico horas al año de sol sin nubes. Yo lo decía más que por las cuestión estética por otras de carácter funcional. Como que con el paso del tiempo no...
Con el modo soplador, me arrastraba el 50% de las hojas y sencillamente se mueven a otras zonas. El resto seguían "enganchadas" a las piedras. Al colocarlo en modo aspirador, la bolsa filtrante reducía demasiado la potencia de succión o sea que le reemplacé la bolsa y le adapté una de red de las...
Buenas, rescato este tema para abordar otra cuestión sobre el mantenimiento de las piedras decorativas. Sucede que el viento me ha traído hojas secas de los ficus del acerado público y se han quedado atrapadas entre las piedras. Quitarlas manualmente una a una es una tarea ingente porque además...
Asegúrate de que no sufre el exceso de mimo. Por edad debería haber florecido. Quizá lo riegas con mucha regularidad y por eso no se estresa. Para intentar el cuaje prueba a hacerle pasad sed por finales de la primavera en tu zona. No temas perderlo por un poco de descuido. Como buena agavácea...
Hola yo creo que hongos no son principalmente. Se ve que son bichos con relieve, parece que cochinilla. Para empezar remocion mecanica con algodon de desmaquilllar empapado en alcohol. Luego una limpieza con jabon potásico o fosforico, si se repite en poco tiempo el problema, vigilamos las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.