¿Alguien reconoce al almuerzo de esta Argiope Trifasciata?: [IMG] [IMG] Si la parte baja es la cabeza, parece una matis: [IMG] [IMG] 559 Mantidae Sp. (Id. Isidro)
Ya han desalojado, y eso que la temperatura mínima del lugar solo ha bajado a 6.7ºC. [IMG]
Yo aquí en Valencia las he visto, pero solo en el monte en zonas de pedregales, y tras levantar alguna piedra o mover tierra. No es la misma especie que la de Sudamérica, es una prima hermana :mrgreen: que está aquí desde ántes que los humanos. Y lo único que hace es huir si se la molesta. Así...
Aunque lo que ponga de los hábitos que diga esta gente, que son médicos, tampoco hay que tomarlo muy en serio, "presenta 4 pares de ojos", o lo de que "se encuentra en nuestros domicilios" parece más común en la especie de Sudamérica. Por lo visto lo más común son picaduras en las manos, en...
Por ejemplo: https://actualidadmedica.es/articulo/809_cc03/ O este paper que aquí solo se cita pero lo puedes buscar como descargalo: https://www.researchgate.net/publication/257502411_Picadura_por_Loxosceles_rufescens_arana_parda_o_del_rincon
Yo no aconsejaría a nadie cogerla con las manos. Porque la picadura de la versión sudamericana será peor pera la de aquí tampoco es una tontería. Eso si, yo la habría trasladado pero tomando las precauciones oportunas.
Tiene toda la pinta, con esos ojitos delanteros juntitos y la forma que le da su nombre. La familia de las "arañas violinistas" tiene 6 ojos en lugar de los típicos 8.
¿Te vale este?: Esperate a que te lo confirme alguien que controle en todo caso. PD: Ouch :mellao:
¿Y el género de esta avispilla que se ha colado en mis dominios? [IMG] 1051 ¿? ()
Si esos ojitos son característicos de la especie deberá ser ¿Eristalinus taeniops? [IMG] 1424 Eristalinus taeniops (Id. Isidro)
Por ser un coloración en principio más propia de las avispas, tengo entendido que hay moscas que utilizan esos patrones rojo amarillo para confundir a sus depredadores. Digo yo que también valdría para las abejas, que si bien tienen veneno son presa de muchos depredadores, no así tantos las...
Si realmente tuvieras un avispero de vespula germanica por ejemplo, verías mucho movimiento. Este podrías ser tú, sacándolo ahora si realmente tuvieras un avispero de esos: [MEDIA]
Ahí siguen: [IMG]
¿Esto es un sínfito? [IMG] [IMG] 1048 ¿? [IMG] 1049 ¿Eumenes mediterraneus? ¿Y estos restos que son de una abeja camuflada? [IMG] [IMG] 1050 Anthidium sp. (Id. Isidro)
[IMG] [IMG] 1047 Pompilidae sp. Por lo que veo por aquí, esto será un Pompílido dificilmente identificable.
repetido
[IMG] 456 Sympecma fusca (Id. Isidro) Por cierto, ¿estos bichos, odonatas en general, comen habitualmente, o como algunos insectos en su etapa adulta rara vez? Me parece raro, que en el entorno de una laguna, aún no haya visto ninguno zampandose algo. :pensativo:
Gracias. Quizás una Ronisia brutia que hay por el lugar y veo que tienen costumbre de subirse a las plantas. [IMG]
¿Alguna idea de que se está zampando esta argiope lobata?: [IMG] [IMG] [IMG] 552 ¿?
[IMG] 3684 ¿? ()
[IMG] 3682 Helicoverpa armigera (Id. Enrique moths)
Por lo que leo, de dudosas fuentes, al tener patas típiicas de insecto 3 pares, más varios pares más de patas simuladas-carnosas, la cosa se cinrcunscribirá a lepidóptera. ¿Hay alguna diferencia caracterísitca entre las orugas de especies diurnas y de nocturnas?
La vida sobre una acícula: [IMG] [IMG] 505 Monaeses paradoxus (Id. Isidro)
No, es en el monte, no está dentro de mi propiedad, ésta es la primera vez que me encuentro un avispero por estas fechas, pero no creo que duren mucho más. Parece ser que los machos nacen al final para reproducirse y poner fin así a la temporada. Y ya la hembras fértiles fecundadas hibernan...
Pues a dejar que las bajas temperaturas hagan el trabajo. Aunque las polistes hace los avisperos más expuestos, y su construcción es abierta, veamos que les ocurre con la bajada de temperaturas en un monte de Valencia, donde este invierno ha bajado de 0ºC pero llevaba 2 o 3 años que no....
¿Que es lo que ha cazado ésta, parece ser, vespula germanica? Esos ocelos de la oruga quizás sean característicos. [IMG] Detalle de la cabeza mientras sigue el despiece: [IMG] 551 ¿?
No, se refiere a la mía. :eyey:
¿Alguien conoce a ésta? Que susto me ha dado! :meparto:, apareciendo en el soporte de la cámara de fototrampeo al sacarla de él. Ha hecho un ruído que o lo ha hecho la araña, cosa que dudo, o ha sido al romper tela de araña, pero no hilos sino como un capullo que unía la parte de atrás de la...
[IMG] 3681 Scotopteryx peribolata (Id. Isidro)
[IMG] 1350 Dicladispa testacea (Id. Isidro)
Separa los nombres con una coma y un espacio.