Hola, es posible que tengas plaga pero los bordes de las hojas chamuscados es típico de la humedad ambiental baja. En algunos climas secos no hay manera de evitarlo salvo que pulverices cada dos por tres y termine adptándose. En tal caso se riega más para compensar una tasa de evapotranspiración...
Parece que tu palmera es una delicia para la cochinilla algodonosa, del carmín o semejante. Retirada mecánica del grueso material visible con agua a presión (hasta el límite para no dañar las hojas). Después rociado con jabón potásico. Alguna limpieza de mantenimiento se puede hacer como...
En la foto de las primeras hojas creo ver cicatrices de picaduras o heridas. No se va a morir de eso, pero si se extendiese mucho o tu exigencia estética es alta quizás debas plantearte tener a mano un insecticida/acaricida. Mirándolo mejor muy pocas. Son verdes los moteados sobre amarillo, o...
Entre lo dicho anteriormente yo recalcaría, y esto pienso que es lo primero que hay que hacer, la necesidad de cambiar el sustrato, ¡pero urgentemente!. Ese sustrato está demasiado compactado y pesado, tiene una pinta a caballo entre cemento y mortero ocre. Debes aligerar ese sustrato como dice...
https://drive.google.com/file/d/1FqYQEZ5BqbmpPK-HAdlV5iiutiaSCAkC/view?usp=sharing Relativas buenas noticias. Lo que fuese no sigue avanzando de forma evidente y hay cierto movimiento en el ápice. Las lesiones no son marrón de podrido ni está el tejido blando ni despide mal olor. Por el...
Es posible. Lo he pensado. De hecho, como buena noticia puedo decir que las zonas afectadas se han vuelto secas y quebradizas, y la zona de unión entre éstas y la parte sana tiene una línea amarilla, algo ténue y discontinua pero con esfuerzo se puede apreciar., como si reaccionase por fin el...
Lo sé, soy consciente de que la humedad ambiental es insuficiente. Esta en una ubicación cercana al mar y relativamente protegida. EL viento del sur y poniente es húmedo si no sopla muy fuerte, mientras que el viento del norte y del este es seco. Si no sopla nada de viento la humedad es...
Yo el mío he decidido plantarlo en ligera pendiente y sin cerco o poza para que retenga lluvia. Con buena ventilación y orientación sur (edificaciones, y montañas al norte y algo al oeste mejor) no debería haber problema. Si se prevé unos días de invierno con lluvia muy copiosa taparé los...
Los pachypodiums "rastreros" i. e. bispinosum y succulentum deben ser regados con mucha moderación incluso en verano, pues proceden de zonas áridas en las que el régimen de estación lluviosa/estación seca no esta claramente definido. Por eso tienen un caudex subterraneo con características...
Para la edad que tiene debería estar más robusto. La pérdida de envergadura en la copa es lo que pasa con cualquier planta que sufre de pérdida de raíz. Tiene que reorganizar su sistema vasal y eso pasa por purgar la copa y rebrotar desde zonas más bajas (si es que puede). Si el sistema...
https://drive.google.com/file/d/1EwVqzQ7kepTgFB4Mu5Ju9mtkZBj0Lyin/view?usp=drivesdk https://drive.google.com/file/d/1Esu1SKNw8HM7EucokjYVfv87ipcUPboJ/view?usp=drivesdk Aunque son de cultivo difícil como les adenium, según mi experiencia puedo asegurar que se dan bien: -lamerei -geayi...
https://drive.google.com/file/d/1EhV7NXZgobFMq-DPNYQy_o5DoOIeO968/view?usp=drivesdk A los dos días de estar plantado (quizá antes) empezó a surgir este amarronamiento de las hojas más grandes. Ya le había aplicado daconil por la parte aérea, al día siguiente vía riego. Le he vuelto a aplicar,...
Parece que le faltase sol. Cuidado con los riegos. Si purga hojas puede que esté avisando de que en el fondo de la maceta el sustrato está mojado. Ten en cuenta que el patrón de coloración de la hoja indica que puede ser un cultivo variegado. Suele ser un defecto genético. Se cultivan a posta...
Le pregunté y sí que lo envían a España, por 19'90 €. Y sólo les queda uno.
Otro apunte. Los pinos ya establecidos en el mediterráneo no se riegan, ni se riega cerca de ellos. No hay que invitar a las raíces a que busquen el agua de la superficie. Ahí es cuando se malacostumbran desarrollando raíces superficiales mientras purgan raíces pivotantes, perdiendo así el...
