Al menos los p. cordata que yo veo en el monte se reproducen de raiz, es decir, raices que van surcando el suelo muy cerca de la superficie emiten un brote y de ahí sale una nueva planta. Esto hace que la raiz principal sea una raiz alargada, en horizontal. Si esa raiz horizontal la dejas muy...
Aquí aplica lo de siempre: donde fueres, haz lo que vieres. El p. cordata está seleccionado naturalmente para la zona norte, fresca, húmeda, y ácida. En Castilla La Mancha... pues es lo mismo que los intentos que hacemos los gallegos con los pistachos o con los almendos (probar algo fuera de su...
Pues yo, a falta de un Marco Polo, tengo dos (cosas de injertar por duplicado para no perder la variedad). Y después de buscar información hasta en ruso, no he encontrado nada.... ummmmm... Dado que no hay ningún tipo de información acerca de el, una de dos: o es el nombre casero que alguien le...
Un saludo a todos! A los viejos con los que ya hemos hablado de casi todo, y a los nuevos que espero hablar de casi todo también. Un placer.... No me he leído este hilo por completo, pero por aportar un poco más: Yo he podido probar frutos de asiminas nacidas de semilla, y también la variedad...
Ummm, me habían hablado bien de la Amandin, pero todavía nunca me ha fructificado... Y la Perdin, vaya, parece un poco pequeña.... habrá que ver cómo se comporta.. Yo el año pasado me hice también con la Katharina, la cual la recomiendan por su resistencia a enfermedades, y de hecho las hojas...
@bonales, los betulifolia aguantan bien la humedad, pero eso sí, vas a tener unos perales que vas a tener que llamar a los bomberos para que vengan con la escalera para pillarte las peras..... crecen un montón montón montón... Están indicados para los perales asiáticos, para que produzcan buen...
Buena idea la de Xomalone, pero rizando el rizo: ¿qué tal si ya de paso hablamos no sólo del sabor si no de la resistencia a enfermedades?. Mis experiencias son: - Ampelia Candín: muy resistente a enfermedades (la cultivo sin aplicar ningún tipo de "aditivo"). buen sabor, uva pequeña, al comer,...
El problema de los granados en Galicia no es el frío, el cual resiste sin problema alguno. El problema es, como bien apunta marfull, es el rajado de los frutos. Yo tenía un mollar de Elche y siempre producía mogollón de frutos (bueno, decir que las flores son muy bonitas también, así que como...
Quieto Olón... el fau fau no es malo.... al menos yo este año he probado el Fau Fau, el Jiro y el Cal Fuyu, y el Fau Fau es el que más sabor y dulzor tiene. Los otros dos.. bueno.... no saben a nada... quizás haya que esperar a que los árboles sean más grandes...
Yo el membrillero lo uso como patrón enanizante para montar espalderas de perales (por ejemplo para mi valla), pero para perales "standalone" no lo uso por unas razones a las que llegué después de varias experiencias: porque emite sierpes, y tienes que estar constantemente quitándoselas,...
Hola amigos. Saludo a los conocidos y a los que todavía no conozco, pero que espero conocer... Estoy de acuerdo con Miro y kemaischeten: no tocar las raices!!!! En todo caso, viendo que la tierra es muy arcillosa, lavarla... Bueno, seguramente ya lo sabreis, pero las asiminas de Peterson ya...
Jajaja... qué bueno!!! no ha pasado el tiempo... todos más viejos pero todos todavía por aquí... da gusto....
Bueno, incluso para cuando hay mucho, los frutales enanos tienen muchas ventajas: suelen ser muy productivos, requieren muy pocos trabajos de poda, y sobre todo, en caso de haber enfermedades se pueden atacar fácilmente porque sus dimensiones son pequeñas. Yo tengo más o menos unos 60 metros de...
Vaya, vaya... después de tantos años y todavía andamos a vueltas con los portainjertos de perales... juer.. ¿pero todavía no os habéis decidido?????? Está claro que cada zona tiene sus propios patrones; y la mejor forma de saber qué patrón irá mejor es tirarse al monte, y ver qué crece allí.......
