El James webb, te habría hecho falta, para pillar más detalles de ese par de Critters subidos a una rama.
Cazador cazado. Parace que van a superar el invierno primaveral valenciano, las argiopes trifasciatas, tomando el sol en pleno enero. ¿Que se está zampando, una germanica obrera ya debelitada al fin de la temporada?. [IMG] [IMG] En esta última foto se puede ver como la vespula germanica ha...
Gracias! La verdad es que con la cabeza oscura y con el flash que se refleja en varias zonas es complicado intuir la distribución de los ojos, más allá de los principales y los inmediatamente laterales. A ver con este encuadre, porque no parece que tenga ojos por detrás de los principales....
Nuevas inquilinas: ¿Pisauridae? [IMG] [IMG] 515 ¿? () ¿Lycosidae? [IMG] [IMG] 516 Arctosa sp (Id. Isidro)
¿Se puede saber algo de esta larva? [IMG]
Llego tarde... bueno pongo por aquí a una steatoda triangulosa con su cena de Navidad. Feliz año nuevo!, que eso aún no ha llegado. :mellao: [IMG]
De zorro coincido, haciendo su función involuntaria (como todos los animales que hacen esa función, supongo :risotada:) de dispersión de semillas.
Bueno me refería a que viviera, no es el primer polizón que importo desde mi casa de campo, y muy raro sería que una araña de este tamaño, modesto pero apreciable, ya no esta sino la especie, estuviera viviendo en mi vivienda un periodo de tiempo apreciable sin percatarme. Además, si la hubiera...
Gracias! Quizás, pero no creo que sea lo más probable, ya que tengo un censo :risotada: de las arañas en las zonas exteriores de mi casa en ciudad, y los visitantes esporádicos no pasan del garaje. A parte de que ahí están las redes de las Steatodas Triangulosas que acaban con todo lo que se les...
Estaba mirando la pantalla del ordenador cuando veo pasar una arañita por la pared de detrás de la pantalla. Saco la cámara a ver si le hago una buena foto, y veo en la foto que tiene 6 ojos... y la he capturado. ¿Loxosceles rufescens? [IMG] [IMG] [IMG] 513 Loxosceles Rufescens (Id. Isidro)...
No veo esas protuberancias en cráneos de oveja, quizás sea de cabra montes, pero ántes de desarrollar los cuernos. A ver si alguien lo confirma.
¿A quien pertenece este cráneo con esas protuberenacias? [IMG]
Estar está, ya me la clasificaste este verano, a escasos 300 metros de esta ooteca: [IMG]
Básicamente. La araña estaba sobre el capullo defendiendolo supongo, o esperando. Ahí en esta foto el verderón está vivo, luchando de vez en cuando por zafarse.
Ah, no había pensado en los alados. No era un gazapo, así que pocos podrían subirlo más allá del búho real, de los que he visto por la zona y esten en esta época. PD: Ahora que lo veo hay sangre por encima del conejo, y parece que se han comido la zona de la barriga. De ser alado, esos...
¿Algún animal no humano, subiría su presa a un árbol, cuál Leopardo, en una zona mediterránea? [IMG] ¿Se ha visto ese comportamiento en... gatos, jinetas, garduñas? Por decir depredadores que suben árboles y que hay por la zona, pero que dudo que puedan subir ese peso.
¿De quien puede ser esta Ooteca? [IMG]
Colgado cuál jamón ¿Hembra de verderón? [IMG]
Repetido
[IMG] [IMG] 412 ¿? () No esperaba encontrarme a las Argiopes por estas fechas, se les pasa el arroz!!! :risotada: ahora que ya no hay flores: [IMG] [IMG] [IMG] 413 ¿? () [IMG] 414 ¿? ()
[IMG] 1156 Coranus sp. (Id. Isidro) [IMG] 1157 Graphosoma semipunctatum (Id. Isidro)
¿Y esto es una lavanda? También en Octubre. [IMG] [IMG]
Gracias Isidro! Y esta otra que he encontrado revisando fotos de Mayo: [IMG] Ah!, supongo que esta será el echium sp que puse por quí para identificar, pero cuando no estaba en floración. :pensativo:
¿Conocéis a esta herbácea? Así estaba en Octubre: [IMG]
[IMG] 3694 Helcystogramma lamprostoma (Id. Enrique moths)
¿Alguien reconoce a esta bonita herbácea peluda y llena de 'pústulas'? [IMG]
Suelen ser del color del pelo del animal que se hayan zampado, y a la interperie lo que hace es ir perdiendo el pelo y quedarse solo los huesos y finalmente se desgajan. Pero si, que se vuelvan blancos es más propio de carnívoros, pero es que ahí parece que solo hay sobras, pelo y huesos, no una...
Tanto hueso sin digerir, yo votaría por egagrópila de lechuza o de algún búho pequeño, tras pasar un tiempo a la interperie y tras zamparse a un roedor. Sin el cráneo o una mandíbula complicado saber de que.
La foto deja que desear: [IMG] 55 Iris Oratoria (Id. Isidro) ¿Ameles? [IMG] [IMG] 56 Ameles assoi (Id. Isidro)
¿Y esta raya roja en la alas, es característica de alguna especie? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.