Re: Abonado de tiestos Así como lo haces está muy bien. El humus de lombriz es ideal porque, para entendernos, es más curioso, más apañao: es como tierra y debe oler bien, a bosque. Además es muy potente. Lo único malo es que, como todos los biológicos, tarda más en actuar porque de...
Re: Abono y fertilizante ecológico. Bienvenido moonshadow El humus de lombriz es muy potente, y se puede hacer en casa o comprarlo. No es difícil encontrarlo. Con él puedes preparar un extracto líquido para regar la planta o usarlo de forma sólida. Si te interesa, mira en el hilo de...
Re: Los alcolchados... ¿pueden ser perjudiciales? Superinteresantes todas vuestras opiniones. Yo también ando dando vueltas a lo del agua clorado, seguro que existe, y si no debería existir, algún sistema para evitar el cloro antes de que salga por el grifo, alguna forma sencilla...
Re: vermicompost acido Gracias Avalesco. Entonces a ver si venzo ese prejuicio y empiezo a compostar los cítricos como un aporte más.
Lo pregunto por el proceso conocido como "hambre de nitrógeno", que es cuando la materia orgánica al descomponerse utiliza el nitrógeno del suelo, quitándoselo a las plantas. Está claro que eso ocurre cuando enterramos materia orgánica fresca, pero ¿y si la usamos en superficie como...
Re: Puedo sembrar rabanitos aqui donde vivo? Yo te diría que sí, sin problema, aunque un poco de sombreado no le iría mal. El rabanito es muy poco exigente, tanto con el frío como con el calor, como está bajo tierra... En mi azotea se alcanzan en verano temperaturas muy altas y no hay...
Re: METODOS DE CRIA Y "SUELTA" DE MARIQUITAS!!! Gracias Chuelas, y también a dend28 y a Jairö, por este hilo. Y muy currado el blog, fácil de aplicar, con él muchos nos vamos a poner manos a la obra. Aunque lo difícil es encontrarlas. De pequeño recuerdo que eran muy, muy habituales,...
Re: Criadero insectos beneficiosos Sí, y además ten en cuenta que cuando los liberes para que te hagan la faena, si las condiciones no son buenas, se pirarán al momento al huerto de al lado o más lejos.
Re: vermicompost acido Si, entonces es la palabra adecuada, gracias. En cuanto a la acícula, pues no lo sé, pero posos de café siempre echo y no he observado nada especial. Y cuando quieras tenemos una buena charla sobre esos temas y los qué quieras. Además un poco de off topic de vez en...
Re: Pastreurización de tierra de lombriz Ostras, Aloxis, hacía tiempo que no te veía, hola de nuevo. Bueno, y sí, opino como tú. A ver si aclara algo más la causa de tanta esterilización. Supongo que está mezclándolo con el tema de los sustratos esos sin ningún patógeno.
Re: vermicompost acido Sí, pienso lo mismo sobre esos dos tipos de personas. Podríamos estar horas hablando sobre eso. Sólo decir que se desprecia muchas veces la intuición (creo que no es correcta del todo esta palabra, pero nos entendemos) en beneficio de lo científico, pero ambos se...
Re: vermicompost acido A ésta te puedo contestar algo: no lo sé con certeza. Según Jlnadal, no debería haber problema: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=6059235&postcount=2842 Pero en mi caso los cítricos desequilibrarían en exceso el compost del que se alimentan las...
Re: La manera menos cruel de matar orugas? El tema de la muerte se ha tratado ya en varios hilos y no sé si es buena idea retomarlo, pero te dejo una cita, copiada del hilo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=273223&highlight=Muerte+Ecol%F3gica, El texto es de mi admirada...
Re: Macetohuerto en construccion Sí, es correcto lo que haces. En el caso del tomate y del pimiento, contra más sol mejor. La fresa un poco menos, pero también lo necesita. Yo las pondría todo el día mirando hacia el oeste. Hacia el norte se pueden quedar escasas de sol.