Ya que hablais de frutales enanos, quiero mostraros mi manzano injertado en M9. El área de fructificación es de tan sólo 1 metro cuadrado, pero estas alturas del año todavía tiene manzanas... [IMG] ... y actualmente estoy tratando de hacer lo mismo con ciruelos.... y parece que de momento...
Queriendo meter baza, doy mi humilde opinión.... Y si de patrones fuertes y resistentes se trata, el D. virginiana va de miedo. Resiste toda la humedad que le eches, y no veas el anclaje que tiene..... Lo malo, que algunas variedades, sobre todo algunas PCNA no son compatibles 100% y terminan...
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Hola a todos, Por fin, por fin puedo decir que he terminado de injertar por este año :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: ...... Llevo un buen tiempo sin participar en el foro, porque he estado muy liado injertando, pero...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Betula, ya sé que quedan muchos años por delante, pero no te olvides de irnos comentando en años venideros cómo va esa plantación....
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Josemi..... mucha rama de dios.... sobre todo el primero.... le sobra la mitad de las ramas... Santi, lo intenté con el phoskitos, pero no funcionó. Traté de injertarme un phoskitos en la encía pero no...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Vindio, si es por miedo a que tu mujer te corra a gorrazos, no tengas miedo, porque si no es por eso seguro que te corre a gorrazos por otra cosa.... jajajaja.... El tema es recurrente. Evidentemente estamos fuera...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Como dice Xomalone, aquí el avellano es una plaga. Todos los bordes de los rios y riachuelos están plagados de ellos. Los pistacheros y almendros no tanto... pero todo se andará. Todo es cuestión de probar, pero esa...
Re: Esquejes de higuera. Na'vi, ese poste que hay por detrás de tu higuera es el típico poste "galego", lleno de musgo, y también observo el típico adobe de cerramiento... yo tengo unos iguales.. jejeje... Hoy he vuelto a revisar los esquejes, cada día tiene más y más protuberancias. El...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Vindio, ánimo, que no eres el único norteño que va a cultivar pistachos. Yo ya tengo puestos unos tres, y unos portainjertos de UCB-1 "ready" para injertar. ¿Qué puedes perder? ¿cincuenta euros?... eso es lo que...
Re: TUTORIAL DE INJERTO DEL PISTACHO EN CONDICIONES DE TEMPERATURA CONTROLADA Eres el amo... el amo del injerto..... Pero creo que el éxito en tus injertos no tiene nada que ver con el control de la temperatura, ni con tus habilidades injertando, no con la selección de púas.... el éxito está...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi A estos ya les tocaba el injerto. Los obtení de semillas de un kiwi que me compré cuando iba en 8º de EGB (que ya hace de esto), y que recuerdo que me costó 45 pesetas.... vaya tela... de aquellas los...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola José Luis, En principio parece que sí. Son "primos" cercanos así que no creo que haya mucho problema. De hecho, en el trabajo hay una compañera que tiene en una maceta un par de chirimoyos de un par de palmos, y el primer día que los vi me parecieron...
Re: Esquejes de higuera. Hola a todos. Han pasado exáctamente 16 días desde esta foto: [IMG] Ahora, el experimento de cuántas higueras se pueden sacar de una única estaquilla está en en el siguiente estadío: [IMG] [IMG] Las dejaré así una semanita más. Luego, "cuerpo a tierra".....
Re: ¿ ciruelas de pulpa roja ? La Methley es muy muy buena. Y por muchos motivos: Es muy tempranera, con lo que hay ciruelas cuando no hay ningún otro tipo de fruta. Es autofértil, muy productiva y nada vecera. Y está muy muy buena, aunque cerca del hueso es un pelín ácida. Y lo mejor:...
Re: Esquejes de higuera. Las raíces aéreas no van a competir con las raíces que están bajo tierra. Lo que puedes hacer es aprovecharlas para que la planta tire mejor, enterrando esas raíces.
Re: IMAGENES DE NUESTROS INJERTOS Tranquila Aurora, no le toques. Saldrán flores y se caerán, pero el sacar flor ayuda a que haya movimiento en el injerto lo cual favorecerá la cicatrización. Siempre hay yemas durmientes que saldrán cuando caiga la flor..
Separa los nombres con una coma y un espacio.