Hola Erwin, puedo ampliarle algo alrededor del tronco la zona libre de piedras y sustituirla por material orgánico. Pero no puedo quitarlas del todo porque es algo que tendría que consensuar con mi mujer y ella tiene sus prioridades estéticas. De todas formas, informandome mejor sobre el tema de...
CReo que ha llegado la hora de ver mi cocotero ahora que está el verano terminando. Tengo decir que aplicar fungicida (cobre) disciplinadamente cada mes y medio parece haber funcionado. La mejoría creo que es evidente (si me equivoco me corregís) con respecto al fracaso del verano anterior....
https://drive.google.com/file/d/1MJ93WsB4LYM8VatmfTTwagsHpbDo_aVN/view?usp=sharing Actualizo este hilo para que se conozca el estado de esta hyophorbe indica (En latitud extrópica y desfavorable). Pese a una primavera y verano buenos, con los picos de humedad, aunque fluctuantes, suficientes en...
Buenas, respecto a la foto del magnolio en el primer mensaje de este hilo, no me parece que tenga roya. Yo creo que los puntos son más bien efecto de alguna cochinilla, ácaro; aparte de la severa clorosis.
Buenas, quitando tu experiencia personal, de las que has listado no veo que la mayoría sean particularmente resistentes a la sequía, salvo phoenix y washingtonia. Yo sustituiría algunas de las otras por alguna especie de chamaerops (humilis por ejemplo) y hyphaene (petersiana por ejemplo)
Yo creo que será de estas: Aeonium glutinosum Aeonium gorgoneum Aeonium haworthii O seguramente ninguna de ellas porque será un híbrido, tal y como delata su afectación por el gen cristata. La variegación y el gen cristata son defectos genéticos que se suelen buscar a posta desde los...
Es decir , la solución puramente mecánica como esta imagino: https://alhisac.com/producto/valvula-de-control-de-nivel-de-flotador-diferencial-difl-serie-800/ Es lo que más me atrae y lo más contundente al olvidarte de problemas eléctricos pero lo que veo es que son caras de narices Esta es la...
Si hay sospecha de pudrición entonces debes descalzarla del todo, lavarle las raíces muy bien bajo el grifo (sin contemplaciones) y retirarle todas las raíces secas o podridas. Si después de hacer eso el cuello está podrido la planta hay que desecharla. Si está sano, aunque sólo le haya quedado...
Buenas tardes, Para mi jardín la constructora me dejó las preinstalaciones oportunas en un aljibe de obra de 5 m3. Es decir, recibe agua de los desagües del tejado y además puedo alimentarlo (porque aquí apenas llueve) con agua de la red. La idea es que al llenarlo con agua de red con un...
Lo que yo he visto que se hace por aquí cuando una planta muere con sospecha de phytophora o fusarium y hay que reponerla es excavar el hoyo que dejó, sacar lo que se pueda de raíces para dejarlo expuesto y esa zona del terreno suelta y aireada. La insolación del verano ayuda. Al año siguiente...
Buenas, las cosas que corrigiría a primera vista: -Aumentar material drenante mineral a la mezcla del sustrato -Ponerla en una ubicación a pleno sol -Asegurarme de que el desagüe del contenedor funciona correctamente Con un tiesto de gres o terracota al estar a pleno sol el sustrato transpira...
No creo yo que específicamente sean responsables los inmigrantes. Cierto es que hay un plus de inmigración en mi zona venido en torno a la mano de obra que demandan los invernaderos, el cultivo bajo plástico que se ve hasta desde la luna. Si no se obtuviese de la inmigración la mano de obra...
Es cierto que en SE peninsular el agua es más dura. PEro el mapa de Erwin contempla sólo la cuestión a nivel general por provincias. Así, en mi zona, que es de terreno calizo y a poca a.s.n.m. El agua de la que se abastece la red pública de agua es en gran parte subterranea de modo que ésta se...
Me preocupa especialmente esto que comenta Erwin no sólo para el caso de JJLUCAS y su archontophoenix sino en general para todas las plantas. Pues si eso sucede en un grado significativo, la mitad de los que tenemos jardines al menos en España tenemos un grave problema. Es decir, al menos por mi...
Por cierto que la planta del enlace por la que preguntaba Hamplo es pachypodium horombense sp.
