--editado--
Poca cosa y poco interesante... creo que volveré a darle los cuartos a los alemanes.....
Bufff. Como se pasan... por uvas que estan en maceta te sablan 18 euros.... y el coste dentro de Italia carisimo.... incluso 40 euros de Italia a España me parece exagerado. Pero tienen cosas interesantes.... si alguien está dispuesto a hacer un pedido conjunto para compartir los gastos de...
Pues qué pena, porque yo hubiera estado encantado en pedir conjuntamente contigo y así repartiamos los gastos de envio. Bueno, al menos los precios sonun poco mejores que en los viveros alemanes...creo que voy a hacer un pedido a ee vivero....
Volviendo al tema de kakis, tengo una duda y a pesar de buscar en la web no le encuentro respuesta y es : Una vez que el arbol de kakis se queda sin hojas, ¿existe alguna diferencia entre una fruta que todavia cuelga el arbol y una que ha sido recogida? Es decir, ¿aporta algo el arbol a la...
Que no hombre, que no... ¿pero no te das cuenta que los Fau Fau tienen un deje a marisco de la ria? Es el suelo gallego el que les da ese sabor tan rico... jojojo....
No lo dudo, de hecho, después de decirme tu todo eso estoy deseando que el mío produzca kakis de una vez... lo que pasa es que parece que la divina providencia no quiere darme ese placer. El Giant Fuyu lo conseguí ya hace seis años y lo injerté en una rama de un rojo brillante que finalmente...
Sí, a mi lo de los químicos tampoco me gusta. Además tiene un problema, y es que con ellos matas tanto las malas hierbas como las buenas, y al fin y al cabo la buenas también ayudan a que no salgan más de las malas... pero bueno, aquí en el norte no hay otra cosa... y menos mal. Yo la hierba la...
Asín, asín... así me gustan a mi... el poder coger las cerecicas con la mano... Eso es lo que busco, pero para ello se necesita estar encima de ellos a menudo.... Yo al final me he pasado a un patrón silvestre que crecen en los montes de nuestro colega xomalone (deben ser un Prunus Cerasus...
Hoy por casualidad he encontrado un documento que habla del "Fau Fau" (menos mal, porque es el primer documento que dice algo acerca de esta variedad): http://www.ivia.gva.es/documents/161862582/163441766/DK057-FAU-FAU-IVIA-16.pdf Y cada vez que me como un Fau Fau, recuerdo que en su día...
Bufff.... no pensais más que en comer... ahí.. con la boca llena.... Aprovechando que hablamos de la formación de cerezos (un poco por volver al redil), el año pasado me ha dado la venada y he cortado todos mis cerezos a dos palmos del suelo..... ha sido muy triste... algunos ya con un grosor...
Ayyyyy,,, eso es como intentar criar elefantes en Rusia.... o consigues elefantes lanudos o no hay manera.... Con las uvas pasa lo mismo... mejor que andarse con la historia de aplicar fungicidas, lo mejor es buscar uvas naturalmente resistentes:...
Estoy de acuerdo con vosotros, aunque también hay que interpretar correctamente los registros históricos de temperaturas mínimas: no sólo debemos quedarnos con la temperatura mínima histórica (que pudo ser en un día muy puntual), sino ver las temperaturas mínimas día a día en los inviernos...
Ay... el eterno problema de la compatibilidad.... Yo tengo que decir que tras algunos desengaños he visto que el Lotus no prospera bien en mi zona: los árboles comienzan secándose por algunas ramas y finalmente mueren. Bueno, también indicar que el Lotus no es compatible con algunas variedades,...
En serio, no tiene ningún tipo de tratamiento. Mi objetivo es evaluar directamente en mi zona cuales son las variedades que mejor se adaptan a este clima... y si les aplico algún tipo de tratamiento sería como hacerse trampas jugando al solitario.... El año que viene más y mejor....
Sin duda, mi clima es de lo peor para las uvas. Vivo al lado de un río, así que si no es la lluvia es la humedad ambiental del río... Aquí las uvas o los tomates no van adelante si no se pintan de azul con cobre, pero hay excepciones, y esa es la parte que más me interesa.... El año que viene...
Thanks misoo83, My fruits are still unripe.... Yours look great!, very yellow...
Sí, la Danlas es una kk para nuestra zona. Realmente su comportamiento es muy similar a otras que tengo como la Aledo, la Rosetti, Autumn back, etc.... Algunas de estas las planté ya hace años y no crecen nada, porque en cuanto echan un par de hojas ya están medias podridas, de forma que la...
Por cierto, ¿alguien tiene la uva Katharina?
Hola de nuevo a todos.... Se acerca el otoño y la época de vendimia. Yo ya he hecho la mía, y ya he catado algunas de mis uvas, así que expongo aquí cómo me ha ido a mi este año por si a alguien le sirve de referencia. Como dato general diré que casi todas las variedades las planté hace dos...
Yo tengo ya catadas unas cuantas variedades, y para mi las mejores son la Korean Giant, la Shinseiki y la Nijiseiki. Si tengo que elegir una de ellas, no sabría con cual quedarme, aunque quizás la Shinseiki tenga algún punto a mayores, sobre todo por su fina piel que es comestible. Como dice...
Estaremos atentos!!
Rectifico: NO se puede injertar un kaki en una lechuga... jajajajaja...
Qué buena pinta!!!! El problema es que tu clima es demasiado bueno, y el nuestro demasiado malo para las uvas. Seguramente cualquier variedad de mercado se dará bien en Ibiza..... pero en en norte las cosas son bien distintas.... Aquí sólo se dan bien las lechugas.... jajaja..
Hola Olon, Bonito injerto... tiene muy buena pinta. La incompatibilidad se puede manifestar de muchas maneras y a distintas edades. Puede que al segundo año de haber injertado ya se note que el injerto tiene dificultades para brotar, o puede que la cosa empiece a decaer a los diez años. Lo que...
Pues sí, mi experiencia me dice que la poda del kaki es muy similar a la del kiwi, es decir, forzar la formación de chupones que es donde van a salir la floración, y retirar toda la madera vieja y débil.... superfácil...
Miro y Pajaro, muchas gracias por esas fotos. Se ven estupendas....dan ganas de morder la pantalla del ordenador. Es una pena que todavía falten unos cuantos años para probar las frutas... pero hay que esperar.... Hablando de kakis, disculpad si ya se ha hablado de ello pero, ¿podríamos hablar...
Hola ungaro, Ten cuidado, porque el Bierzo no tiene nada que ver con Valladolid. Hasta el Bierzo entra la humedad del Atlantico....pero tu ya estás muy en el interior. Si le echas un ojo al google maps verás hasta donde llega el verde y donde empieza la zona de secano...
Claro, es que depende mucho de la zona donde se cultive, si hace mucho sol, si el clima es muy seco, etc, etc... No sé yo si en zonas de interior donde no haya humedad ambiental de algún rio pueden llegar a prosperar... Yo creo que es una planta que necesita una humedad similar al kiwi...
Miro, yo tengo el Fau Fau, y puedo pasarte todo el material que quieras. Realmente no sé su procedencia, ni tampoco he encontrado mucha información acerca de él en internet. Lo que sí sé es que en Portugal es tan común como puede ser el Rojo Brillante en España. Cualquier vivero portugués tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.