Re: Plagas y enfermedades No es una especie nociva, te ayuda en tu labor de mantener a raya determinados insectos, no hay razón alguna para entender que deban ser intervenidos, es parte del orden natural, hoy me acordé de ti porque en las cubiertas en las que estuve reforzando, habian...
Re: Frutales en invierno Toda la razón Sr_Setahongo.
Re: Plagas y enfermedades Es un precioso Lithobius problablemente forficatus. Es un cienpiés que no ecolopendra.. tipicamente de troncos, piedras y huertos con materia en descomposición, se alimenta de pequeños invertebrados como pulgones y sus huevos. Lithobius : miriapodo quilopodo...
Re: Plagas y enfermedades Insisto Elniñoelectrico, desde que dices que es parecido.. ya no sabemos, un foto y valoramos.
Re: Frutales en invierno Una vez expuesto el historial del cobre en todos los enfoques posibles dentro de esta tematica.. tatá tatá... nada de esto es ecologico.. como introspección de datos e historial esta muy bién, pero ni para salud del suelo, ni para la flora y fauna (ser humano...
Re: Plagas y enfermedades Una foto tuya..
Re: Plagas y enfermedades ... fotito
Re: Plagas y enfermedades Elniñoelectrico.. tantos que va a ser que no son cienpiés, sigue las recomendaciones ecologicas de bioactivación y mantenimiento.. no creo que tengas problema alguno.
Re: Plagas y enfermedades Blaniulus guttulatus: no es es un quilopodo es un diplopodo polydesmus complanatus.: no es un quilopodo es un diplopodo Scutigerella immaculata: es un sinfilo. Esta preciosidad es parte de las cubiertas.. la materia en descomposicón y zonas humedas.. en...
Re: Plagas y enfermedades Los cienpiés poseen una mortalidad alta, el frio es fatal para estos cienpies.. como la sequedad, los hongos en sus puestas.. aves, sapos, musarañas...etc ( la escolopendra puede ser sin embargo peligrosa para estos ultimos) y su peor enemigo son ellos mismos, si se...
Re: Plagas y enfermedades Estamos hablando de cienpiés, nada de lo dicho es incorrecto.. el cienpiés es efectivamente un miriapodo.. pero no todos los mirapodos son cienpiés. Cienpiés: miriapodo de tipo quilopodo.
Re: Plagas y enfermedades Con ese tamaño y si no te crecen, son unos parecidos a esa foto pero no escolopendras.. no te preocupes que se están alimentando para el invierno, no les tengas miedo que no pasa nada, estos pequeños tienen picos de subida reproductiva y luego no los ves mas o...
Re: Como añadir magnesio naturalmente al suelo Que bonito el perro o perra :30ojoscorazon: mil besitos para el. Insisto en el dato de la neutralidad humica, esta evita el lixiviado extremo mineral con la lluvia y la acumulación y bloqueo sodico.. muy interesante el post.. me gusta :5-okey: .
Re: Plagas y enfermedades Nos cruzamos..
Re: Plagas y enfermedades shintay_cat sigue con el post y olvidate de todo dios.. de mi la primeraaaa!!! :-) :5-okey:
Re: Plagas y enfermedades Claro que hay buena gente Elniñoelectrico.. y gente que sabe de esto temas.. tambien los hay que no tienen ni idea si se ponen a hablar o abren post diciendo y dandose consejos que ruborizan a la primera frase que se lea.. realmente aqui lo que perdura son los que...
Re: Gracias Canaleja Vamos a ver, la enmienda a la que se hizo mención en un principio fue la cal apagada, a la cual hice yo una aportación importante a mi entender puesto que esta es hidroxido caustico, posteriormente se hizo otra mención a la cal agricola de una procedencia absolutamente...
Re: Gracias Canaleja La defierencia entre cal viva y cal apgada es una reacción quimica nada mas y sobre todo nada menos, ambos nada recomendables en agricultura ecologica. Cal viva : compuesto quimico CaO oxido de calcio Cal agada: compuesto qumico Ca (OH)2 Hidroxido de calcio....
Re: Como añadir magnesio naturalmente al suelo Si cispis ( no soy viejuna.. apredí mis bases de mis brujas madres.. permiteme esa pequeña vanidad :11risotada: ) pero tambien incidí en las cortezas (ramas) de la corteza de nogal americano y la cola de caballo en purin.. no compost.. y bien...
Re: Gracias Canaleja Quizas aclarar que entiendo que esto va enfocado a estas fechas.. donde sabemos que las hojas que caen en las caducifolias llevan huevos que en casos de desequilibrios.. en cuanto la temperatura sea mas propicia.. las eclosiones pueden ser muy altas. Con las bajadas de...
Re: Gracias Canaleja Todos los tratados actuales de agricultura ecologica los tienen implicitos, es algo que se viene practicando hace mucho tiempo, respecto a la hoja caduca los beneficios que te pueden aportar son que a la hora de la caida, los desoves son escasos cuando no inexistentes, la...
Re: Gracias Canaleja Te lo acabo de explicar.. que ha pasado que no me he enterado?
Re: Gracias Canaleja Te explico, tapona en el sentido que las paredes celulares de estas se ven reforzadas con silice biodisponible, absolutamente asimilable y de ningun modo impide la respiración, estamos hablando de refuerzo celular, no que esa oquedad quede rellena de silice, sencillamente...
Re: Gracias Canaleja La aplicación de Equisetum arvense , una de sus virtudes es precisamente que obstruye de manera absolutamente beneficiosa para las paredes celulares de las hojas.. los estomas de estas, con esto perseguimos que las picaduras una vez que se van debilitando por la presencia...
Re: Gracias Canaleja Ah, taenialis.. la cal agricola no es cal apagada cal apagada :Hidroxido caustico cal agricola : Piedra caliza molida esta ultima nada tiene que ver con al exposición primera, es inestable si se mezcla mal y da muchos problemas con la fertilizacion por sto mismo.. ademas...
Re: Gracias Canaleja Que rapido aprendes en 24 horas nada mas, te felicito canaleja, la pena que si utilizas por ejemplo la ceniza con humus, ya no te queda mas que fertilizante y mas mineral que otra cosa, bueno.. un pequeño consejo, habrían muchos mas a lo que has escrito y también...
Re: El verdadero uso de la ceniza Estas cenizas tienen que proceder de materia organica, para evitar residuos indesebales.
Re: Gracias Canaleja Esas enmiendas no pertenecen a las formas del cultivo ecologico, hay un post abierto en el que se habla de el uso de cenizas donde se explica la forma de proceder correcta.. espero que les interese, un saludo.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Pero niño a que esperas.. ya verás que bien, eso te lo garantizo.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Esos purin no, y no me gustan por cierto.. vegetales.. de los que siempre estamos hablando. No los has probado?
Separa los nombres con una coma y un espacio.