Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Inés Margarita: la galería es realmente mi jardín. Tenemos un parque grande, pero allí, con los rigores del clima, crece lo que le parece: lo que no muere por falta de lluvia, tarde o temprano se hiela. Plantamos muchas cosas, algunas sobreviven y prosperan,...
Hola! Paso a saludar únicamente. Tuvimos muy mal tiempo estos días, llovió a baldazos, y ahora si quiero sacar fotos de mosquitos, apunto a cualquier lado y seguro saco un primer plano de campeonato.... :-( .... mientras tanto, todos los que no salgan en la foto me van a picar a mí :? Cuando...
Re: Plantas para esquejes... cuales? Hola, por experiencia propia, los esquejes de plantas leñosas o semileñosas aguantan bastante. Conviene envolverlos individualmente en servilletas de papel húmedas, y luego en bolsitas de nylon bien cerradas. No conozco las plantas de tu zona, pero no te...
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III :52aleluya: :52aleluya: ¡¡Acá estoy!!:52aleluya: :52aleluya: Ando lejos de la compu por las tormentas eléctricas y los cortes de energía. Por acá llovió muchísimo también, pero estamos mejor que en Santa Fe. Esta zona tiene suelo arenoso, poco pavimento,...
Re: Mis Caladiums Every: busqué en un atlas dónde queda tu ciudad. Me asombra que sea un lugar árido. Junto al mar, en el Caribe, me imaginaba un paraíso verde, palmeras, flores... en fin, como dicen ahora, es lo que hay :11risotada: Cuando hay mucha agua, hay que tener un buen drenaje...
Re: Mis Caladiums Bignonia, hola! :26beso: Por lo que conozco, los caladios le temen al frío, y desaparecen en el invierno, asomando en los primeros calores. No son delicados, agua, abono mensual (uso triple 15), y luz solar tamizada, los tengo debajo de un árbol y reciben sol directo a la...
Gracias Osvaldo :26beso:
Re: Cultivo en macetas en Arabia Con tanta variedad entre calor seco y húmedo, creo que se va a complicar el crecimiento de algunas plantas. ¿Tienes posibilidad de armar un pequeño armazón de madera o metal, y revestirlo en plástico transparente? En época de sequedad te ayudaría a mantener...
Re: Mis Caladiums Hola! Son muy atractivos los caladios, y si el el clima ayuda, se hacen muy lindos y grandes. Tengo dos, a uno lo llaman "paleta de pintor" por las manchitas, y al otro "corazón herido". Esta foto en de un año anterior, en pleno verano. Ahora recién se están despertando:...
Re: Toallas suaves¿? Sí, Zapador, una cucharada abundante, pero nada más, en el depósito del suavizante de la lavadora. Tampoco se trata de hacer vinagreta de toalla :-) Mucha gente usa el vinagre cristal para las ensaladas, y especialmente para los encurtidos (así se llaman a los...
Re: Toallas suaves¿? Zapador, acá hay en todos los super. Busqué en Google, y en España lo llaman vinagre de alcohol cristal. Es un vinagre incoloro, no mancha la ropa, y es fuerte para neutralizar las sales del agua. Debe estar en la góndola de los vinagres.
Hola, saludos para todos! Cada día traen fotos más lindas, da gusto pasar a ver (porque aportar, por ahora no tengo nada :icon_rolleyes: ) Candle, tu mantis es una modelo fotográfica (hasta es flaca :-) ) Vezhka, tu acercamiento de Mammillaria pectinifera parece un desfile de cienpiés...
Re: Toallas suaves¿? Hola, menudo problema, cuando son tan lindas las toallas suaves! Por mi casa no hay problemas, con el suavizante alcanza, pero en alguna parte leí que se puede intentar colocar una cucharada de vinagre blanco (de alcohol) en cinco litros de agua, dar el último enjuague con...
Arturo: tus fotos son ejemplos de fractales naturales ¡Hermosas! (Fractal: es un objeto semi geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas - definición de la web) Si buscan en Imágenes de Google "fractales en la naturaleza" van a ver fotos...
