Feliz 2018, Bego!!!! :beso: Bueno, y a todos los foreros!!! ;-) Realmente el bichín es lo que a mí me parece, con mis limitaciones en Hymenoptera, ya sabes ;-)
La 708 para mí es un Ichneumonoidea. Cierto que sin ver la venación, garantía del 100 % tampoco habría, pero ese evopositor...
4- La impresión es de un Chorisops, pero es tan arriesgado como la siguiente. No se ve prácticamente nada... 5- Parece una Hippobosca, pero decir la especie me parece un tiro al aire. Y encima el escutelo me recuerda más bien al de H. longipennis. Pero vamos, que ya proponer Hippobosca me parece...
En mi casa, estupendamente, porque estas Fiestas no nos destruyen la mente ni el estómago :risotada: Las disfrutamos comedidamente con lo cual luego no hay ni resacas ni nada :cool: Nunca había oído eso de las bandas. Dónde lo has leído??? Para mí es, sin lugar a dudas, una hembra de Eucera....
Felices Fiestas a todooooooooooooooooooooos!!!! :aleluya: :aleluya: :aleluya:
Me apunto!!!! :eyey: :eyey: :eyey: Como en esa foto el bicho tiene arolios y en una pata no se ve, ahora estoy convencida que el bicho de AMM los tiene que tener, pero no se ven por la posición de la patina. En cuanto a mi opinión (que no vale gran cosa ;-)), tu 702 sería Anthophora (es...
Pues voy a comentar el tema con él. Yo soy muy prudente pero Jose es 50 veces más y no será ni la primera vez ni la última que me ha abierto los ojos a la realidad ;-) Yo lo veo clarísimo pero si él tiene un mínimo resquicio de duda tengo que comentarlo con él. Además, ahora me entero de que él...
Bego, tu 702 me convence ahora totalmente de que la casi-seguro-Anthophora, lo es de verdad ;-) Y el machito de Tetraloniella, totalmente merendable :encandilado: :encandilado: :encandilado: Esperemos que tus suposiciones sean ciertas... simplificaría bastante las cosas :cool: Pero los bichos...
Habropoda zonatula de escándalo :mrgreen: Totalmente de acuerdo :okey: Si subes esas fotos a BV, te las azuleo y estrenas especie en el banco taxonómico!! :cool: Vamos, que es que no me cabe la más mínima duda de que lo es :eyey: Sólo una aclaración: Pero sí yo también soy aprendiza!!!...
Pintiparada :mellao:
Gracias por la información, Wagen :beso: Consuela lo del 'Good point' pero esperaba una confirmación. Yo sólo conozco una especie de Agria y hasta donde yo llego, no me cuadra. Pero también es cierto que el listado ibérico oficial está muy cojo y que hay muchas cosas que se nos escapan :roto:...
Bego, la 723 haría falta una vista más dorsal pero todo apunta hacia Linnaemyia vulpina :-) La 1326, así de golpe y desde el móvil, no paso de subfamilia Exoristinae :-(
Yo sí sé que no sé nada :risotada: A veces me creo que sé algo por todo lo que he estudiado de la teoría :mrgreen: Pero como pasa con Diptera, la teoría está llena de excepciones con lo cual al final nunca puedes estar seguro de nada :ojos: Pero bueno, hay algunas cosas que sí están claras: -...
Hasta yo lo veo en esta foto porque está justo en el angulo adecuado, pero los caracteres oficiales de arbustorum son muchísimo más cantosos y no cambian con el ángulo en que se miran y siempre estan ahí, incluso en fotos laterales ;-) No tiene ningún sentido ir a buscar caracteres que inducen a...
Me temo que hay wheels within wheels :-( aunque tampoco sé exactamente en queconsiste elproblema. Por eso no te dije la especie directamente :gallina: Quizás no sobra consultar en Diptera.info. Los expertos podrían reconocer a R. pernix con los ojos cerrados. Eso sí, estamos hablando de...
A mí con lo que me cuadra es con Ravinia :-) pero ya sabes que Sarcophagidae no es mi fuerte ;-)
Wagen, o yo estoy muy mal o a mí me parece más bien scalare :pensativo: Es cierto que es un ejemplar un poco intermedio pero le veo demasiado 'dusting' en la frente para mellinum :roto: Las Melanostoma todo el mundo las considera fáciles... menos los expertos :risotada: Y es que es verdad,...
Bueno, es simplemente que no puede ser otra cosa, no que sea obvio que sea esa especie ;-) Ya lo sé, un lío... pero la identificación de moscas (bueno, y de muchas otras cosas también :mrgreen:) a menudo no es una ciencia exacta :risotada: :beso:
Sí sirve ;-) Descarta un arbustorum aberrante :mrgreen: que también hubiera podido ser ;-) Pero es aberrante de cualquier manera :cool:
Eristalis horticola, aunque un tanto aberrante. Al menos a esto es a lo que se llega con esta única toma...
Usia (Usia) pubera. Pero me sorprende la zona... Sin embargo, de todo lo que hay descrito, sólo puede ser esa.
El Pangonius es una hembra de Pangonius micans. El otro, ya necesito mirar claves (demasiadas especies similares y se necesitan detalles concretos para separarlas). Pero sí, antenas, ojos y frente son muy importantes. Si tuvieras otra foto más frontal (aunque no estuviera maravillosa) sería...
El primero parece de nuevo una hemvra de Tabanus nemoralis. El segundo, imposible con solo una vista trasera. Los ultimos, hembras de Phylipomyia aprica.
1- Hembra Anthomyiidae 2-5- Machimus sp. (parecen todos del grupo de chrysitis), el 3 una hembra, los demás machos. 6- Hembra Asilinae 7- Macho Dasypogon (aparentemente del grupo diadema) 8- Hembra Rhyncomyia felina 9- Hemipenthes morio 10- Hembra grupo Machimus 11- Macho Villa grupo hottentota...
Bego, son una hembra de Zeuxia, un macho de Dasyphamphis ater y uuTababusna hembra de Tababus nemoralis:okey:
Con las prisas, ni se la ví :risotada: Pero entonces tenemos un problema: caracteres contradictorios porque parece que no tiene arolios :interrogantes: :Confused: :Confused: Porqué nunca se cumplen las reglas con los bichos de la Península Ibérica?? :desconsolado: :desconsolado: Es igual, tiene...
Acabo de ver la abejitaen cuestión y estoy totalmente de acuerdo :okey: La venación, desde luego, es de Anthophora/Amegilla :cool: Pero que yo sepa, por definición, Amegilla no tiene ese tipo pilosidad (y es que no hay a la vista otro caracter al que agarrarse [arolios]) así que yo, dentro de mi...
Pepe, se ve tan bien, que veo caracteres contradictorios para Coboldia fuscipes :interrogantes: Esto se escapa de mis manos. Es mejor que lo vea un experto. Desconozco la variabilidad que pueda presentar esta especie y con tantos géneros tan parecidos y todavía los hay en España que no están...
No, yo de arañas sólo tengo un conocimiento muy básico y normalmente no opino. Lo mío son las moscas :mrgreen: Skull es nuestra eminencia en arañas :-) Tarde o temprano las verá ;-)
El 5 es un macho de Tipula sp. Imposibles de identificar a especie sin estudiar la genitalia. Y son todas más o menos comunes ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.