Hola Chimos, de mis ciruelos están en ese estadío Claudia verde, pero también Claudia tardia (Claudia de Tolosa), y Claudia de Oullins. Y seguro que habrá mas. Por tanto tienes solo eso, una posibilidad. Y que yo sepa no se puede distinguir de otras variedades por otras características , salvo...
Hola Jesito, si al final te sobra alguna parra me ofrezco a adoptar, me gustan las sorpresas, :-) envíame un mensaje ¡¡ saludos
Hola, yo te aconsejo esta opción , sería un compostaje de superficie, yo hace años que lo hago: cubito en la cocina para recoger residuos de frutas y verduras (yo utilizo solo eso), y te lo llevas al huerto, aunque yo lo pongo directamente en la base de los frutales y lo cubro con tierra ...y...
Yo el mío (níspero japonés, el habitual en los mercados, anaranjado ), lo he podado estos días, está igual que el tuyo, lleno de flores y felices abejas, y ocupando demasiado espacio. Supongo que lo ideal sería haberlo hecho un poco antes, entiendo que como mucho perderá algo de vigor, como la...
Hola, no se como te ha ido con el limonero, pero por la foto podría ser piojo blanco, la azaridactina te podría ir bien si continúas con la plaga, te dejo un enlace. http://www.agrologica.es/informacion-plaga/piojo-blanco-limonero-aspidiotus-nerii/ un saludo
Hola , Janus compressus ataca los brotes nuevos de peral en mi zona en abril, se ven las puntas nuevas dobladas a unos 7 -10 cm. de la punta, no parece que sea el caso, pero tampoco puedo apuntar otra causa. Saludos
Hola Jarva, me alegro que al final se hayan adaptado tus laureles, y que lo cuentes, asi seguimos aprendiendo ¡¡ ;-)
Hola María, yo no te puedo aconsejar, mis parras pequeñas este año tampoco van bien, creo que sufren el exceso de calor, solo una Italia que está mas establecida tiene buena pinta, pero por tu zona hay la estación de fitopatología de Pontevedra con buena información de varios cultivos y hay...
Pues tienes razón, porque mira que hace tiempo que busco...pero no entiendo porque los que reproducen estas plantas se han olvidado de mantener esta caractrística, quizá tenga que ver con lo que comentais, que la multiplicación de estas variedades antiguas es mas lenta o vete a saber, en todo...
Vale José, pues cuento contigo para cuando te sobre algo...:eyey: Yo, por mi parte es que hace años que los busco, pero hasta ahora los que encuentro en los viveros no huelen nada nada... Hasta pronto ¡¡
Buenas...a mi me encantan los claveles antiguos de olor, aunque no he conseguido tener ninguno...:desconsolado: si te sobran esquejes me ofrezco a cuidarlos , asi no comerás tanto yogur... acuerdate de mi, porfa...
Hola Jarva, yo suelo ir al vivero "con los deberes hechos", buscando algo concreto que ya se lo que es (vivaz, anual, tolerancia al sol,resistencia al frio...) porque si no me llevo cualquier cosa y luego me fastidia que no vaya bién , se muera en invierno o dure una sola temporada. Asi que si...
Hola Jarva, yo tengo un par de laureles y creo que tu clima es parecido al mio (Cataluña central), así que te comento mi experiencia por si te sirve. Uno recibe bastantes horas de sol y otro muy pocas, pues el mas sombreado siempre está mejor. El otro muchas veces tiene el borde de las hojas...
Hola, tu calamondín está manifestando falta de agua, aunque de momento lo corrige el solo cuando deja de darle el sol y pierde menos agua. Intenta mantenerlo mas hidratado : riega mas veces o haz un riego mas cercano a la hora que le el sol, añade al sustrato un poco de tierra arcillosa que...
Hola, el spinosad es tóxico para las abejas, no se debe utilizar sobre flores ¡¡ si acabamos con los polinizadores, tampoco comeremos fruta...
Hola Panxa_roja, gracias por el apunte. Yo tampoco creo que se tratase de un problema de falta de agua de los albaricoqueros, aunque puede que sirviese como facilitador de algún patógeno. Las hojas a final de verano quedaron uniformemente de color marrón y adheridas al árbol , no como cuando...
Hola yevantino, yo no he tenido tanta suerte como tu, he ido cortando y estaban secos hasta la base...han acabado en la hoguera...una pena Chema, he visto tarde tu mensaje, si que podían haver estado bien unas fotos pero he sido rápida arrancando y quemando, la verdad que han salido muy fácil,...
Muchas gracias Victor23, Keblor y yevantino. Creo que la sequía del verano pasado debilito estos frutales, porque aunque jovenes no habían tenido otras enfermedades importantes, estaban muy expuestos al sol y me quedé corta de riego. Hoy los arrancaré y quemaré, están muy infectados. Gracias...
Hola a todos, estos días estaba observando que dos de mis albaricoqueros , Tadeo y Currot, no habían brotado como los demás. Entonces he visto que tenían los dos la corteza con numerosos pequeños agujeritos a lo largo del tronco y la mayoría de ramas y me ha parecido que entraban o salían...
Pues a ver si tendré que pasarme al Compo cítricos, ya te contaré....:risotada:
Hola LastDanz, me alegro mucho de que tu limonero haya respondido a tus cuidados, la verdad es que para mi no son frutales fáciles de llevar, o al menos donde yo vivo. No te preocupes por el aspecto de las hojas que sufrieron las anteriores condiciones, no se van a recuperar. La guía para...
Yo lo que hago es regar antes de que la tierra esté seca del todo...que ya se que no te sirve de mucho, pero si te fijas un poco, no hace falta ni tocar la tierra lo ves por el color. Dicho de otra manera, no te puedes olvidar de tu limonero.... No podemos hablar de litros porque depende de...
Hola Lastdanz, si que podría tratarse de alguna deficiencia por el color de las hojas, te cuento el plan general que tengo con el mio: exposición al sol toda la mañana, protegido de heladas, riego abundante, si es posible con agua de lluvia porque prefieren suelos mas ácidos que los habituales...
Hola jumavazquez, una idea respecto a los frutales que pidan poca agua que quieres poner, si ese es el criterio, el limonero y el naranjo son frutales que necesitan bastante agua para ir bien, fíjate que los huertos de naranjos suelen ser de regadío, busca mas información y compruébalo, yo tengo...
Hola Maczacha, muy buena productividad le de tu madrodro, y como tu dices, estos dias están muy bonitos con los madroños maduros. Yo tengo uno que se está recuperando de lo que parecía un hongo, también le corté algunas ramas gruesas y le ha ido bien, cada año produce mas y las hoja parecen...
Hola maquetu, a mi me interesaría un liquidambar, si quieres te envío un acer opalus, que quizá no tengas, ya me dirás si te interesa. Un saludo
Pues, eso....que no necesitamos matar todo lo que se mueva......digo yo......que al final nos quedaremos solos....:Rolleyes:
Yo he tenido un par de años conseguidas de semillas en primavera, producen bien con el calor y en mi zona como hay heladas las dos veces he perdido la planta en invierno, a pesar de intentar protegerla. Si en tu zona no hiela quizá puedas mantenerlas, aunque no se si se comportan como plantas...
Hola maczacha, pues si que apetece con tantas ramas nuevas hacer cosas, aunque yo todavía estoy muyyyy verde en injertos, pero todo se andará....de momento este año le cortaré el tira sabias y a jugar con los chupones saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.