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Claudia, un abrazo y mis condolencias, :26beso: Abuelena
Esta fotito para Elermitaño, que le ha gustado tanto el Lirio de Misiones: [IMG] Y las gracias a Nico por sus generosos elogios. La firma en las fotos se debe a que usaron una foto mía, tomada en la Costanera de Corrientes para ilustrar un blog de turismo que se publicaba en un diario de...
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Maggy, tu "duende de Primavera" es el adorno más lindo de tu jardín! :26beso:
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Y para la costilla de Adán, sombra o semisombra , terreno suelto, mejor arenoso, algo ácido (agujas de pino) y mucha agua (no encharcar) Cuando el aloe se corta para uso medicinal o cosmético, además de no regarlo por tres días, conviene cortarlo a la...
Hola! Saludos para tod@s y feliz primavera para nosotros. También deseo que el otoño sea benigno con el hemisferio norte. Me alegra la primavera, pero por donde vivo hay una gran sequía, y por lo tanto pocas flores. La que traigo es de una planta llamada "Lirio de Misiones", Neomarica...
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Hola! Inesita, querías saber cómo va mi jardín. La verdad, como la misma misma :icon_redface: Hay una sequía horrible, lo poco que ha llovido aplacó algo el polvillo. La tierra arenosa parece talco. Hacen más de treinta años que vivimos acá, y plantamos...
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Inés, el árbol que cita tu enlace, Laburnum anagyroides, tiene origen europeo. El que se planta acá, también llamado "Lluvia de oro" suele ser Cassia fistula, que no es tóxico, aunque puede producir un leve efecto purgante, en caso de ingestión de las...
Israel, estoy asombrada. Nunca he visto un trébol como el que muestra la foto, pero siempre es bueno aprender algo nuevo. Desde que recuerdo, tengo 64 años, siempre llamé trébol a la plantita de hojas en forma de corazón, ubicadas de a tres, y que cuando hay cuatro juntas, se supone que traen...
Hola! Les traigo una foto de una florcita de trébol. No es gran cosa, pero tuve que hacer muchas maniobras para tomarla, especialmente para montar la cámara en el trípode. Después de un rato aprendí, pero me sentía como en el chiste de los cuatro tipos que daban vueltas la escalera para enroscar...
Muy bueno, Candle, me has hecho reir muchísimo!
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Buena idea hacer un lente casero para macros! No creo que yo me anime a eso por ahora... tendría que empezar por usar el trípode :-( :icon_rolleyes: Ando por mi jardín con la cámara en el bolsillo (una Pinefix que ocupa el mismo...
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Achachaw: Ricardo, qué hermosas tus fotos de mariposas! Felicitaciones!
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Esta ranita estaba escondida detrás de una maceta. Casi le doy el corrector de ojos rojos, pero es así nomás :11risotada: [IMG] Y ésta es una rana arbórea, que se metió dentro de casa :sorprendido: [IMG] Estas son...
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Osvaldo: Momiji tiene razón, el Ñangapirí o Pitanga (Eugenia uniflora) crece bien en Buenos Aires, hay ejemplares en el Jardín Botánico. Todavía no es época de semillas. No probé la fruta porque no quiero sacársela a los bonsai, pero...
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Hola! Acá traigo unas fotos, como algunas son flores y frutos de bonsai, creo que son macros. Pero hay un problemita. Cuando empiezan a hablar de dioptrías, apertura de diafragmas, tiempo de exposición, ISO, y otras yerbas, poco a...
Re: CONTANDO A LOS MARPLATENSES III Gracias por el dato, Leticia, seguro que lo voy a seguir. Por acá ya tenemos calor, con máximas de 30º, y solcito, claro que con humedad elevada (no hay nada perfecto :icon_rolleyes: ) Las únicas flores que se ven son las de los árboles de lapacho...
Separa los nombres con una coma y un espacio.