Segundo intento. El anterior cocotero terminó de morirse por noviembre/diciembre. No hubo forma de acabar con el proceso de pudrición. El ataque pareció producirse simultáneamente en cuello, raíces y copa o quizá se extendió rápidamente desde las raíces. Tras investigar el caso, tal y como...
Lo he pensado, pero al final es engorroso, sucio y muy tosca, muy pesada la pieza final. Yo había pensado en algún tipo de resina acrílica o de poliester aunque tendriamos igualmente le problema del molde. Si me conformase con un tiesto redondo no habría problema. Bastaría con ir a una tienda de...
https://drive.google.com/file/d/1C5erECNEsjQpXAqY62tlCZaIhKaDhLhP/view?usp=drivesdk ¿Qué plantas son? gracias,
Me había hecho ilusiones pero al intentar tramitar la compra: Important: All courier services to Europe and Ireland are currently suspended. Please accept our apologies for any inconvenience. Tendría que ir a Guirilandia, y eso sale más caro aún :risotada:
Hola, posteo en este hilo antiguo para haceros saber por qué opté al final. Dejé que las raíces creciesen a su libre albedrío y aquí está el resultado. Han lignificado y cada vez cuesta más mantener la envergadura radial del ejemplar a raya. Creo que tendrá que cambiarlo a una maceta más amplia...
Todos los baobabs que han muerto en Málaga y Almería plantados en tierra me consta que ha sido principalmente por falta de riego. Si en época de crecimiento no reciben agua en profundidad y alrededor (es un sistema radicular extensivo) el sistema radicular se contrae, purga raíces finas. Luego,...
El rubrostipa es el único que he conservado para mi jardín de los que tenía porque me cabrá siempre. Los esquejes puede que sean más lentos de enraizar porque el crecimiento vegetativo de esta especie es desesperantemente lento. Aun teniendo siglos no suelen tener pasar de los 3 o 4 metros de...
La propagación por esquejes no es que requiera técnicas secretas o desconocidas de enraizamiento. Se hace con las mismas técnicas que al resto de los árboles frutales de hoja caduca: Hormona enraizante en los nudos de las hojas, o en incisiones, acodos aéreos, injertos... Lo único que pasa es...
Según veo haciendo búsquedas, en latitudes periecuatoriales hay muchos cocos nucífera creciendo en alturas de 2000 m sobre el nivel del mar. La latitud de la mesa central de México es muy buena, pasa el trópico bien como en el caribe, y las heladas en individuos adultos aclimatados no son para...
Me temo que ese baobab se ha podrido. Los tallos sanos que puedas rescatar son muy difíciles de esquejar hagas lo que hagas. Para otra vez tenlo en invierno en un sustrato mineral con más drenaje, más mineral y menos materia orgánica y cuidado con los riegos; que sean solo para humedecer i.e....
El problema es que ahora están durmiendo y la actividad metabólica es mínima, lo mismo que las capacidades de regeneración. Los baobabs despiertan (hinchan las yemas) por estas latitudes a finales de mayo. Intenta protegerlo a ver si hay suerte.
Recuerda que los baobabs jóvenes son una tentación para: -roedores varios -termitas y ciertas hormigas -loraceas y otras aves etc Los bichos bola y algunos mosquitos siendo plantulas pueden transmitirles enfermedades pero casi nunca despúes de que hayan lignificado el tronco. Lo que has...
Sí que puede dañar el follaje. De hecho lo hará el 100% de las veces. Pero la medida del daño depende del cuidado que tengas. A menor distancia mayor es el impacto del agua. Vas haciendo pruebas a ver que daño estás dispuesto a tolerar a cambio de limpiar la planta. Es una cuestión de sentido...
Parece que es la cochinilla del carmín o un pariente próximo. No tiene tratamiento efectivo de verdad salvo la limpieza mecánica. Si los tienes en el exterior y alejados de la fachada monta andamios, coge un compresor y dale con agua a presión o con una buena hidrolimpiadora. Si los tienes en...
No descartes aún el tema "bichitos". Coge el bichoscopio o el microscopio barato del crio y mira bien. No estoy seguro pero a lo mejor así apreciarías un patrón de galerías. Yo no descartaría un acaro o minador. La exudación de polvillo puede ser por esas heridas interiores y que no tenga otra...
Separa los nombres con una coma y un espacio.