Re: Huerto ecológico para novatos Bienvenida soyCAI, esta afición te dará muchas horas de felicidad y salud. Te han aconsejado bien con la lechuga: la Maravilla de verano a mí me ha estado creciendo hasta en invierno, a pesar del nombre. Y la mejor forma de lanzarse es siempre a...
Sólo tienes que pulsar el botón 'Nuevo tema', que está abajo del todo, cuando estás viendo este foro, Jardinería ecológica, sin haber entrado todavía en ningún hilo No, está muy bien, yo también lo he pensado alguna vez. Sólo una pega si son folios imprimidos: he oído a veces que la tinta de...
Re: Mariquitas!!! Envidia me dáis. Aunque siempre acaban apareciendo siempre las espero con ansiedad porque sé lo eficaces que son, sobre todo las larvas, ojo, que son bastante "feas": [IMG] Este año probaré un cebo para atraerlas que compré en Inglaterra: [IMG] ¿alguien ha...
Sí, tienes razón, pero es que al principio tenía las lombrices aparte, hasta que también colonizaron el compostador y, bueno, pues las he dejado, que vayan haciendo faena antes de pasarlo a la cama. No sé, me da más seguridad tenerlas en dos sitios, si falla uno de ellos y mueren, que no ha...
Gracias Cispis, tomo buena nota. Y aunque en el presento uso sólo humus o vermicompost de lombriz, no descarto utilizar en el futuro restos de animales. Supongo que con unas medidas higiénicas mínimas a la hora de llevar las hortalizas a la mesa es suficiente. Por eso me preocupaba no hacer...
Mmm, explica un poco más, porfa. Todos esos patógenos que citas en la tabla no tienen porque ser perjudiciales para el ser humano. Aunque SÍ si se utilizan abonos de origen animal en el compost, que entonces pueden pasar a la cadena trófica, pero si no es el caso... ¿¿¿???
Perdonad si no sé lo suficiente del tema pero... ¿no habíamos quedado en que ningún ser es dañino mientras no se convierta en plaga? Así, en principio, podría no ser necesaria la eliminación, por medio de la fase térmica, de todos los patógenos y parásitos. Incluso lo más probable es que su...
Re: AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA HUERTA. Aporto algo sobre las avispas: [IMG] "Aunque, por lo general, las avispas adultas son carnívoras, algunas comen también materia vegetal, por ejemplo, fruta muy madura. Como norma, las avispas jóvenes son alimentadas sólo con otros insectos o restos de...
Re: consejillos Mmmm, ¿por qué no debe ser lo normal? Ten en cuenta que no es como nosotros, que nos podemos permitir perder cualquier cosecha, sino que se tienen que asegurar la resistencia de la planta así como una presentación muy determinada, y no tanto su sabor, que siempre deja que...
Re: consejillos Eso es lo normal, pero también se pueden cruzar unos con otros. Uno mismo con un pincel lo puede hacer. Aquí una lista de tomates F1: http://spanish.alibaba.com/products/tomatos-f1.html
Re: consejillos mmmm, sembrar semillas de hortalizas compradas en el súper siempre es peligroso porque puede tratarse de un híbrido, que son aquellas que han cruzado un tipo, por ejemplo, muy resistente pero sin sabor, y otra muy sabrosa para aprovechar las ventajas de ambas. Entonces si tú...
Re: El jardín comestible: un huerto disfrazado!!! Tomo nota. No dejaré pasar esta temporada sin iniciarme en este tipo de plantas
Re: El jardín comestible: un huerto disfrazado!!! Sí, la flor de la borraja es muy bonita. Todavía no le doy ningún uso, pero sólo mirarla también es un alimento espiritual.
Gracias Tiana y decimenos por vuestros consejos que pondré en práctica dentro de unas horas. A mí las que me funcionan muy bien, pero estoy abierto a otras variedades, es la Hoja de roble, que se ha asilvestrado y crece cuando menos te la esperas, y Maravilla de verano, que ha pesar de su...
Aparte de usar la lechuga para la ensalada y, como dice Xanth, para bocadillos ¿qué más usos le dáis? Es que tengo que dar salida a todas las que tengo...
Re: Macetero con graba drenante o plato acumulador agua? Sí, poner gravilla en el plato es aconsejable porque si se acumula el agua por regla general ésta no tocará el sustrato, así que no se pudrirán las raíces, pero mantendrá una humedad que siempre viene bien.
Sí, yo hago lo mismo, coger las hojas que necesito y ya está. No sirve para nada tener una lechuga entera en la nevera. Por regla general siguen creciendo y echando hojas. Y lo de sembrar escalonadamente es muy importante. Ahora me pasé con las lechugas y tengo para dar y tomar.
Re: Maceta negra de plástico Muchas gracias, :5-okey: y muy ingenioso. Miraré de aplicarlo, porque tengo los dos materiales.
Re: Maceta negra de plástico ¿Pero con qué y cómo los forrastes?
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Lo he visto y me parece lamentable, José Luis. Aunque hay más adjetivos que los que has dicho, es mejor pasar a otra cosa. Pero me duele que se trate así a una persona tan generosa como tú.
Re: nopales Sí, no es difícil, y sobre todo con una suculenta, pero hay que tener un poco de paciencia: - En una maceta de tamaño apropiado, y con agujero de drenaje, pones al fondo sustrato o tierra que tengas, ya usada, o nueva, no importa - trocea los nopales y las pencas (en medio...
Re: Huerto ecológico para novatos Gracias Eduardo por tu blog, me ha gustado
Re: para fermentar: ortiga seca = ortiga fresca Pues según los que saben 200 gr. de ortiga seca puede equivaler a 1 kg de ortiga fresca, a efectos de dejarla macerar en la misma cantidad de agua (10 ltrs) Te dejo el enlace al hilo donde se trataba el tema:...
Re: Como regar en macetas (Info y duda) Siempre se dice que hay que humedecer todo el sustrato pero, como tú dices, sin que se salga el agua por el orificio. Lo que es todo un arte. Yo lo hago a ojo, pero seguro que hay alguna fórmula, algo así como agua de riego = capacidad del repiente...
Bienvenido a este foro y esperamos tus experiencias que seguro que nos enriquecen a todos. Y por cierto, siempre el primer año es todo un éxito porque uno parte de cero y cualquier avance ya es más que nada.
Y que lo digas. Además del peazo hueco que tienen por dentro.
Re: Huerto ecológico para novatos Ostras que fallo, no te había leído bien: estás cerca pero no en la provincia de Castellón, y lo mismo te pilla un poco lejos. Eso sí, los que estamos próximos nos podemos pasar información de variedades locales.
Re: LECHUGAS AMARGAS!!! Se amargan cuando se espigan, lo que puede ocurrir por un cambio brusco de temperatura, pero lo qué no sé es si justo antes ya empiezan a amargarse...
Re: Huerto ecológico para novatos Entonces puede que conozcas, y si no pásate, el puesto que ponen de plantones en el mercado ambulante dos gemelos que son, creo, de la Vilavella. Son muy simpáticos, saben muchísimo y tienen de todo. El último día úno de ellos me comentó sobre una variedad...
Re: Huerto ecológico para novatos ***********
Separa los nombres con una coma y un espacio.