Diría Bixa orellana o algún hermano.
Del género Sanchezia.
A mí me parece Rebutia heliosa v. teresae.
Mol (Belgica)
Diría que Tithonia rotundifolia
Supongo que Hamelia patens.
Es Senecio 'Himalaya' que a veces se confunde con la Peperomia citada.
La segunda es Rhombophyllum dolabriforme
Diría que es tabaco.
Del género Stachytarpheta
Supongo que hay varias bignoniaceas que encajan con esas fotos. Una de ellas sería Amphilophium crucigerum.
La de tu segundo mensaje me parece un Cotyledon 'Elkhorn' en su formato más simple (algunas formas desarrollan sus buenos 'cuernos de alce').
Sedum sieboldii
En Neotropical hay unas cuantas aunque a muchas no las asocian a especie http://fm2.fieldmuseum.org/plantguides/view.asp?chkbox=22371
http://www.losproductosnaturales.com/2013/08/un-pseudomedico-llamado-josep-pamies.html https://hipertextual.com/2015/11/josep-pamies-charlas-centros-publicos http://quemalpuedehacer.es/blog/2015/06/14/quedar-en-evidencia-josep-pamies/
Es Portulaca.
Pinta de Pachira insignis o similar.
Pinta de Calophyllum.
Nelumbo nucifera, vamos un loto.
La cuarta es Cotyledon orbiculata v. dinteri.
La tercera, que es la que intentas poner nuevamente, podría ser una tierna Malephora crocea.
Guzmania inkaterrae.
Malvácea del género Sida.
Una rubiácea, seguramente del género Palicourea.
Kleinia gregorii.
Estás subiendo las fotos en formato miniatura y no en versión normal. [IMG] [IMG] [IMG]
Crassula mesembryanthemoides
Xanthosoma.
Diría que es Heteropterys.
Es un Senecio, no un Kalanchoe bentii.
Separa los nombres con una coma y un espacio.