La Echeveria no es la que dices y los Sempervivum no suelen identificarse a menos que uno sea un gran experto en ellos.
Dos Sempervivum y una Echeveria.
En un clima caluroso como el del interior de la Península las dahlías requieren mucha más humedad que las que le pueda proporcionar un riego cada dos o tres días. También necesitarían algo de sombra para evitar las horas centrales del tórrido sol de Verano. Por otro lado, este tipo de dahlias...
La segunda es un Gasteraloe en no muy buenas condiciones.
Los íberos éramos bárbaros para los romanos así que sólo podemos decir barbaridades. Delosperma ecklonis es mi barbaridad escogida.
No lo estás.
A mí me parece S. mexicanum.
También puedes poner una foto de la planta tal y como está ahora. Algo se podrá decir de ella.
Para perpetuar la especie. las capsulas provienen de flores del año anterior, son así de lentos.
El primero es Cotyledon undulata en una foto algo movida.
La segunda es Crassula rogersii.
No hay que fiarse mucho de lo que aparece en Internet. Yoder Pink no es ningún nombre de hibisco. La empresa Yoder Brothers Inc se dedicaba, ya no, a crear hibiscos tropicales y toda su denominación la incluía en la serie Wind. No es Rosalie. Muchas de las variedades de jardín no tienen nombre...
Me imagino que "otro tipo" se refiere a una planta distinta ... aunque en este caso de la misma especie.
Crassula helmsii es una de ellas.
El Kalanchoe puede ser K. x kewensis. La tercera es Crassula orbicularis var rosularis.
Ceropegia ampliata y Euphorbia leucadendron posiblemente.
Una completa descripción como siempre lo son tus artículos.
Lo encontrarás también como Piper magnificum.
Es un Piper pseudolindenii.
Comprueba Amaryllis belladonna.
Suena a Dioscorea elephantipes o Dioscorea mexicana
Tulipán, cayena, obelisco, paraíso, cucarda, gumamela, cardenal, ..., son otros de los nombres que recibe el hibisco.
No se ven detalles pero bien podría ser Lagerstroemia indica. Soporta heladas - los ejemplares adultos - pero para florecer el Invierno debe ser suave.
Los Países Bajos no se caracterizan por un clima tropical y por ello Gommer no puede conseguir siempre fotos de variedades en su máximo esplendor. En Invierno ambas son de color rojo pálido y van consiguiendo los tonos amarillo y blanco según se tienen más horas de luz. Puedes comprobar en el...
Son especies distintas si bien ocurre que namaquensis tiene por sinónimo a filamentosa ssp namaquensis.
Disentir es democrático pero conozco varios miles de variedades y te puedo asegurar que sé distinguir Sun Showers de Audrey. Incluso esas hojas de color verde claro, lacias y con aspecto áspero son típicas de Sun Showers.
El caudex ya estaba ahí. A falta de que desarrollen un poco más las hojas diría que es Jatropha berlandieri.
El Anacampseros seguramente sea A. filamentosa.
Algo más de 200.
Se llama "Sun Showers". Lo puedes encontrar a la venta en Gommer (http://www.kwekerijgommer.com/webshop/index.html)
Separa los nombres con una coma y un espacio.