podra ser esta matucana? http://www.cactiguide.com/forum/viewtopic.php?t=21213
estan hermosos esos lanudos, que lindas flores
hasta 1 año puedes tenerlo tapado hasta con una bolsa hermetica asi no necesitas regar lo por 3 meses. mis semilleros los tengo en cajones al sol pero los primeros meses tapados con doble media sombra.
Queria compartir con ustedes esta info de un amigo del face al cual le pedi permiso para compartirla con ustedes, si tienen un poco de tiempo y el interes de alguno es producir semillas o hasta algun hibrido les recomiendo su lectura. saludso. La evolución de los vegetales ha creado los...
hola que buenop te haya servido ahi trato de ver si lo puedo copiar aqui. saludos
hola, se ve bastante mal, lo habras dejado en algun lugar donde le dio mucho sol? y como te dijeron los demas lo mejor es sacarle esos hijuelos que se ven bien, el tema para reinjertar es que ese pie no te va a servir necesitas encontrar hylocereus o algun pachanoi mejor, el problema es que...
el primero como dijo tio percha un baldanium y el 4 me parece un notocactus
Muy de acuerdo con tu pensamiento, y mas sabiendo que hace unos años yo era de esos escéptico de los cuales me parecian eran todos iguales, hasta que en unas vacaciones en Mendoza, Tunuyan habia una feria, mi señora encontro un puestito donde vendian unos cactus y me dijo compramos algunos? y...
es raro que se forme el fruto si no hubo polinizacion, podra ser que aun no estaba madoro el fruto? las mammis tienen unas pequeñas semillas blancas....
que hermosos y rebosantes de salud estan tus semilleros como todos tus cactus, me encantaron todas las especies un abrazo Ariel
Que bueno Tio, estan super gordos esos injertos signo de que se estan nutriendo bien, cuando cresca y se llene de hijuelos va a quedar de maravillas, y la opuntia es un pie muy duradero y noble asi que te durara años. saludos Ariel
que impresionante floracion, hermosa!!!! saludos
con una pinza pequeña retiro algunos estámbres y los guardo en una bolsa hérmetica, también me funcionó pasando uno de esos para limpiar las orejas bien cargado de polen y lo guardé de la mismo manera saludos
al cactus de navidad para que pegue en opuntia hay que hacerle un corte viselado asi se unen bien los anillos vasculares, pero espera que puede revivir, si en un tiempo mas no da señal de vida quita el cactus y ponlo en un sustrato bien humedo. mucha suerte
por supuesto se puede, en la heladera la parte de las verduras y que la temperatura no baje de 5 grados, me olvide de agregar en algo hermetico que no le entre nada de humedad saludos
prueba Marisa, a mi meresulto muy facil, se me dieron muy bien, y si salve varios esquejes que me regalaron y estaban derecho a su muerte saludos
hola gracias las copiapoa son c calderana saludos
Hola amigos le squeria mostrar algunos de mis emilleros, hay un poco de todo astros, copiapoas echinopsis, gymnos, espero les guste saludos a todos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
mammilaria [IMG] oroya [IMG] astros [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] copiapoa calderana [IMG]
coincido con Cris :okey:
Que lindo semillaro Marisa, y muy linda su flor, es una muy linda satisfaccion el ver la flor de los peques que sembraste de semillas saludos
Re: Para confirmar Opuntia Elata hola, esa opuntia para nada es elata ya que en donde vivo hay en hábitat y mi se je parece. de la echinopsis no te puedo ayudar
Re: Soy nuevo en vuestro foro, el "Grusony" bienvenido!!!! que linda coleccion tienes, y....siempre hay algun lugarcito para uno mas je je saludos Ariel
Ahora en invierno en pachanoi no conviene es preferible hacerlo cuando esta en crecimiento, igualmente por tu clima no se si hara tanto frio, una buena opcion es es selenicereus o hylo aqui en Argentina estay mas al sur y me pegaron bien un par de injertos que hice sobre este. ora buena opcion...
Re: Regar un poco en invierno? el primero es una leutembergia o una mammi no la distingo bien, yo rego un poco a determinados cactus como algunas mammis que ahora estan con las primera flores, pero muy poco, y casi todos los semileros, los cereus un poco y los injertos en selenicereus bastante...
Que belleza de Stenocereus hermoso nunca habia visto algo asi con ese color
Re: Texto sobre polinizacion Hola Mónica como estas. sí justamente este es auto fértil por eso no necesita polinizacion crusada (con otro ejemplar). pero el polen de este lo puedes usar para irritar digámoslo así, la flor de un astro por poner un ejemplo y que no tengas otro para fecundarlo....
y sí, como te dijeron parece roya busca un fungicida específico para esta saludos Ariel
que belleza de flores, ese chamacereus hibrido esta muy bueno, este año lei que cruzando el silvestri con rebutias se puede cruzar y asi ver si salen estos hibridos tan lindos. un abrazo
Re: Texto sobre polinizacion pienso debe ser, que el polen de thelocactus o como hice yo con el cemento cambia de alguna manera las paredes del estamble quizas alcalinizandolo y asi cuando le pones su propio polen no lo reconoce como tal saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.