Las dos correctas :okey: Bego, la tuya, muy concretamente, el machito de Kirbya moerens :cool:
Anthrax virgo :cool:
No, necesito verle bien la cabeza para poder estar segura del género. Enteramente lo parece pero lo de los tiros al aire es una mala practica ;-) 748 --> Coenosia tigrina.
jf, me juego una ronda completa de cervecillas cibernéticas a que es una hembrita de Systoechus pumilio :cool: El otro tiene toda la pinta de ser un Pangonius (variegatus?) pero sin verle la cabeza no voy a ser yo quien se moje :risotada:
jf, la Cylindromya es Mintho rufiventris y la Coenosia, una hembrita de Coenosia attenuata. El Muscidae, bien visto ahora, ya no me parece Phaonia. Déjame una noche de merecido descanso y mañana, con la cabeza despejada, te la vuelvo a mirar. Me resulta muy familiar, pero estos Muscidae más...
Jf, me imagino que eres consciente de que son dos ejemplares diferentes. Parece una Phaonia, pero en el móvil no veo lo suficiente para afinar. Hay que esperar a la noche :-(
Exactamente :mrgreen: Pero he ido a mirar en mis notas porque me lo olía, y si no me equivoco es la hembrita de Polyporivora ornata. Pero comprobad, por si acaso...
Es de la familia Platypezidae. No trabajo esta familia (siempre me interesan más las que no se identifican por colorines y dibujitos). Si mirais en la galería de Diptera.info, es muy probable que la encoentreis :okey:
Una hembrita de Neomyia cornicina :okey:
Es que, de hecho, no es mosca (Brachycera) sino 'mosquito' (Nematocera) :okey: Fíjate en esas antenas multisegmentadas, típicas de Nematocera :gafotas::mrgreen: Pero la verdad es que tampoco parecen mosquitos típicos :Confused: De nuevo, demasiado monos :Roflmao: :Roflmao:
Sí, son muy monos :encandilado: Pues ya verás cuando te encuentres psicodiditos de la tribu Pericomini :encandilado: Son como peluchitos, pero en mosquitínos :risotada:
Sí, y también subfamilia Psychodinae, tribu Psychodini :okey:
Es un machito del grupo de cautum, pero no es cautum, que sería el único de este grupo que podría identificarse por foto, así, en vista lateral, viendo la forma de la genitalia externa. Los demás, imposibles por foto. Sólo algunos casos muy típicos se podrían identificar. Las claves europeas que...
Jf, a mí nunca me han dicho ni género, ni aún enviando los distintos ángulos en alta resolución a los correos privados :-( El Merodon es un Eumerus sp. y el asílido es uno de los Cyrtopogon de antenas rojizas: Cyrtopogon fulvicornis.
Un machito de, mucho me temo, Anthomyiidae. Lo que es increíble es que nadie sea capaz de decir a que género pertenece, porque llamativa es y mucho :sorprendido:
Medrano, el tuyo tiene toda la pinta de ser un Halictidae, y si de verdad lo es, tiene que ser Lasioglossum sp. Pero no sobraba una vista dorsal para confirmar...
Machito de Pollenia sp. (Calliphoridae) ;-)
jf, el 719 se ve estupendamente y estoy segura-segurísima :mrgreen: (sinó, ni borracha de cervecillas cibernéticas :risotada: me mojaría) de que es una hembrita de Lasioglossum subgénero Evylaeus. Pasar de ahí ya es imposible, no por la foto, sino por ser una foto ;-)
Hembrita de Episyrphus balteatus, machito de Anthomyiidae (Pegomya ?) y machito de Bibio gineri :-)
Hembrita de Chrysomyia albiceps y un machito de Stevenia sp. :cool:
Pues claro que ha sido un baile de números!! :roto: Cómo se va a confundir un Cerceris y una Megachilidae???? :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: Es como confundir un rinoceronte con un armario :mrgreen: :risotada: ;-) Siempre que pasan cosas de estas es lo mismo: teclear en el móvil con...
Sí, Robla, un Psychodidae. Pero con esa toma no se puede llegar más que a subfamilia Psychodinae, tribu Psychodini. Hay pequeños detalles que me hacen dudar con el género. Pero una vista cenital no ayuda nada :-( Mejor quedarse en tribu Psychodini.
El primero es de la tribu Anthidiini. El género ya son palabras mayores (al menos para mí; necesito ver muy bien venación, si tiene arolios o no y la forma del escutelo). El 716 apesta a Megachilidae :mrgreen: Y el 717 es un Pompilidae. Veo materialmente imposible pasar de ahí son seguridad sin...
1- Macho de Tolmerus pyragra 2- El primero es una hembra. El segundo, imposible sexarlo a no ser que sea el mismo ejemplar. 3- Macho de Asilus crabroniformis. 4- Hembra de Usia aenea. 5- Hembra de Villa sp.(grupo hottentota) 6- Macho de Villa sp.(grupo hottentota) 7- Hembra de Villa sp.(grupo...
A mí me parece más bien una hembra de Helina... pero tampoco se ve suficiente para asegurarlo. En cualquier caso, Phaonia valida seguro que no es. Casi no hay nada que cuadre con esa especie :-( Pero Phaoniini, seguro que sí es :cool:
OK!! :okey:
El mismo que viste y calza :mrgreen: Una hembra :okey:
Para mí Anthophora, seguro :okey:
tomiadri, no se ven muy bien los caracteres importantes pero no le queda otra que ser un macho de Pollenia sp.
En este recorte sí se ve que es una Hippobosca equina :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.