¿A la sombra? Por lo menos que les de la resolana o buena luz, a la sombra no fotosintetizan ni generan energía para la organogéneis, no pueden generar nuevos órganos si no hay energía para hacerlos.
¿Que sustrato tiene? Es muy posible que haya sido consecuencia del exceso de agua, la gran mayoría de los cactus aprecia un cultivo en el exterior donde le de el sol filtrado o directo todo el día y que el aire circule por sus raices, el sustrato debe ser poroso, más mineral que orgánico y los...
Parece un Adromischus cristatus, una suculenta, nunca la he tenido pero supongo que ha de ser como muchas sucus, de resolana a sol directo, sustrato estandar para cactáceas y suculentas, riegos quincenales, nada del otro mundo.
Que tal, con base a mi experiencia con estas dos plantas, necesitan estar en el exterior,no en peceras, de hecho son muy pocas plantas que requieren estar dentro de terrarios y la mayoría de las carnívoras no lo requieren, el cephalots tolera bien el sol directo parte del día, la darlingtonia es...
Por nada, es dificil asegurar plántulas de ese tamaño, en la imagen se ven grandecitos pero son tan pequeños como 1/3 de un grano de arroz, sin embargo la savia de la opuntia es pegajosa y al no pesar mucho, se sujetan por si solos, el truco (que me enseñó otra persona) consiste en mantenerlos...
Bueno ya se ve más limpio, es bueno que se le haya caido el tejido muerto, las bacterias son la mayor causa de pudrición más que los hongos, se puede identificar cuando la parte afectada tiene mal olor, está aguada o exuda un líquido desagradable, que bueno que no es el caso. En este caso lo que...
Experimentando con micro injertos, así se ven a sus dos días de haberlos injertado, plántulas de pocos días de germinadas de Echinocactus latispinus sobre Opuntia cochenillifera. Clic para ampliar. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola, lamento decirte que es muy posible que las semillas que compraste no sean de Cymbidium, las semillas de orquídea son finitas, casi como polvo que vuelan al viento y aún si te mandaron las semillas correctas, no van a germinar porque las únicas dos formas de germinar cualquier semilla de...
Hola, puedes ponerlo bajo el grifo y con un cepillo tallar lo blanco a ver si se cae y quitar el tejido muerto. Una foto mejor detallada y en otros angulos serían de ayuda.
Hola, está en un pésimo sustrato y en una pésima locación, las huernias son de resolana a sol directo en sustrato más mineral que orgánico, su sistema de raices está muerto por lo que no puede hidratarse y por eso el aspecto arrugado, de ahí devienen todo tipo de problemas. Hay que poner en...
Subo.
Que tal, el tema de la aclimatacion es exponerlas al sol directo un poco cada día e ir incrementando la exposición semana a semana, al cabo de un mes mas o menos podrán soportar estar al sol directo, si no estas en casa para controlar esto también puedes conseguir alguna malla de sombra para que...
Echando un vistazo rápido parece que todas las plantas padecen de falta de exterior, exceso de humedad y mal sustrato, la foto #2 y el del ultimo post son quemaduras por sol por falta de aclimatación. Las plantas débiles suelen quemarse facilmente cuando se exponen al sol y tienen a etiolarse...
Hola, ahora mismo tengo un semillero de astros en proceso, los colores varían, mi semillero está destapado por lo que pulverizo diariamente y les va perfectamente, siguen germinando semillas. Las plántulas recién germinadas son muy sensibles y de haber problemas no tardarían mucho en morir, si...
Es posible que sean estructuras trepadoras, no creo que sean raices. Es intrigante porque parece una orquídea joya pero estoy casi seguro de que no lo es.
Hola, esta planta está en México y me las mandó un amigo que las vio en el campo, no tengo mayores detalles sobre ella. la foto de abajo podrían ser cotiledones pero me intriga la de arriba que tiene una sola hoja y dos modificaciones filamentosas que salen hacia la parte posterior de la misma.
Hola, quisiera saber que planta es esta por si alguien la ha visto o sabe que es, gracias. Clic para agrandar. [img] [img]
Existe el mito de que las plantas carnívoras deben estar en botes o peceras, esa planta necesita estar cerca de una ventana con mucha luz y fuera de ese frasco, cuando se recupere hay que alimentarla. Las hojas que ya están dañadas no van aregresar a la normalidad pero las nuevas pueden crecer...
Hola, esta planta crece en lugares áridos, en su época de hibernación produce hojas no carnívoras donde debe dejársele de regar, no se donde vivas ni en equé clima estés o que estación esté ahorita pero si etá hibernando es mejor no regarla, puedes hacerle hoyos a la tapa para que se vaya a...
Hola, revisé todo el hilo de nuevo y me causa curiosidad la forma que tienen muchos de los injertos como si hubieran sido cortados en diagonal en lugar de forma horizontal en su base como usualmente se hace, ¿es así? Gracias.
Muy interesante el tema, hace años hice cultivo in vitro y tuve buenos resultados en la transición a ex vitro utilizando Trichoderma como antagónico para los hongos nocivos, protege bien a las plantas y hace simbiosis con sus raices lo que les beneficia a corto, mediano y largo plazo.
Que horror, ¿lograste salvar alguno?
Que tal @Teteche, mira que cosas, justamente tenía dudas sobre que hacer con la raíz, si volverla a plantar o desecharla y me has dado un nuevo enfoque, también creo que cualquier parte de la opuntia sirve aunque quería conocer la experiencia de otras personas, muchas gracias por tu aclaración,...
Hermosos ejemplares, yo estoy incursionando con lo de los injertos y tengo una opuntia de la que saco porta injertos pero no me queda claro lo de la vascularización, ¿se puede colocar el injerto en cualquier parte de la zona cortada o solo cerca de los bordes? Gracias.
Corrección, no es Puya berteroniana sino Puya mirabilis, por el momento no tengo una foto del ejemplar pero es esta. Una disculpa por la confusión pero la persona que me las mandó hace unos años las etiquetó como berteroniana y ahora que comparé no había mucho parecido, pero si con la mirabilis....
Gracias a los interesados, subo para seguir intercambiando, aún quedan bastantes, saludos.
Hola, acabo de cosechar unas miles de semillas de Puya y quisiera intercambiarlas por semillas de otras plantas, interesados contactar por inbox, gracias. [img] [img]
Punto negativo para @manuelantonio, acaban de cumplir 4 meses de que le mandé semillas y no me mandó nada aunque según el me dijo que si, nunca me pasó un número de guía ni nada. Le pregunté de las que le había mandado y me dijo que aún no le llegaban pero en el rastreo decía que las había...
Si se puede y si funciona, hace años subí al antiguo foro una forma de como alimentar carnívoras con comida de peces, el secreto es usar cantidades muy bajas porque si no se pudre y salen hongos. La dionaea también se puede alimentar.
Me ha pasado tanto con perros, aves y granizo, plantas de años de cultivo destruidas en un ratito y muertas o que tardan más años en recuperarse, se siente una desaazón y un acongojamiento muy pesado, pero no se puede hacer nada más que volver a plantar y tomar precauciones, por lo menos las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.