Impresionante la variedad de colores, forma de petalos, etc. Tienes alguna lista para vender o intercambiar??.
Re: Algunos unas de mis hibridaciones Muchas gracias por compartir tus hibridos, Alain. No estoy familiarizado con los hibridos de echinopsis pero parece muy interesante el tema. Que especies se han cruzado para conseguirlos??. Saludos.
A mi me da la sensacion de que esta deshidratada. Tal vez este estresada por el trasplante reciente. Yo le daria un riego, creo que la tierra esta muy seca. Cuando se trasplanta un esqueje, hay que dejarlo unos dias a la sombra. Si la pones al sol, como aun no tiene las raices bien asentadas...
Re: Quiabentia verticillata PAra injertar son buenas las siguientes caracteristicas: -Crecimiento rapido para darle vigor al injerto. -Facil reproduccion por esquejes. Es decir, que lo pongas en tierra y a los pocos dias este echando raices. Para injertar lo mas comodo es injertar en...
Tu cactus esta injertado en un hylocereus. Son cactus que crecen muy bien con mucho calor y agua, pero si tienen mucha agua y poco calor o frio, pueden empezar a pudrirse.
Hola Hugo Enrique. Tiene muy buena pinta, ademas vive en un paraiso de las plantas suculentas y cactus como es Tamaulipas, asi que no tendran muchos problemas para crecer y desarrollarse. Un consejo fotografico. Cuando hagas fotos, procura no hacerlo con grandes contrastes de luz. Si la camara...
Re: Ayuda con Melocactus estropeado!!!!! No quiero desanimarte aficionadocuenca, pero los melocactus son superdelicados. ME han mandado varias veces y se me han muerto todos. Como la temperatura no este por encima de ciertos valores, empiezan a morirse sin remedio. Me gustaria saber si...
Re: Quiabentia verticillata De donde eres eds??. Tal vez haya otras especies interesantes para injertar en tu zona. No solo de pereskiopsis vive el cactucero :P.
Re: Quiabentia verticillata No tengo ni idea de lo buena que puede ser la Quiabentia. Tal vez no se use mas porque es un genero que necesita mas calor que el pereskiopsis, y entonces en Europa no sea tan adecuada. Pero tal vez en tu clima se de bien. Te voy a aclarar unas cosas sobre...
Re: mis nuevos cactus.... hola Maxicalan. Parecen especies de tu zona, sabes cuales son??. Espero que te agarren bien y se hagan unas plantas enormes. Te recomendaria en la segunda que no la tengas en un recipiente traslucido. A las raices no les gusta nada que les de la luz. Y mucho...
Re: Anuncio de Cactus del Sol Hola Antonio. No conocia tu pagina, la acabo de ver y tienes un gran catalogo de especies y variedades. Los precios me parecen buenos. Como han dicho antes algunos, lo que me tira para atras es el pedido minimo de 25 € y aparte los gastos de envios....
Re: ¿EN QUIÉN CONFIAR? II Cada cuanto se actualizan los puntos??.
Hola. Yo lo cortaria por debajo de la union entre el brote y el tronco principal y lo dejaria secar unos dias. Revisalo y quita las partes secas del corte porque cuando las entierres se enmoheceran y daran problemas. Y asi lo tendras listo para poner en tierra.
Re: ¿EN QUIÉN CONFIAR? II No retuerzas la logica. El sistema no te esta perjudicando porque funcione mal, el sistema te esta perjudicando porque FUNCIONA BIEN, y a elementos como tu los esta poniendo en su lugar.
Re: bellezas tropicales Mireya, tienes una coleccion impresionante y bellisima de plantas. A mi como me vuelven loco los cactus me ha llamado la atencion esta. Que especie es??. Saludos.
El problema daniel91, es que soy un desastre cultivando cactus delicados sobre sus propias raices. He perdido astros, obregonias y otros muchos cactus mas por algun riego a destiempo, por sustratos inadecuados, etc. Otros si no se me han muerto, se quedan parados y apenas crecen ni florecen....
Si que ha pegado a la opuntia porque ya lleva mas de 7 meses asi y esta bien turgente. Ademas de creciendo y echando flores. Lo que pasa que solo pego la parte del anillo vascular en contacto con el de opuntia. La parte que no, ha formado callo y ha empezado a echar raices, pero el cactus esta...
Ha pegado bien, pero como el anillo vascular del turbi tiene un diametro mas ancho que el el anillo vascula de la opuntia, solo pego una zona. El resto quedo sin pegar y ha empezado a echar raices. Para mi tiene un aspecto un poco chapucero, pero esto podria utilizarse intencionadamente para...
Muchas gracias JAB. Pues no se si sera coincidencia, pero este verano unturbinicactus que se le murio le hylocereus donde estaba injertado, lo volvi a injertar en una pala de O. Stricta, agarro muy bien y empezo a crecer y florecer con bastante vigor. Ahora en invierno esta parado, pero la...
Me recuerda a la stricta pero no es. La stricta no tiene tan "aserrados" los bordes. Voy a preguntar a JAB_ que seguro que nos saca de dudas.
Hola Toni, Impresionantes como estan tus injertos. Podrias poner una foto de la opuntia de donde sacas palas para ver que especie es??. Sin quitarte meritos a como los cuidas, parece que esa opuntia funciona muy bien.
Parecia un cardo, pero es de un genero totalmente diferente. Mireya, por ahi en Venezuela se ven cardos??.
Re: Araña roja, ayuda !!! He leido tambien que el chamaecereus es bastante sensible a la araña roja. Las plantas de clima deserticos tienen una cuticula dura que no se lo pone facil a la araña roja. El chamaecereus aunque es un cactus, creo que su habitad es bastante humedo y aunque aguanta...
Helleborus viridis, creo.
La primera parece una Melilotus albus y la segunda creo que es un solanum nigrum.
Re: Busco Opuntia Perdonad por ser muy mal pensado, pero es posible que esas opuntias no sean mas que palas llenas de frutos de una opuntia grande enraizadas en una maceta???. A mi me da que una pala solitaria no tiene tanto fuelle para criar ese numero de frutos y asi de gordos.
Re: Araña roja, ayuda !!! Hola. Como han dicho antes, a la araña roja le favorecen la sequedad ambiental. Es decir que la humedad relativa sea baja, en torno a un 30%. Pero ademas de esto tienen que darse otras condiciones. Como que las plantas esten en un ambiente que no corra el aire....
Re: Árboles tropicales en climas fríos Hola Alberto. La verdad es que no tengo ni idea de como se adaptaran. De todas maneras aqui en España hay gente que en zonas subtropicales de la costa han logrado aclimatar especies subtropicales de America. Tal vez ellos te podrian aconsejar. Por...
Re: Tabaquillo Polylepis australis - Adaptacion Ambiental Hola, hace poco abri un hilo sobre una especie cercana. Polypelis tarapacana. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=356250 Creo que a ti te pilla mas cerca conseguir ese arbol. Saludos.
Re: Opuntia para id Yo entiendo que esten geneticamente muy cerca, pero luego son plantas que tienen diferencias biologicas, ecologicas y morfologicas palpables y convendria separarlas. Creo que en algun genero de cactus se han echado para atras, porque en algun genero, como echinopsis, han...
Separa los nombres con una coma y un espacio.