Facil y agradable con tanta imagen. Muchas gracias Patapalo por el esfuerzo.
Pues yo también, la 3.
Hola Santi, muy interesante el paso a paso, es la primera vez que lo entiendo....bueno,cuando me ponga ya te contaré :mrgreen:
Hola Heber, el problema de la mosca de la fruta , ceratitis capitata, y de la mariposa taladradora, carpocapsa, es complicado y no tiene solución fácil, sino mas bien opciones entre las que tendrás que elegir. Desde mi punto de vista: las mallas antiinsectos son caras y engorrosas de poner...
Hola ferre, si, ya estube mirando el procedimiento para hacer bolsas de cultivo, lo encontré engorroso, aunque entiendo que puede ser muy gratificante. De momento seguiré la evolución de la bala que tengo, a ver si por el camino aprendo cosas, y el año próximo ya veremos. Muchas gracias por la...
El mejor video sobre injertos que he visto, explicado paso a paso, dan ganas de probarlos... Gracias Vindio
Hola ferre, te enseño la foto de la bala, está con el plástico bajado porque no había leído tu mensaje....ahora bajo y lo arreglo...:mrgreen: el trozo que se ve le falta a la bala ha sido un intento de "contaminar" con el micelio un tronco viejo que tengo por el jardín...habrá que esperar...
Hola ferre, haré lo que me recomiendas, construyendo un pequeño invernadero con plastico, le acabaré de quitar el plástico negro que llevaba para poder humedecer mejor. Están a una temperatura de 10-15 grados, que debería ser suficiente, entiendo, aunque sea a crecimiento mas lento. Muchas...
Hola ferre, a que temperatura los tienes y como mantienes la humedad?...yo compré en diciembre una bala de preorutus ostreatus, pero tras una buena producción inicial ahora están parados...algo no hago bién... Saludos
[IMG][IMG] Subo una imagen de una crisopa y una puesta para ayudar a recoconer esta fauna auxiliar que nos ineresa conservar. Espero que el tamaño sea correcto Saludos
Hola Mordecai, se ven varios troncos alrededor ....tienen suficiente espacio las raíces para desarrollarse ? La afectación de la periferia de la hoja puede corresponder a falta de agua, no se si hay además algún patógeno. Por otro lado el níspero no necesita mucha agua, aunque un mínimo si,...
Hola Miguel, clementina es una variedad de mandarino. Que yo sepa no existe ninguna variedad de naranjo con ese nombre. Yo sí creo que es interesante saber el nombre de lo que cultivamos. Es el primer paso para seguir aprendiendo... Saludos
Hola Miguel, el problema de ese brote no es que sea demasiado vigoroso, o sea un chupón, (siempre se podría podar y dirigir para que fructifique), sino que como dices tiene espinas. Podría tratarse de un mandarino clementino injertado sobre un patrón de poncirus trifoliata o naranjo espinoso....
Hola Miguel, esa rama con espinas podria proceder del patrón (base) de tu cítrico, suelen ser brotes vigorosos que si se dejan crecer compiten con la variedad ( clementina) que comprastes y al final la podrías perder. Creo que deberías cortar desde la base esa rama con espinas. Saludos
A mi este tema no se de que me suena.....cambiando mujer por marido....:risotada:
Hola Marprofunda, yo tampoco puedo ayudarte mucho con la poda de cítricos, tengo solo un par, limonero y mandarino, y la verdad es que los he podado muy poco, solo las ramas que se entrecruzan o alguna seca, pero no se que poda de formación o fructificación necesitan. Además los tengo en...
Protégelo del sol y de las corrientes de aire para reducir la evaporación por las hojas además de mantener la tierra húmeda. En 1-2 días verás si ha conseguido adaptarse....o no.
Hola Leslie, los granos que has visto parecen corresponder a erinosis , es una enfermedad producida por un àcaro. Si son pocos no se suele tratar. Sí creo que la tienes con demasiadas ramas. En la época de reposo deberías aclararla para favorecer un desarrollo mas vigoroso. Saludos
Hola Kariote, te cuento cosas que veo en la foto. La tierra parece muy arcillosa, si es muy dura sera difícil el establecimiento del árbol y su crecimiento. Las hojas superiores se ven amarillentas y se ven las nerviaciones, quizá le falte hierro al arbolito, suele ocurrir en terrenos muy...
Muy interesante esas utilidades de la urea, y muy sanas se ven las hojas de los frutales y las fresa. Vienen ganas de probar también el producto. Gracias por la información Jose Luis
Hola, investigando un poco veo que es una cuestión de aporte de nitrógeno a menor precio, cosa siempre interesante. Como inconveniente, que contiene biuret, un tóxico respiratorio. Claro que si se siguen las recomendaciones de protección respiratoria no tiene porqué haber problema. Saludos
Hola Jose Luis, podrías comentar que ventajas tiene la urea cristalina respecto a otros fertilizantes?....no conocía este uso de la urea. Saludos
Hola Cjelkis, yo solo veo pulgones en la foto, aunque hay muchos . Podrías probar a pulverizar con una disolución de jabón todas las zonas afectadas. Cuando haya menos insectos, el agua a presión también puede ser útil. Puedes repetir la aplicación varias veces. Si no funciona podrías utilizar...
Los insectos que se ven son hormigas?....quizá sean las típicas hormigas ordeñando sus rebaños de pulgones. Mira debajo de las hojas a ver si los ves. En ese caso agua a presión con una manguera y luego pulverización con agua y jabón. Como las hojas están enrrolladas no llegará bien ninguna de...
Hola Marcial (Acer), se trata de un solo árbol en fases diferentes de maduración. Efectivamente la Claudia de Oullins parece que madura dos semanas antes. Saludos.
Hola Jose, no sigas provocando que los compraremos.....Todos :risotada: O sea, gracias por la información...alguno caerá
Hola ficarica, coincido contigo: piel negra y pulpa rosada y consistente. Y muy buena dejandola madurar. Saludos.
Hola Mari, mis Claudias de Oullins de este año, por tener una referencia en peso, , estaban todas sobre los 30 gramos. Proceden de un árbol que abono solo con mantillo de compost, no se si con abonos químicos se consigue mas peso. Tampoco suelo entresacar mucho la fruta, así que me quedan...
Hola xomalone, no estoy en el sur, sino en el noroeste, lo acabo de añadir a mi perfil. En mi caso mis claudias se ajustan a las fechas que comento y son también las que encuentro en los calendarios de maduración. Alguna vez me ha pasado con árboles muy jóvenes que atrasan su maduración sobre...
Hola, Claudia de Oullins madura a mitad de julio, y Claudia verde un par de semanas despues. Creo que puede ser la verde. Oullins es mas dorada. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.