He estado intentando indagar hasta que punto perdería hoja en invierno por aquí y parece casi imposible sin experimentarlo, porque efectivamente depende de muchas variables y no sólo estrictamente térmicas. https://drive.google.com/file/d/122jXRUOVVR5fRU0pfduOEJk1xdYVk_Hb/view?usp=drivesdk...
Actualizo este antiguo post para poneros al día sobre el estado de los baobabs que doné a una escuela agraria en mayo de año pasado. Como véis el único que veo en tierra es uno de los madascariensis y demasiado cerca del murete de la jardinera. Los otros, aún permanecen en los mismos...
Pues que tiene una plaga de cochinillas de órdago. Agua a presión para una primera limpieza y pulverizar con jabón potásico. Luego un insecticida barato de supermercado que ponga "especial contra las cochinillas" funcionará. No sé si también veo araña roja. Pue eso, acaricida-insecticida.
Por lo que conozco del clima de Las Palmas Ciudad, que supongo que no variará mucho de los climas de Tenerife, la planta crecería sin problemas pero es verdad que en otoño e invierno hace más fresco y eso ralentizaría la maduración del fruto. Un coco tarda un año entero en madurar y necesita...
Parece que no exactamente, aunque crece en pleno ecuador lo hace a menudo a grandes alturas, donde a menudo por las noches puede hacer un fresco fuerte parecido a este. De hecho algún coleccionista de USA lo tiene en su jardín templado. Me asusta más el hecho de que su resistencia al viento...
El tamaño del ficus lyrata aunque forzado de la foto estaría dentro del límite. ¿Es posible que haya adquirido esa anchura por las podas para recortarle la altura? Los que veo por aquí son más altos pero más estrechos. Del benjamina olvídate. Tienen un tronco finito y parece que no demasiada...
Hola, me gustaría preguntar a quien sepa de ficus qué especies cumplen estas premisas. Es para una zona de jardín tropical de un tamaño contenido en el jardín de un chalet. No quiero problemas con las raíces y los pavimentos. Se tiene que dar también en mi clima termomediterraneo aunque no creo...
No se puede, necesitas un meristemo completo con un mínimo de raíz para tener alguna posibilidad. Arrancar de un tirón un palmito durante un paseo por la costa almeriense o murciana es una mala idea. Son plantas de sequía y por tanto tienen raíces muy profundas. Sin herramientas, de un tirón...
Los meses demasiado soleados y tórridos, al menos cuando son jóvenes, me da la impresión que no son los que más les gusta a las palmeras muy tropicales. Creo que Cuando mejor ha ido es en de mayo a junio y de septiembre a octubre. De todas formas, con el paso de los años, y adquiriendo masa que...
https://drive.google.com/file/d/1KxOYttirRXdC4e3eyBZ17toQvjRtWztF/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1oj5JH9ks5VvyUcJHFsdsCB6_Z0nm-bdv/view?usp=sharing Evolución de la planta. Ha tenido su tratamiento fungicida cada dos meses, remoción de cochinilla por medios mecánicos e...
https://drive.google.com/file/d/1BZxPt6YTaDaa-pPqW8wqnv11_WCltSRM/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1GABdQDv1o4aDtIj_qqjCelVUnkbgsNL3/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1KxOYttirRXdC4e3eyBZ17toQvjRtWztF/view?usp=sharing...
Bájalo a tierra al tercer año. No conviene dejarlo más, mientras más tiempo esté en maceta más posibilidades hay de pudrición. No es en absoluto complicado cultivar el grandidieri en un clima mediterraneo. Sólo hay que procurar un suelo con buen drenaje y una buena orientación protegida al...
Podar es algo que se lleva a cabo con un fin. Hay que tener claro para qué se poda, pero podar por podar.... He visto a gente que ha podado sin saber exactamente para qué, por el simple hecho de que viendo que los ayuntamientos podan los ficus del acerado público y el vecino poda sus vides,...
Creo que lo primero es descartar ácaros. Araña roja parece que no es y si fuese otro ácaro o cochinilla tampoco causaría estragos hasta la muerte. Para mí la mejor forma de descartar bichos es con el microscopio o una lupa potente con buena luz por si acaso, porque así se ve el patrón de...
