Creo que lo es... es una variedad de limifolia [ATTACH] [ATTACH] haworthia limifolia ubomboensis No aseguro que la tuya lo sea pero se parece
Las firmo para tener información de ellas cuando me las encuentre yo por el ordenador :risotada:para saber de que año son. Lo que publicas en internet, tengo muy claro que no tiene dueño y que lo puede utilizar cualquiera, hay personas que me las piden y siempre he dicho sí y otras que las cogen...
que bonita jara la que está repleta de flores toda la maceta. a ver si al año que viene hacemos intercambio, éste año ya no es época [img] Orbea semota
yo diría más bien un hibrido...la flor no es de shaviana yo cuando las plantas son viejas y se alargan tanto, decapito...dejo el tallo en la maceta, si sigues regando lo normal es que eche nuevas plantas y planto aparte la parte de arriba que enraizará de nuevo enseguida siempre que riegues...
No me extraña que te líes , yo también... Respecto a Stapelia asterias en Stapeliads info pone http://www.stapeliads.net/serv/core.s3 si entras ahí, le das al género Stapelia a la izda y luego a asterias encuentras esto Published by Masson in Stapel. 14. t. 14. - Albers & Meve, Asclepiadaceae...
Una Echeveria
[ATTACH] [ATTACH] Stapelia pulvinata (hirsuta)
[ATTACH] Stapelia engleriana
Preciosas todas... Una puntualización Huernia confusa... no existe. Es Huernia zebrina que puede tener tres variedades si no me equivoco: Huernia zebrina var confusa o insigniflora que no es la tuya Huernia zebrina var zebrina que en mi opinión es la tuya Huernia zebrina var magniflora
No, no es correcto... Stapelia asterias es una especie que no es sinónimo a ninguna hirsuta, que yo sepa Cuando florezca te digo lo que es
1 Bev's wonder creo 2haworthia limifolia ubomboensis?
Las fotos no se ven muy nitidas Yo creo que la primera es Aloinopsis schooneesii Y la segunda de ser pleiospilos podría ser el compactus o el simulans, le cambiaría el sustrato a la segunda
[ATTACH] Huernia zebrina insigniflora Olga y capullo de Stapelia gigantea
:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
[ATTACH] Conophytum
[ATTACH] Cynanchum marnierianum [ATTACH] Ceropegia woodii
como la mía
No creo que los sedum sean de zonas áridas. Aquí en Cantabria los Sedum crecen en los tejados de teja curva donde más agua se acumula...es decir en la parte cóncava Y concretamente el sedum morganianum está en todas las casas colgando de los balcones y aqui llueve [ATTACH] Sedum burrito Sedum...
[IMG]
pero te olvidaste de la foto de la flor...que seguro era rojita...pero la forma es lo que diferencia una sedeveria de una graptoveria
No ivan la información es buena pero hoy por la mañana me he dado cuenta de que me he equivocado de foto Te he puesto una foto de Graptoveria acaulis... los días de lluvia han hecho que mis plantas hayan cambiado tanto de aspecto que me he despistado [ATTACH] Pachyveria schneideckerii Esa sí es...
Te digo lo que haría yo. Cortaría los tallos por la mitad, y los plantaría todos. El sustrato lo mezclaría con arena de río lavada y con gravilla, pomice, o perlita, la arena puede ser de acuarios también que es un poco más gruesa, aunque es mucho más cara. El objetivo de esa mezcla es que el...
[ATTACH] Huernia schneideriana [ATTACH] Huernia Tinkara ( Huernia hislopii x Huernia barbata)
[IMG] Pachyveria Scheideckeri está lloviendo [IMG] Pachyveria Scheideckeri Te he puesto una regla encima para que te hagas idea del tamaño de las rosetas, aunque el tamaño depende mucho de las condiciones de cultivo, y es verada que el sol y el frio cambian el color de las hojas. Ahora están...
Cual es la página donde la has visto? Espera un momento que aunque hay poca luz te hago foto de la mía
no creo
Separa los nombres con una coma y un espacio.