...fullonum...
Magistral, como siempre. Muchas gracias
Amaryllis belladonna L.
...o un pazote, Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin & Clemants (sin. Chenopodium ambrosioides L.)
Fumaria sp. Moricandia arvensis (L.) DC. Vicia sp. Vicia sp.
acebuches
El cucamelón o sandía ratón es Melothria scabra Naudin, que tiene la piel totalmente lisa y con vetas como una sandía rayada en miniatura. Así que ese de tu foto con espinas gordas debe de ser el pepino del Kalahari como te dice JMSLC, Cucumis metuliferus E.Mey. ex Naudin
The Plant List da como nombre aceptado Gomphocarpus physocarpus E.Mey.
Es posible que sean procedentes de semillas de tu misma acacia que germinaron. Las hojas al principio son bipinnadas, como esas que aparecen en la foto por abajo, pero a medida que van creciendo se transforman en filodios, es decir, que el peciolo de las hojas se va aplanando y volviéndose...
Ni se te ocurra. Tus conocimientos y los de XIFA se complementan y se potencian, y entre los dos nos enriquecéis a todos.
En España, además de los nombres que citas, según recoge el RJBM en www.anthos.es también se llama 'azulina', 'belesa', 'hierba del cáncer', 'jazmín azul', 'malacara' y 'plumbago'. La que más oigo por mi zona es 'malacara', y, por lo que he oído a la gente, en los viveros y fuera de ellos,...
Koelreuteria parece.
El género creo que es Cylindropuntia, la especie me resulta más difícil. Quizá, por decir algo, Cylindropuntia subulata (Muehlenpf.) F.M.Knuth = Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf.) Backeb.
[IMG]
Bombycilaena erecta (L.) Smoljan Euphorbia ¿amygdaloides? Euphorbia ¿segetalis? Phagnalon saxatile (L.) Cass. la primera Rumex, las otras dos Beta vulgaris L. Foeniculum vulgare Mill. Cortaderia selloana (Schultes & Schultes fil.) Asch.
Discrepo, Isidro. Con esas hojas me parece imposible del género Cynara y, desde luego, no C. cardunculus. Pero tampoco sabría decir qué es, y siendo, como puede ser, de la flora americana no me atrevo a aventurar nada.
Podría ser Rumex obtusifolius L.
La cerraja parece Sonchus asper L.
Silybum marianum (L.) Gaertn. no me parece que sea ninguna de las fotos. La última me da la impresión de que se trata del género Dipsacus, un cardo de cardar, pero no me atrevo a proponer especie. Las semillas no son los pinchitos, sino que estarán entre los pinchitos, si no se han caído ya. Eso...
[IMG] [IMG] [IMG]
El nº 3 también podría ser del gén. Carlina, quizá C. corymbosa L.
E. carvifolium, por las hojas basales, por los pétalos disímiles y con mácula. Y Flora Ibérica lo ubica en los Cameros.
¿Has probado a subirlo aquí: https://foro.infojardin.com/forums/naturaleza-botanica-setas.10/?
Sería cuestión de ver a qué se refieren en Tropicos con "is correctable under Art. 60.1; orth. cons. prop."
Completé los corchetes. Pero está repetida [IMG] [IMG] [IMG]
Parece ser que Miller cuando lo registró escribió por error inoxia en lugar de innoxia 'inofensiva' (porque no pincha, no porque no sea tóxica), pero después se corrigió el error gráfico y la forma aceptada actualmente es la corregida innoxia, con dos enes: https://www.tropicos.org/name/29600166...
Esta es la que faltaba [IMG]
tenías que copiar el corchete de apertura [ antes de IMG] y el de cierre ] después de [/IMG
[IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.