Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Por cierto a las hortalizas los purin de aplicacion foliar les va de escandalo.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Jose-ramón, procura saber como es el grado de dureza del agua.. ya sabemos como mantener el sustrato bioactivo, pero solo con humus... sin purin y materia vegetal como techo y remanente te será mas lento y mas dificultoso llegar al punto optimo de...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Estas empeñada en que te lo de, con retrasmisón incluida, si no no quieres que te lo de, dejalo y en paz.. yo quiero dartelo, pero tu insistes en que soy yo quien quiero, pero esa insistencia denota interes , asi que ya sabes.. pon un post.. mas...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza La tiamina de forma foliar evita la formación de hongos porque como ya te dije taenialis, estos se forman de manera anaerobia, es que como estas de bronca no leí bien el final.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Que mala educación.. pero bueno.. encima que la gente se molesta en compartir su experiencia para que te enteres un poco como va esto.. que quieres que se te de la razón asi por que si? en fin, ya vemos que esta pasando ultimamente por aqui, es...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Y yo te vuelvo a ofrecer lo mismo, ponlo en un post y yo te diré mis opinion al respecto.. donde esta el problema? que quieres que se hagan las cosas como tu dices con retrasmisiones y todo.. bueno.. porque no.. pon un post.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Perdona? quien te ha negado nada, solo te he dicho que pongas un post.. que será atrayente y mas aprovechable para quien le interese, que pidas consejos y que se te darán, por lo menos los mios si, y no te he dicho que no viven Stapelias y...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Stapelias, bueno.. caramullas, huernias, orbeas.. y Haworthias viven menos en casa.. de todas formas cuando quieras habres el post y hablamos todo el mundo, a mi no hace falta que me retrasmitas nada.. habrelo y saldr án los consejos.. los mios...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Por cierto taenialis.. esa frase de "Esto también te lo podríamos decir a ti." ¿me lo podrian decir quienes?:happy:
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza jordips, el bonsai es otra historia muy distinta y tengo una opinion muy particular al respecto, el tema de las macetas en cultivo ecologico esta planteado aqui desde el principio del post, solo se explica que la forma de hacerlo y entenderlo es muy...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Bueno.. entonces a que vienes aqui? me dejas con la palabra en las teclas ayer para contestarme esto? el vinagre .. vinagre.. sabes? el normalito de cocinar que tenemos todo el mundo en casa, ese baratito, personalmente de bodega, de vino...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Pero bueno que te pasa, ¿te molestan que las correcciones?, el vinagre del que hablamos es vinagre de vino, ya lo hemos dicho muchas muchas veces y siempre ha sido asi, pero bueno no pasa nada, se aclara de nuevo y ya esta. Acerca de las crasas y...
Re: Como añadir magnesio naturalmente al suelo Casi siempre tiene que ver estas situacion con el desbloqueo del suelo, es como el hierro y la clorosis ferrica, suelen estos suelos tener hierro sufciente, es el problema de siempre, no estan biodisponibilizados y con acidez incorrecta, pero es...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Una planta no se puede estar zarandeando como si fuera el forro de una aspiradora.. ¿por cierto donde esta tienalis?........ lo de tu abuela perdona pero a excepciones de pobreza donde se ponian latas y lo que pillaran ( no estaba la cosa para ir...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza ¿A que te tengo que hacer caso entonces?
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Por que lo has hecho de manera industrial, si estos ultimos consejos los sumas a los otros te irá mejor.
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza No.. una sustrato vivo se mantiene y ayudandolo a serlo mas aún, lo que se llama limpieza de raices tiene muchos grados de severidad y no pasa nada con ello puesto que siendo bioactivo, la aportacion de elementos nutritivos son tambien bioactivos.....
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Hola taenialis.. si no existen fertilizantes quimicos , los que aportas son absorbidos y facilmente.. el sustrato vivo se mantiene neutro, con la aportación de aguas duras con lo que dice Sr_Setahongo tienes suficiente, incluso con la caida de...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza Bueno, esto es todo un pequeño/grande motajillo del comercio, eso si sustentado en ciertas bases. Si un sustrato comercial tiene fertilizantes quimicos o minerales, aparte de que de ahí no hay quien viva, sumado a la mayor o menor dureza del agua,...
Muchas veces se ha hablado de este tema,, desde un punto de vista ecologico y si perseguimos tener una entorno rico en humus y actividad microbiana.. la ceniza no es conveniente a no ser que se utlice en muy pequeñas cantidades ya que estamos hablando de minerales desprovistos de toda capacidad...
Re: cochinilla algodonosa Cuentanos la evolución, me encanta :5-okey:
Re: cochinilla algodonosa Pues si shintay_cat, pero cielo nunca llegarán al nivel que podián llegar de explendor, y nunca descuidando que los aportes en un medio "no del todo autosuficientes" falten.. si te invito a que adoptes un Rosal en condiciones mas botanicas.. mas bioformadas y lo...
Re: Gracias Canaleja Pones hidroxido caustico con materia organica, ya vamos por cobre, potasa caustica, hidroxido caustico..¿la manzanilla en un lugar que huele a hongo? ¿y que tienen esos hongos?.. por cierto ¿que hongos son? porque en otoño huele a hongo el bosque, la tierra.. etc.. bueno...
Re: Consejos que han funcionado en mi terraza No entiendo esto de cambiar el sustrato.. si esta vivo y fertilizado no tiene sentido.
Re: cochinilla algodonosa Si es cochinilla algodonosa, la rosa efectivamente tiene oidio. Con los rosales hay que tener una sensibilidad especial.. personalmente los adoro.. desde el escaramujo , la centifolia tambien por ejemplo o las posteriores hibridaciones hasta nuestros dias. En estas...
Re: Gracias Canaleja ;-):5-okey: Por cierto Lourdes muy interesante tu web de ventas, enhorabuena http://suculentasenventa.blogspot.com/
Re: Pulgones - Ayuda!!!! Hola Celenita BsAs si no existe una situacion de invasion , con maceracion de cola de caballo con un poco de manzanilla tienes.. si no, lee esto http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=271331
Re: cochinilla algodonosa Pues que tanto la tierra como las plantas se llenen de organisnos y microorganismos que restauren el orden que origina las plagas. Tanto el compost casero, como sus cubiertas y el purin es un bioactivador de bacterias y elementos atractivos y regeneradores de toda la...
Re: cochinilla algodonosa Cuando estan tan cogidas extracto de ajo, pulverizar de forma selectiva, despues de una semana de desparecido el desorden, una cucharada de compost casero bioactivo en un litro de agua, remover bien, flitrar con trapo (aprovechar los restos del filtrado) y mezclar el...
Re: Gracias Canaleja taenialis ¿que lado oscuro?
Separa los nombres con una coma y un espacio.