Cuando llegue a casa buscaré en mi Google drive. El a. grandidieri es igual de fácil de cultivar que el digitata. Se reconoce muy bien por las hojas más estrechas, algo carnosas y tomentosas. La base del tronco adquiere conicidad en pocos años. Es muy quizá el más bonito para la mayoría. Aquí...
Hola, lo primero es que no creo que sea una yuca. Parece una dracenacea, quizá alguna especie de drago. Parece que está con un sustrato inadecuado. Quizá debas incorporarle material de drenaje. Más drenaje, más sol y menos agua seguramente. De todas formas esto es foro de palmeras y cicas. La...
Hola, el verde claro y las hojas cortas y endurecidas para la especie parece ser exceso de radiación. Veo que la tienes en una esquina con paredes blancas que además refractan luz y calor. Supongo que lo habrás hecho para protegerla del viento pero ahí tampoco parece que esté a gusto. Prueba a...
Estudié esta especie y yo en breve espero plantar una, pero en jardín desprotegido. En la costa mediterranea andaluza he visto que crecen sin grandes problemas (aquí hay que regarlas bastante, como siempre). Esto significa que seguramente les gusta el sol a plomo. No veo que sea una especie...
Aquí las fotos: https://drive.google.com/file/d/1cvPr_NveTw1uZvFpK4snC7zNcxnTp5Dm/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1FJNFlCtUUH1URhq6OLY7_Xe0QeEeMRbd/view?usp=sharing
Es cuestión de experimentar con cada especie. A veces las especies albergan una genética dormida que hace que te sorprenda su capacidad adptativa; siempre dentro de unos límites razonables, claro
Buenas, me han colocado en el jardín piedra de cantos rodados de 2 a 4 cm diámetro sobre malla antihierbas de polipropileno. El color debía ser "Rosa Valencia" pero se veían casi blancas. El espesor de la capa es a lo mejor de 5 cm. Para que se viese el color les dieron con la manguera a...
En España hay climas diferentes. En mi ubicación un 18% sería extremadamente raro. En un día especialmente seco lo normal es que oscile entre un 35 y un 50 % la humedad ambiental. En mi ubicación hoy es un día seco porque viene el viento del este....
En microclimas de la costa tropical mediterránea, del sur y SE de la península no creo que sea “imposible” cultivar la lícuala grandis. El tema es aclarar qué es es lo que se entiende por “intemperie”. Efectivamente con el más rudimentario de los invernaderos los problemas del clima mediterraneo...
[IMG] https://drive.google.com/file/d/1MyVwVBLyL5tKUoLeDUsjh_tau8Iq4vzi/view?usp=drivesdk Este es el único de los baobabs de los que varios que tenía que conservo para mí. Es un a. rubrostipa (no digitata). Su hábitat comprende el SO de Madagascar y se da en zonas relativamente secas, también a...
Bien, pero al baobab es mejor no hacerle podas de formación ni para estimular el vigor de la brotación nunca. Eso ya lo hace él por nosotros purgando muy bien lo que no puede sostener o descompensa su estructura. Es mejor sencillamente ver por donde salen los brotes y cortar las ramas secas, que...
Aunque lentos, los dragos terminan siendo árboles de gran tamaño con el paso de las décadas. Pensando en los nietos, y teniendo en cuenta que por sus características y geometría no es nada recomendable practicarles podas de ajuste, el marco de plantación debería ser de 5x5 metros o más.
Eso mismo me pasó a mí con los hongos; eso lo explica todo y ahora que lo traté con oxiclorulo de cobre está mejor pero le llevará algo terminar de reponerse. Por fortuna, desde que escribí este mensaje ha vuelto a crecer algo y curiosamente las nuevas hojas yo diría que son de un color no rojo...
https://drive.google.com/file/d/1IBERiXUCUU_VG-13WUxKAMrtunOoLgET/view?usp=drivesdk No es la conocida en forma de botella. Se supone que tiene el tronco esbelto. Es la única que sigue viva tras 6 germinaciones de la primavera del año pasado. Aunque parece que está mejorando, no obstante se dice...
Lleva unos días en los que el verdor se ha intensificado, las hojas se han endurecido (más rígidas, se mueven menos con el viento) y la hoja apical se está desplegando. Las quemaduras siguen ahí pero parece en general tener buena salud. Como ya el coco parece que ha quedado bien enclaustrado en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.