No vemos la foto.
Yo tengo varias. Se le llama "incienso", aunque no es de ella de la que se saca este producto. Se multiplica por esquejes muy fácilmente, lo cual te recomiendo, porque la planta al envejecer a penas crece y queda con aspecto poco saludable. Si la dejas crecer como colgante, sus brotes pueden...
Yo la tengo en suelo, y noto que si dejo de regarla un par de días los brotes de los extremos pierden turgencia; después se recuperan al siguiente riego. Pero seguiré "castigándola" un poco a ver si florece de una vez.
jajaja Aquí no vale eso que solemos decir de "pruébala y si sabe a... es ésa". :Devilish:
Yo no le veo hojas ni porte de hibisco. Además las flores suelen ser más abiertas, pero como hay tanto híbrido por ahí... Algún sabiotánico dará con la clave.
¿Ah no? Yo es que soy tonto. Gracias por instruirme.
Solanum bonariense... quizás.
Pinta de solanácea...
¿Albizia julibrissin?
Pues no sé, aquí en Andalucía se usa también como ornamental y se hace un árbol de buen porte. Es bonito por las flores rosadas (que recuerdan al hibisco), pero las cápsulas tienen un polvillo que pica, así que en parques con niños no es muy apropiado poner.
Bonitos ejemplares. La encina está bien "podada" por debajo por algunos ramoneadores, supongo.
¿Puede ser Dracaena fragrans?
Lagunaria patersonia, creo.
Parece manzano...
"No hay mayor desprecio que no hacer aprecio".
¿Una malva? ¿Alcea rosea o Lavatera arborea?
En Andalucía crece silvestre.
Sendas gracias. Supongo que Aristolochia baetica y Podranea ricasoliana, ambas muy comunes por aquí.
Es que el mundo de los hibiscos es cada vez más complicado. Es uno de los grupos donde más variedades existen, como las rosas y las camelias. Y a modo particular continuamente la gente saca nuevos por cruces, de modo que a veces dar con una variedad en concreto es imposible, porque ni siquiera...
Hola sabiotánicos. Me han pedido que identifique esta planta trepadora, así que para no arriesgarme mejor os pregunto a vosotros: [IMG] Gracias.
Arranca esa "yerba mala" y cuida esa "yerba buena". :idea:
Sí, pero no huelen y duran menos de un día. Y si las cortas se marchitan al momento.
Supongo que con sembrarla en "el piso" te refieres al suelo, porque las buganvillas crecen mucho. Ya que no trepan por sí solas, sino que crecen a su albedrío, y si no va a ir apoyada a una pared, le puedes dar forma de árbol usando una estructira metálica o de madera circular, de modo que la...
Yo la tengo en el suelo, pero precisamente ayer trasplanté una Ipomoea (también trepadora) a una maceta algo mayor para que me cubra y cuelgue de un balcón. Yo creo que te crecerá bien, pero con menos vigor. :Thumbsup:
El 8 me parece o un ficus o un magnolio, pero a ese tamaño no distingo las hojas bien.
5: Arbutus unedo.
El "hombre blanco" llegó a América y más de cinco siglos después ha exterminado prácticamente a otras razas humanas y casi al resto de especies animales, y su población no se ha estabilizado, sino que cada vez es más numerosa. :Thumbsdown:
Hola Jorge. Yo compré una en primavera y ha crecido muchísimo, tenlo en cuenta por el espacio del que dispongas. Le puse una celosía para que cubriera una pared, y ya la pared se le ha quedado pequeña. Ahora me está echando flores. Yo no le hago ningún cuidado especial, la riego cada dos días,...
Hola, sabiotánicos. Acaban de darme una Ipomoea alba. Pensaba ponerla en el suelo, pero adquirí hace poco una Passiflora y me quedé sin espacio. Así que he pensado ponerla en una maceta para que cubra y cuelgue de la barandilla de un balcón. ¿Crecerá bien? ¿Qué consejos me daríais? Gracias.
¿La 6 no es Kalanchoe blossfeldiana?
Separa los nombres con una coma y un espacio.