Re: Consulta sobre reciclado de aguas jabonosas Magnífico vídeo :5-okey:
Re: Agua... Jabón... Plantas... Gracias José Luis. Entonces... el jabón de potasa (o de sosa, si es sólido, el jabón Lagarto, vamos, o más finamente: "de Marsella") de toda la vida sería el más adecuado, sin excesos, y además lo podemos utilizar contra eventuales plagas.
Re: Agua... Jabón... Plantas... Muchas gracias. Probaré a ver qué tal :5-okey:
Re: Agua... Jabón... Plantas... Gracias, he estado mirando las webs de esos estos jabones y detergentes , y sí que he encontrado cosas que pueden venir muy bien, y los puntos de venta. Aunque todavía quedan dudas: - Son biodegradables, pero ¿hay que esperar a que se degraden antes de...
Re: Agua... Jabón... Plantas... Me interesan las respuestas a este hilo. Suelo enjuagarme las manos con el agua con el que después regaré. Pero no uso jabón porque tengo la misma duda que el compañero. ¿Qué jabón sería más apto? En las tiendas de productos ecológicos hay muchos tipos,...
Re: NUESTRAS AUSTIN ____ (Mis Primeras Austin II) Hola Bal. Por si te son útiles te pongo un par de remedios ecológicos que se están tratando ahora en otros foros: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=6632728&postcount=7 Un saludo
Re: Primavera en Londres, rosas y más rosas Jo, después de ver estas fotos pienso que todos los apasionados de las plantas deberíamos ir a Inglaterra, a Kew seguro, de peregrinaje al menos una vez en la vida. Magníficas fotos :5-okey: , gracias.
Re: Planta carnivora contra insectos? Gracias Ilex :5-okey: . La verdad es que yo SÍ tengo carnivoras al lado de la compostera y las puse a ver si bajaban un poco los mosquitos de la tierra, como así fue. No se han ido del todo, por supuesto, pero al menos no hay una nube molesta como al...
Re: Planta carnivora contra insectos? Sí, puede, pero seguro que la planta estará en la gloria :11risotada:
Re: Ayuda con mancha negra en la base del tomate Hola paisano, qué tal. Parece necrosis apical. Parece ser que es debido a riegos irregulares y/o a falta de calcio Hace poco se ha tratado en un hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=299878
Re: Duda necrosis apical A mí lo mismo: sólo con los de pera. ¿Por qué? Ni idea Aunque este año todavía no, ya veremos
Re: Planta carnivora contra insectos? Si es para interior te recomiendo la Nepenthes: [IMG] Es de las pocas carnívoras que no necesita sol directo, aunque si bastante luz. Como las demás debes regarla siempre con agua de lluvia o destilada, aunque no necesita plato debajo, y debe tener un...
Gracias, a mí también me has ayudado, a ver si empiezo a entender un poco este mundo...
Gracias Eduardo , como Laura, voy aprendiendo y entendiendo poco a poco los procesos químicos que hay detrás. Siempre me ha resultado difícil cuando hay elementos químicos por medio, pero creo que es imprescindible si quiere uno hacerlo mejor. Si no, siempre estás dando palos de ciego,...
¿Quieres decir que el proceso de alimentación de la planta siempre es el mismo, que lo que cambia es que éste se haga en la tierra, o ya venga procesado de fábrica y tú lo aplicas y ya está? Explica un poco más, porfa... ¿para ti cuál es la diferencia esencial entre un abono "químico" y uno...
Sí, por supuesto. Lo único es que al ser orgánicos tardan bastante en hacer efecto. Por eso lo del otoño, para que en primavera la tierra esté lista Mmmm, no lo sé exactamente. Con los abonos de origen vegetal creo que es muy difícil "pasarse", no como el de vacuno. Por si acaso respeto la...
Re: ¿Imprescindible abonar al transplantar? Ostras, es verdad ¡Gracias josemms83! :5-okey: :icon_mrgreen:
Re: ¿Imprescindible abonar al transplantar? No creo que pase nada por unos pocos días más, seguro que llevan así varias semanas. Mientras tanto yo no los pondría al sol directo porque todavía no pueden echar mano a la humedad de la tierra. Y, bueno, ya que te viene con abono, pues se puede...
Re: Tengo una duda,ayuda..... Me adelanto al gran, aunque siempre breve, Aloxis: Sí, eso es, sí sólo las echas por encima del sustrato como mucho te servirán de protección para que éste no pierda humedad, pero su descomposición, que será, si la hay, lentísima, no aportará apenas nutrientes....
Re: ¿Imprescindible abonar al transplantar? Hola, bienvenida. En cualquier súper de gran superficie encontrarás humus de lombriz. Y no digamos en los especializadas en jardinería o bricolage, o un vivero. En cuanto a cómo debes abonar un árbol al transplantarlo, se lo dejo a los...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Por fin se zanja el asunto de las tintas de colores, al menos en cartones. Gracias José Luis
Sí, claro. Yo lo aprendí de otra forera, Nadi. Mira toda la primera página de este hilo, sobre todo a partir del post #3: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=273729 Un saludo
Re: Una duda de novata No hace faltan fotos, lo has explicado muy bien. Me lo apunto para aconsejarlo como método de compostaje. Gracias.
Sobre esto estoy aprendiendo ahora y todavía me falta hacerlo de forma medianamente satisfactoria. Preparo 4 tipos, el de ortiga y humus de lombriz, ya muy comentados, y de diente de león y Alóe vera. Dejo la receta del de Alóe vera: 1º Una penca troceada de unos 40 cms por un cubo de...
Re: Una duda de novata Aparte de lo que ha dicho josemms83, en todo de acuerdo, también tienes que tener en cuenta: - Es normal que algunas ramas de las tomateras se amarillen y acaben por caerse. Cuando veas que empiezan las quitas tú y ya está. - Mmmm ¿qué tipo de tomate estás...
Re: Los alcolchados... ¿pueden ser perjudiciales? Gracias. Sí, lo mejor será hacer algún tipo de deposito para que repose y se evapore el cloro. Lo difícil es después conseguir la presión por la que sale del grifo. Todo se andará.
Re: Abonado de tiestos Sí, en Carrefour hay, y a veces también en el Ldel. La verdad es que no demasiado difícil encontrarlo. Y hasta en cooperativas agrícolas lo he comprado en alguna ocasión. También, con paciencia, lo puede hacer uno.
Re: Abono y fertilizante ecológico. Yo tampoco, ni idea, nunca había oído algo parecido. Vete a saber, aunque yo diría que no.
Re: Abono y fertilizante ecológico. Bueno, creo que Jordips ya te ha respondido a casi todo, que también me ha venido muy bien a mí, gracias, porque, como digo, todavía no controlo bien este tema. Sólo decirte que en el purín de alóe vera es lo mismo, que yo sepa, que hayan florecido o no....
Re: Riego por goteo en casa? A ver, en las plantas de interior es difícil pero no imposible. Si son pocas puedes usar botellas de plástico, así: http://es.scribd.com/doc/431697/RIEGO-POR-GOTEO-UTILIZANDO-BOTELLAS-PLASTICAS-DE-DESECHO-071027 También lo he visto utilizando goteros de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.