Pues es un Aeonium, como ha dicho Fernando.
http://foro.infojardin.com/threads/identificar-extrana-planta.64788/
Kleinia gregorii
Hoya retusa.
No creas, que puede ser más bien Vriesea delicatula
Cambia al género Vriesea. Del estilo de V. rodigasiana o V. philippo-coburgii
No hay nada de raro. Las flores amarillas en Invierno tornan a colores anaranjados. Es lo que tiene el menor número de horas de luz. Ningún hibisco influye en las plantas que tiene alrededor.
De la cuarta, con esa foto, ni siquiera se puede asegurar el género.
Mal se ve sí. Revisa Euphorbia echinulata (Monadenium echinulatum) por si le encuentras parecido.
Echeveria 'Mandala' puede ser.
Son el mismo 'polvillo'. El hongo, una vez invade los tejidos superiores de la hoja, expulsa las esporas, de color naranja, que, con el tiempo tornan a negro. Veo que no has leído a piquiñetis cuando te ha dicho lo que tiene tu rosal.
Una imagen tomada de Interrnet de las pústulas [ATTACH]
El más parecido es Cynanchum montevidense ... aunque no es éste.
Añadiendo a la dicho por Fer puede ser Haworthia reinwardtii.
Es una ventana. [IMG]
Con ese mini-aspecto puede ser Seemannia sylvatica.
Crassula rogersii la primera
Orbea variegata
Independientemente del Hemisferio es una Hatiora. Schlumbergera es un género diferente.
Pues eso, hay muchos más. No esperes encontrar en Venezuela y hace unos años a un hibrido de Thailandia.
La cuarta es posible que sea otro Anthurium.
El aspecto general es el de una Huperzia. Las flores, que no se las veo, deben ser un añadido.
La planta entonces llegó a tus manos prácticamente muerta. En la primera foto se ven telarañas minúsculas propias de la arañuela roja que habría acabado con ella. Si queda algo de energía en esos tallos es mejor podarla y sanearla para ver si revive. Es posible que fuera un Sedum como dice Joaquín.
Se ve poca cosa pero es más del estilo de lo aquí se vende como Cissus rhombifolia 'Mandiana'.
Diría que es un Cissus.
Podría ser Theobroma speciosum.
Sería Crassula 'Blue Waves', una variedad compacta de la C arborescens ssp undulatifolia mencionada por rafaela.
La forma de las hojas no determina el género sino la flor. Hay Cryptanthus con hojas estilo Dyckia como pueden ser C. bahianus, C. caracensis, C. glaziovii, C. leopoldo-horstii, C. schwackeanus, C. warasii o C. warren-loosei.
Del estilo de C. warren-loosei
Diría que es Montanoa grandiflora
Separa los nombres con una coma y un espacio.