:Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Pogonosoma maroccanum!!!! :sorprendido: :sorprendido: :eyey: Una hembrita! :encandilado: Si estoy ahí me pongo a pegar alaridos como una energúmena!! :risotada: :risotada: No la he visto nunca!! :desconsolado:
Hembrita de Dasypogon gougeleti :okey: Por probóscide me refiero a 'trompa' ;-) Por 'colorines y dibujitos' las dos especies de diferentes géneros son muy parecidas en vista dorsal. En vista lateral no hay pérdida porque morfológicamente son muy diferentes. Al menos, que se vea lo suficiente...
Enhorabuena, Bego :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Esto si que no ocurre todos los días!! Una Hoplitis con nombre de especie!! :aleluya: :aleluya: Yo todavía no tengo ni una :mrgreen: Pero espero sacar alguna de las que he fotografiado este año. Aunque lleve años conseguirlo :Wink:
Me sobrevaloras, Pepe ;-) Ni idea de lo que es, aunque sí soy consciente de habérmelo tropezado alguna vez. Y se ha quedado en Psychodidae, subfamilia Psychodinae :desconsolado: No me atrevo con la tribu, aunque debería ser Telmatoscopini. Pero no me termina de convencer. Temo estar confundida...
No me lo puedo, creer!!! Hoy precisamente, después de muchos años, me acordé de van Gaal y su frase, que pasó a la historia!!! :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Esa es la actitud :Thumbsup: Hay que ser positivo: una vez que sabes que es Panurgus, esta chupao :mrgreen:: Panurgus sp. :okey: :angelpillo: :angelpillo: :angelpillo: Pero ojo, que el 801 no es Panurgus ;-) A Bego le parece Andrena. A mí, la...
Pues con una buena vais a contar!! :risotada: :risotada: :risotada: :roto: :roto: :roto: Puedo identificar machos de Panurgus bajo el microscopio, pero por foto... el día que incorporen los rayos X a las cámaras digitales :mrgreen: :mrgreen: Bromas aparte, imposible decir lo que son :-( Machos...
No, sigue siendo simplemente grupo Machimus :-(
Lomatia no se puede identificar por foto normalmente, y mucho menos si es una hembra...
No veo un pimiento desde el móvil pero yo veo Vermilionidae. En un rato, desde el ordenata, te digo lo que es. EDITO: No tienes una vista lateral, aunque sea mala? Me da más la impresión de Vermileo nigriventris (genitalia y estructura general) que de Lampromyia funebris. Pero realmente hay que...
Parece un Calliphoridae...
Adivina... genitalia ;-) De todas maneras, yo diría que esta es Phasia (Phasia) barbifrons, no una del grupo de pusilla (subgénero Hyalomyia). Pero necesitaría una vista más frontal para poder estar medio segura. En realidad, la mayoría de las Phasia pequeñas y negras, son casi imposibles por...
Bego, es un macho de Megachile del subgénero Xanthosarus, que yo sepa. No tengo claves de especies y no puedo pasar de ahí :-(
Son las que uso yo también :mrgreen:
Me temo que hasta que no veamos al menos un ejemplar macho bajo el microscopio, no se va a poder saber nada :-( Yo, desde luego, no reconozco esa genitalia. No se parece a nada que tenga bajo control :-( Pero queda tanto todavía por hacer... Eso sí, las fotos son geniales :encandilado:...
El problema es que ahora, por experiencia, sé que no es obvia la separación de perezi y nigrovillosus :-( Ponle un 'cf.' que es mucho mejor :-)
Nemestrinus sp. No se ve lo suficiente para saber la especie. En tu zona hay dos que solo se diferencian bajo el microscopio (o con super-macro).
Macho de Melanostoma mellinum (Syrphidae).
Más Tabanidae y con el mismo problema que el anterior. Aunque aquí al menos se ve que es un Pangonius (Melanopangonius) sp. Hay que ver la frente y las antenas por lo menos. Por cierto, que este género necesita desesperadamente una revisión así que lo de decir la especie está francamente...
Wagen, tu tenax es una hembrita de Eristalis arbustorum. La casi Phasia es Phania!!! :Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao: Me gustaría verle mejor el abdomen. Es una hembrita y sin verle bien esa quetotaxia es arriesgado dar una ID :-( El subgénero es Usia, sin lugar a dudas :-) Por...
Wagen, tu tenax es una hembrita de Eristalis arbustorum. La casi Phasia es Phania!!! :Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao: Me gustaría verle mejor el abdomen. Es una hembrita y sin verle bien esa quetotaxia es arriesgado dar una ID :-(
Una hembra de Neoitamus sp. Las hembras de este género no se pueden identificar con seguridad sin el bicho en la mano. Probablemente sea Neoitamus socius, pero ya te digo que seguro no es...
2-Mintho rufiventris 4- Macho de Ectophasia cf. crassipennis. 5- Macho de Eristalis arbustorum. 6-Tabanidae. Sin ver las antenas o un algo de la cara, no veo manera de afinar. Puede ser cualquiera de esas especies negras :-( 7- Molobratia teutonus. 8- Macho de Ectophasia cf. crassipennis.
Siendo Usia no puede ser de otra subfamilia que Usiinae ;-)
Si no había rastro de presencia de ganado ovino o caprino en km a la redonda, no cabe duda alguna :-)
Con esta vista sólo se puede decir, así a primeras, que es un macho de la familia Tabanidae. En esta familia, sin ver bien la cara, antenas y frente (en caso de ser una hembra) es poco menos que imposible identificarlos.
Macho de grupo Machimus... de momento, imposible pasar de ahí :-(
Hembra de Gasteruption sp. (familia Gasteruptiidae del orden Hymenoptera)
Bego, la tuya es un Eupeodes pero de los salidos de madre :mrgreen: y el de medrano, una hembra de Villa sp. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.