Stapelia schinzii var angolensis Existen varias schinzii la especie tipo siempre repite los dos apellidos Stapelia schinzii var schinzii sería la especie tipo en este caso Pero hoy os muestro la variedad angolensis y la llamo angolensis con reservas porque para mi es muy diferente de la...
Sin duda Ana y eso para mi es inevitable porque no todas me caben a cubierto Cuando yo vivía en Madrid, años 60, helaba y bien, no tanto como en Valladolid pero helaba, ahora salvo que venga una Filomena apenas llegais en Madrid a 0º. Y aquí en el Norte, cerca del mar, no solemos bajar de 2º
Ana, ya ves yo no soy muy creyente, más bien nada pero sigo celebrando estas fiestas familiares con la misma ilusión que de niña. Incluso monto un pequeño nacimiento para mis nietos pequeños, que dicho sea de paso tampoco son creyentes. Y me encanta ver Belenes, para mi son parte de la...
Madre mía cuánto tiempo sin entrar en mi hilo... Los semilleros en arena murieron, sólo quedaron 6 plántulas que he puesto en akadama hace dos días. Pero murieron porque decidí ponerlas en el suelo del jardín pensando que aguantarían mes y medio que yo estaría fuera y no fue así....
fijate que a mi las dos rosetas grandes me parecen Echeveria agavoides la de la flor amarilla Sedum palmeri
Bueno, está acabando el año, los asclepiadictos os habéis ido del hilo y yo sigo con alguna planta en flor pero muy pocas ya. Está a punto de finalizar el otoño, es la fecha límite de floraciones en mi casa y salvo la falsa Tromotriche hasta Junio no empezarán a florecer o Julio. El Norte...
Pues nada Ana en primavera te enviaré una plantita con raíz. Ya verás como resiste. Hoy toca hablar, bueno escribir, sobre una planta muy común en las colecciones. Siempre hay que pensar que las más comunes son las más resistentes. Yo nunca he tenido Orbea halipedicola pero éste híbrido fue de...
[IMG] La verdad es que es muy dificil con la foto que pones identificar una planta por decir algo Kalanchoe luciae
Cuando empecé en esto tapé con plásticos unas echeverias en el jardín las perdí todas. Incluso perdí un limonero. Debió de ser el único año que heló donde vivo, en el caso del limonero la explicación fue que el aire frío que es más denso que el cálido y pesa más se quedó atrapado debajo del...
Y yo que estaba convencida de haberte mandado una? Ya he visto que te da por las crassulas... género que quiero retirar después de haber sido Crassuladicta... He llegado a tener 80 y tantas especies, cuando acabe de mostrar todas las Ascleps que he tenido os mostraré todas las Crassulas que he...
Estamos a 7 de Diciembre y calculo yo que mostrando una planta cada día de todas las que tengo y he tenido nos plantaremos en Febrero o Marzo... No me veo hablando sola en este hilo, me gustaría que los que leéis comentarais algo, aunque sea para decirme que éstas plantas no os gustan...me...
Y utilizaría tierra que no lleve tanta "basurilla" de palitroques y demás brozas y por supuesto regaría
No sé pero parece un Aloe... tal vez falta de agua?
Parece Kalanchoe fedtschenkoi variegado Dentro de nada se te pone preciosa
Hoy que es un día de trransición vamos a hablar de una planta que no llama mucho la atención pero es muy resistente y florece sin parar Echidnopsis cereiformis lutea que la verdad es que no sé por qué ponemos lutea porque lo normal es que sea lutea= amarilla. Sin duda una de las plantas más...
Otro género raro que te llama la atención la primera vez que las ves son las Ceropegias ésta que os enseño hoy es un híbrido entre Ceropegia cimicidora y Ceropegia stapelioides. La tengo desde hace mucho tiempo, tiene un problema y es que puede llegar a medir más de un metro y por tanto al...
gracias chicos
[ATTACH] [ATTACH] 1142 Polistes dominula
Ésta es quizá la planta que más he fotografiado a lo largo de estos años. Es la planta que más tallos me ha echado, y con esa manía mía de cada vez que se rompe un tallo volverlo a clavar, es también la que más he reproducido. Tan resistente que he llegado a tener 4 macetas repletas de tallos....
Hay flores sencillas que normalmente proceden de las plantas más resistentes Al principio todas me parecían maravillosas, luego vas viendo otras plantas más raras y dejan de interesarte las más normales. Y sin embargo son las que no fallan, si conservo dos docenas de estas plantas desde que...
NO!!! En principio no salvo que sean delicadas, sobre todo que sean muy sensibles a las pudriciones. Mi experimento va de enraizar en agua crasas, de momento llevan 8 días y no asoman raíces pero tampoco se pudren, el agua no es un medio que les pudra lo que les pudre es la tierra con agua...
La 2 puede que sea Graptosedum Bronze
son todo terreno, yo tengo las últimas echinopsis abandonadas a su suerte a todo el agua que aquí cae, esperando a enviarlas a la casa de acogida de un amigo, llevan unos 3 años...deberían morir ahogadas pero resisten... Están preciosos esos grussonis ¿ cuántas suegras piensas tener? o son todos...
Yo también lo creo :meparto::meparto::meparto:tiempo habrá...
Una de las plantas que más me llamó la atención cuando vi su flor fue la Huernia somalica, porque tiene un brillo fuera de lo normal. Porque el primer día de la flor es un pentágono de color rojizo amarronado muy brillante como de plástico inscrito en otro pentágono de color claro, y pasado el...
Cuando hablamos de Ascleps, abreviatura de la familia Asclepiadaceae, hablamos de géneros muy diferentes de plantas, con flores muy peculiares, normalmente en forma de estrella de mar, cinco pétalos a veces unidos por la base... y flores que van desde el tamaño de Stapelia gigantea a plantas con...
Hoy os enseño lo que yo llevo años llamando Stapelia híbrido 3 Frecuentemente me dicen que es Stapelia gigantea que hay gigantea amarilla y gigantea roja. Para mi son diferentes. Esta planta tiene la flor algo más pequeña pero es verdad que después de la gigantea es la que tiene la flor más...
Estoy agrupando en un album todas las fotos de esta familia de plantas que he coleccionado y perdido desde el 2005 Y abro el hilo porque aunque ya no las tengo creo que merece la pena conocer a un ritmo de 3 fotos diarias estas plantas Voy a comenzar por Stapelia hirsuta pero por una hirsuta...
Donde he puesto yo que la akadama sea inerte?:risotada: he puesto casi inerte...sé perfectamente lo que es la akadama, una arcilla granular de origen volcánico, dicen que es un sustrato neutro La lechuza pon si...y es a la que me refería cuando hablo de Haworthias y Aloes y de sustrato inerte...
A ver... Es que acaso en nuestras casas y en viveros reproducimos las condiciones de hábitat? en los 18 años que llevo cultivando cactus primero y suculentas después, me atrevo a asegurar que muy poca gente, pero muy muy muy poca conoce las condiciones del hábitat natural de los cactus y de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.