Hoy hacía un día extraordinario con 20 y pocos grados y sin viento. Tan agradable que he salido a dar un paseo a una especie de parque cercano. En él, que es un entorno bastante salobre, abunda matorral que que crece con poco drenaje y mucha sal, tarays y cañizos. Plantados por el hombre hay...
Las phoenix son de crecimiento más lento que los cocos. Casi todas las phoenix que has mostrado de tu zona son canariensis. Todas con muy buen aspecto, con muy buen color verde y aunque tu clima parece más húmedo que el suyo de origen dudo mucho que eso suponga una desventaja sino más bien una...
Efectivamente, el estrés hídrico o cualquier hecho traumático como cortarle raíces o cualquier tipo de amenaza puede catalizar una mayor producción de flores por una mera cuestión de supervivencia. Las plumerias son de la misma familia que las plantas que yo colecciono, (adenium y pachypodium)....
Hola Erwin, la clorosis férrica no es la única que hay. Muchas punciones de ácaros, cochinillas u otros insectos pueden ocasionarla pero tampoco veo ni el patrón característico, ni las huellas de ácaros en las hojas. Entonces te comento que mi hyophorbe indica presentó crecimiento lento con una...
https://drive.google.com/file/d/1yZPW2WuZmk7EsL3jsp1swv8y5WdSaP8-/view?usp=sharing Septiembre es el mejor mes para el crecimiento de los baobabs por aquí. A partir de ahora ralentizará su crecimiento y por mitad de enero no le quedará ni una sola hoja. Tengo que decir que hasta ahora había...
La primera de hojas palmadas azuladas es una bismarckia nobilis. La otra de hojas palmadas que aparece en segundo plano en la mediana al lado de una phoenix es una washingtonia robusta. El resto son phoenix pero el problema con el género phoenix es que las especies descritas se hibridizan con...
Si hubiese sabido de la existencia de este hilo antes te lo habría advertido. En climas costeros suaves, al abeto le suele faltar invierno. ALguna vez he intentado en la costa almeriense mantener viva una picea de estas que venden en navidad en los supermercados y no hay manera. Invariablemente...
Hola, yo he adquirido semillas alguna vez de especies raras que no encontraba (aunque no concretamente esas): https://www.rarepalmseeds.com/ https://www.baobabs.com/ResultChoix2.php?Lang=en&YY=Carac&VV=Designation%20ASC&XX=P&Titre=Palms%20and%20Palm-alike Son las que más variedad he visto que...
Lo sé, de hecho conservo la última palabra, y además los puedo engañar como he hecho con el cocotero que he plantado diciéndoles "ya verás qué cocos más ricos en unos años" (cuando ni de coña va a producir un sólo coco comestible en este clima :risotada:). No obstante, es una cuestión de...
Autocompesante es que "compensan" las diferencias de emisión final que pueden darse por diferencias de presión/caudal en diferentes zonas del hidrocircuito. Eso puede ser una ayuda aunque te diré que, muchas veces, a pesar de lo que reza la propaganda, no hacen milagros y tienen sus límites. Sí...
Tomo nota. Lo del maracuyá y la guayaba me ha gustado mucho. Sí tenía previsto poner una passifloraceae pero no había caído en el maracuyá. Efectivamente, costillas de adan tengo preparadas, aunque no sabía que echasen fruto comestible. Los nísperos y los cítricos están demasiado vistos por...
Buenas ese pino ha crecido muy poco y está débil. Los pinos son muy difíciles de criar desde semilla. Es más rentable comprarlos en el vivero ya lignificados. No les gusta tanta turba, con tanta materia orgánica. Añade tierra con buen drenaje y algo de arena. Si inisistes en tener un pino desde...
Buenas, con lo de los grifos te refieres a regar a manta o con inundadores? Con lo del tubo perforado imagino que te refieres a tubo de 16mm con goteros integrados, o tubería exudante. En cualquier caso depende de algunas cosas. Imagino que problemas de desvivel no tienes gracias al...
Hola, 3 de los flancos del jardín que rodea mi casa quiero que sea un jardín tropical cuya temática principal sean las palmeras. Como el espacio es finito y me he comprometido a no plantar especies que dañen cimientos o deformen pavimento, estoy listando especies que no adquieran excesiva...
Repetido
Ya, pero si lo aclimatas al sol, aunque al principio pierda hasta altura, creo que se fortalecería su sistema inmunológico incrementando sus posibilidades de supervivencia
Separa los nombres con una coma y un espacio.