Re: acelerador compost Sí, es verdad, ha hecho una gran labor.
Re: acelerador compost Gracias shintay_cat, esó haré, a ver si se hacen grandes. Por cierto, ¿qué le ha pasado a Nadi? La verdad, es que se la echa de menos.
Re: Lactarius deliciosus Nos hemos cruzado, Nogueras, suerte con el experimento
Re: Lactarius deliciosus Uy, Laura, si yo tuviera que pedir disculpas por mi ignorancia, nunca acabaría. Sí, aquí el níscalo, o rovelló en zona catalanoparlante, es una seta muy popular, y cuando es temporada la gente se echa al bosque (siempre está asociado a los pinos) a buscarlos. Yo...
Re: acelerador compost Sí, es una idea, pero no sé, aunque sea en botella me da no sé qué. Es que si fuera en medio del campo, todo es como más natural, más normal. Sí, ya sé que son escrúpulos tontos. Además me darían pena las lombrices, imaginaos que os pasa a vosotros. Casi que me apunto...
Re: acelerador compost Sí, además eso, :meparto:
Re: acelerador compost Excelente idea. Yo también la haría, pero me da cosa sacármela así de pronto. Es que es en una azotea...
Re: Ortigas (y Hojas Secas) para Compost... como usarlas? Sí, seguramente falta carbono, pero no tienen necesariamente porqué ser de hojas, pueden ser cartones y papeles, eso sí, procura humedercerlos antes y desmenúzalos lo más posible. Dices que usarás una de las macetas llena hasta la...
Re: Animales y compost. Sí, coincido. En eso estamos, buscando modos alternativos a matarlos.
Re: Noticias relacionadas con la ecologia y medio ambiente Y qué os parece esta noticia que si no es porque aparece en El País, y hay una Universidad por medio, dudaría de que fuese de verdad, si hasta el nombre del proyecto, Rootopower, parece de coña:...
Re: Animales y compost. Lamony, te entiendo perfectamente, y sin dejar de compartir las ideas de Tossut y Tunomani, te dejo algunos de los enlaces donde se han tratado el tema en el hilo de vermicompostaje, donde a Jlnadal tampoco parece que le gusten nada:...
Re: Empezare huerto urbano -...Ayuda x favor Sería mejor que contestase alguien de por allí por lo del clima, al menos te subo el mensaje por si alguien lo vé. Yo te diría que por supuesto que sí, que si ya hay la suficiente temperatura puedes plantar todo eso. Lo único la brócoli, que es...
Re: Donde comprar mariquitas o larvas de mariquita on-line Gracias... y una pregunta: ¿donde ponías exactamente la comida para atraerlas? Estoy pensando en hacer alguna imitación de la casita de las mariquitas, pero mejor si hay otra solución, un trasto menos.
Re: Donde comprar mariquitas o larvas de mariquita on-line Si te sirve de ayuda, este verano estando de viaje por Inglaterra, compré "atractor para mariquitas": [IMG] Era bastante barato, unos 3 €, aunque no sé todavía si funciona, estoy esperando la primavera para probarlo. Si alguien ya...
----------
Re: novato en compostar. Mira en el hilo de vermicompostaje, ahí verás algunos. Con paciencia encontrarás más en otros hilos que no han continuado.
Re: novato en compostar. Eso, lo que comentaba antes, si tienes una terraza o un patio, una caja, contra más grande mejor, de plástico, comprada en un bazar. Si estás en el campo, las posibilidades son muchísimas: de obra, sacos de rafia, de madera con plástico por dentro, y todo lo que se te...
Re: Los Principios de la PERMACULTURA Gracias Delfinio, grandiosos principios. Y tomo nota de los ingredientes para una buena economía... copio y pego para mejor memoria: Los ingredientes para una Economía Perfecta: 25% de Comunismo 25% de Capitalismo 20% de Ecologismo 30% de...
Re: novato en compostar. Sí, es una pregunta que me he hecho a veces. Pero no me arriesgo a sólo tenenr las lombrices en la compostadora. Ten en cuenta que las lombrices se alimentan de los microorganismos descomponedores y para eso hace falta que la materia ya esté algo descompuesta. Por...
Re: novato en compostar. Bueno, por echarla que no quede, seguro que no sobrará y te hará una buena faena. Pero probablemente será la habitual lombriz de tierra. Son mucho más eficaces por su voracidad las lombrices rojas (Eisenia foetida y Eisenia andrei, las más habituales), de tamaño más...
Re: novato en compostar. Muy bueno eso de que desde el principio ponen vermicompost, no es lo normal. Para madurarlo y que se convierta en humus sólo tienes que mantenerlo con un 40% de humedad, más o menos, durante al menos 6 meses. Se recomienda que el agua que uses para humedecerlo sea de...
Re: novato en compostar. Intentaré contestar a tus preguntas, aunque encontrarás respuestas más extensas en el hilo de vermicultura, ahora está por ahí arriba: 1. El compost que ha pasado por el estomago de las lombrices es de mayor calidad, está más elaborado. Se llama vermicompost. Y si se...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Los guantes que a mí me gustan más son los de tela reforzados con goma en la palma de la mano. Son comodos,flexibles y transpiran bien. Lo único malo es cuando se mojan, pero en jardinería como mucho es un poco de agua, no tienes que...
Re: compost: aplicar buena información y la constancia, tienen recompensa Enhorabuena. Unas fotos muy bonitas
Aporto los conocimientos y experiencias de Marie-Luise Kreuter, (de la que tengo pendiente citaros correctamente sus comentarios sobre “muerte ecológica”). Se refiere a los ratones de campo, sin duda más fáciles, pero algo se podrá aprovechar. Es en Jardín y Huerto Ecológicos, ed. MP, Mad. 2005,...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Gracias. Esperaré a la primavera para comenzar con buen pie, y me voy ahora a leer el hilo sobre el tema que está activo en este momento...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza No, no los he probado, pero todo es empezar
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Pero te refieres al de ortigas ¿verdad? Ortigas sí podría conseguir, sé donde hay de sobra y haría un favor quitándolas.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Mmmmmm, por purín te refieres a abono procedente de animales, ¿no? En cuanto a la dureza del agua, sé que tiene mucha cal, pero el goteo me impide, ya digo, manipularla antes.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza ¡Dios santo!, este hilo va camino de morir como el de Muerte ecológica, en él que, por cierto, la cita que os comenté no era de Maria Thun, sino de Marie-Luise Kreuter, a ver si mañana pongo la cita textual, porque me he quedado con las ganas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.