Re: Nueva y perdida en huerto urbano Sí, es normal que el sustrato esté humedo. Cuando todavía no hay raíces tarda mucho más en secarse. Pero eso es bueno, sobre todo para que germinen las semillas. Lo que no tiene que estar nunca es encharcado, porque entonces la planta se axfisia. ¿Cuando...
Sí, eso es. Cuando vemos una colonia de pulgones nos asustamos y sólo queremos que desaparezca. Nunca he visto que maten a ninguna planta, como mucho ralentizan su crecimiento. Con un poco de paciencia aparecerán depredadores que las controlarán sin necesidad de que hagamos nada. Si acabamos con...
Re: ARAÑA ROJA Hola Floribunda Te aconsejo dos cosas que me funcionan: - Pulverizar con extracto de ortiga. Lo puedes hacer tú, si tienes sitio es lo mejor, o comprarlo ya hecho. - Intercalar todas las plantas aromáticas, o simplemente espontáneas, que puedas, esto es, fomentar la...
Re: Ayuda para Novato Bueno, hoy tengo más tiempo, aunque ya están todas tus preguntas muy bien resueltas. Lo único añadir que ahora con el calor las tomateras crecen muy deprisa. Así que si bien es verdad que desde marzo ya estamos en ello, el crecimiento hasta ahora ha sido bastante lento...
Re: Ayuda para Novato No, no es tarde, qué va, y menos para el clima de Madrid. Aunque si compras plantones, te será mucho más sencillo. Mañana, si quieres, te explico más. O pregunta lo que quieras.
Re: sistema de bancales elevados... en macetas Muy bien, Mikel, tomo buena nota ya para el año que viene. Además de todas las ventajas que dices, aumentas el volumen del sustrato, siempre tan escaso. Esta temporada he hecho un experimento en cierta forma similar. ¿Recuerdas que te...
Re: Fertilizante de algas ..........
Re: Fertilizante de algas Gracias Avalesco, tomo nota. De hecho ya me había interesado por esas prensas, pequeñas, para uso doméstico, leyendo el hilo de biodiésel. Y, como dices, lo voy a convertir en un proyecto personal a medio/largo plazo. Y lo del alambique, no creas que no lo he...
Re: Fertilizante de algas Un poco tarde, pero gracias. No sé si lo intentaré, la parte más difícil me parece la del prensado que tal vez requiera maquinaria especial.
Re: Fertilizante de algas Mmmm ¿cómo se hace la extrusión en frío? Yo simplemente las echo en el compost, pero suena bien lo que dices. En cuanto a la clase de algas, bueno, me conformo con lo que deja el mar en cada momento, aunque si puedes elegir también es interesante. Pero suelen...
Re: Fertilizante de algas Si te sirve y estás cerca de la playa, que parece que sí, te diré que yo recojo algas, siempre cuando las deposita en la playa la marea, nunca arrancándolas de ningún sitio. Las lavo antes para quitarlas la sal y las echo a compostar. Esa es otra posibilidad
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Todo normal, vamos que es lo que toca. Porque la gran mayoría de los organismos que intervienen en la elaboración del compost no los vemos, que si no...
Sí, es un argumento de peso, que si nadie dice nada más, definitivo. Gracias, un saludo.
Gracias jordips, entonces, si entiendo bien, la eficacia del extracto es igual a primera hora, al amanecer, o a última, lo importante es evitar las horas de sol directo.
Muchas gracias por responder a todos. Me faltó especificar, como me ha dicho Kira, con qué quería fumigar. Es extracto de ortiga, que es, entre muchas cosas, un buen preventivo para los hongos. Por tanto no importa que sea al atardecer. Y no sería un riesgo para la fauna como bien me dice...
Gracias Kira, es verdad que estaba generalizando demasiado. La duda me surgió cuando iba a fumigar con extracto de ortiga, que es, entre otras cosas, prefentiva contra los hongos. Así que en este caso supongo que no pasaría nada si fuera por la noche. Y si es por la mañana, justo al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.