Tienes que desentarrarlo por completo, no solo una parte, tenerla sin plantar es una medida precautoria ante algún problema relacionado con la humedad y es estresante para la planta porque la raíz se deshidrata y si hay un problema que no se vea solo se propicia que avance, si no hay ningún...
Si notas que hay algún problema como podredumbre, daño mecánico o plaga, lomejor es limpiar, tratar de la forma adecuada para cada problema y preparar un sustrato más mineral que orgánico, un 80-20 mineral/orgánico le vendría bien o incluso 90-10, en caso de haber pudrición y después de haber...
Hola, la tierra no tiene buen aspecto, se ve muy orgánica y los peyotes crecen en sustratos más minerales, si tienes dudas lo mejor es desenterrarlo y ver que pasa debajo y así actuar rápido si hay algún problema.
Hola, las raices no tienen espinas y crecen desde la base.
¿Sabes inglés? Esto podría darte alguna perspectiva de como viven las darlingtonias. [MEDIA]
Se me dificulta estar al pendiente de las croquetas por cuestiones laborales y como está viejita y ya le faltan piezas dentales solo come de a poquito a lo largo del día, entonces debe tener el suministro constante. Ya las escondí mejor a ver si esto disuade a las palomas, gracias.
Muchos invernaderos y tiendas de plantas se dedican a cultivar lithops sin sacarlos de sus hábitats.
Así se mandan plantas todo el tiempo, hay plantas que aguantan viajes de hasta 3 meses, los lithops deben aguantar también cierto periodo si están bien empacados, también puedes comprar semillas y empezarlos tu mismo, saludos.
Imposible, todo está al aire libre y se escapan.
El cactus avisa cuando necesita agua, se encoge y arruga, si ese no es el caso es mejor dejarlo seco, para morir de deshidratación puede tomarle meses pero solo unos días de encharcamiento para pudrirse.
Puedes comprar lithops en paises que si permiten el envío de plantas y que te los manden por paquetería, así no se meten en problemas.
Hola, tengo un problema con las palomas que llegan y se comen las croquetas del perro, al principio era una pero ahora vienen varias, he tratado escondiéndolas pero siempre las encuentran, trato ahuyentándolas pero después de un tiempo pierden el miedo y solo vuelan a un lugar inaccesible y...
Hola, a ver te ayudo con la imagen. No, tu cactus está totalmente sano, esa lanosidad es normal en muchas especies de cactáceas. Una recomendación, cuando abras un tema trata de detallar el problema en el título, muchas veces cuando se ven títulos como "ayuda" o "dudas" la gente no se molesta en...
Puede ser nada pero en las fotos de las hojas deformes se ven unos micro puntitos rojos, a mis plantas alguna vez les pasó lo mismo y esos eran ácaros, miralos muy de cerca a ver si se mueven esos puntitos y raspalos con el dedo a ver si se quitan para descartar que sean pigmentos de la planta,...
..............
¿En periódico? Eso no tiene ninguna utilidad y hasta puede ser contraproducente por el exceso de humedad si los envuelves, lo que hay que hacer en caso de quemadura es retirarlo del sol y ponerlo en la luz hasta que se recupere, nada de desenterrarlo ni periodicos., fotos más detalladas de las...
Sería bueno saber que cuidados les das, el sustrato se ve muy orgánico, ¿cuanto sol o luz reciben? ¿cada cuando los riegas? Como ya te dijeron, el pié está perdido, totalmente podrido, tienes que separarlos inmediatamente y revisar si la pudrición no ha llegado al gymno, si no puedes proceder...
Que tal valpit, gracias, las otras semillas ya van saliendo, en cuanto estén listas te hago el envío también. De aztekium tengo dos ritteri sobre piloscereus, esos ya los compré injertados pero no parecen tener problemas y para la lentitud de las plantas he visto que se desarrollan rápido, aún...
A mi me parece que le falta sol, esas plantas pueden cultivarse tranquilamente bajo el sol si están adecuadamente aclimatadas y mientras no les falte agua en el plato, eso de la humedad ambiental es uno de los mitos que rodean a estas plantas, realmente son pocas las que si requieren de un micro...
Están en mal sustrato y a la sombra, necesitan sustrato más mineral que orgánico y sol. Debes cambiarles el sustrato e irlos exponiendo a más luz solar de forma paulatina por espacio de un mes hasta que puedan estar varias horas o todo el día recibiendo sol, van camino a morir así.
Hola, que bueno que vaya saliendo adelante, si optas por sacarla del micro clima tendrá que ser paulatino porque las plantas al estar dentro mucho tiempo tienden a dejar de cerrar sus estomas (poros foliares) pués al estar tan alta la humedad, no necesitan regularla y cuando las sacamos de golpe...
No se ven pero el sustrato ya se ve viejo y quebrado y te puedo asegurar que las hojas que vienen del centro no se van a desarrollar bien ni van a tenr muscílago, yo transplantaría las plántulas y la planta grande a un sustrato fresco y mezclado con agrolita o arena sílica. También la sacaría...
Depende del tamaño de los cactus, yo creo que en promedio les iría bien con la gravilla o la grava volcánica mezclados con un poco de materia orgánica y listo.
Eso parece, pudes dejarla ahí hasta que sea más grande. Parece que le falta un poco de agua, se ve deshidratada.
Lo del agua destilada me ha probado ser parcialmente un mito con muchas carnis, hace años que no compro agua destilada, todos los riegos han sido con agua para beber y de lluvia y en emergencias con agua del grifo y nunca tuve problemas, a menos que el agua sea sumamente dura y se acumule en el...
No pasa nada,las raices que se caigan es porque están muertas y es mejor retirarlas, tampoco frotes fuerte, solo un poco con la yema de los dedos en lo que se cae todo el resto del sustrato, los cactus tardan muuucho tiempo en morir de deshidratación así que sin duda sacará sus raices antes de...
Totalmente normal.
Hola, ¿que proporción de orgánico tenía el sustrato? Por lo que se ve parece que renía mucha materia orgánica, un sustrato estándar para cactus debe llevar más mineral que otra cosa, arena, grava, tepojal etc.., lo que puedes hacer es lavar la base bajo el grifo y frotar suavemente para quitar...
Esto es algo que no se debe hacer, a esta mammillaria que no quiso crecer en sus propias raices la injerté en opuntia, no la dejé sujetada el tiempo suficiente y fue empujada por los vasos vasculares del patrón, se que está conectada con el patrón porque si no ya se hubiera muerto pero es...
Vaya, las mammis que tengo de semilla y en sus propias raices tienen unos 5 años y las grandecitas apenas alcanzaron ese tamaño pero creo que les tomará algo más de tiempo para florear.
Separa los nombres con una coma y un espacio.